• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La negociación entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos se abre con “avances significativos”

5 julio, 2024
in Internacionales
La negociación entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos se abre con “avances significativos”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mercosur y Emiratos Árabes Unidos concluyeron con “un panorama favorable” la primera ronda de negociaciones para avanzar en un acuerdo comercial, a pocos días de la Cumbre de Jefes de Estado en Asunción, donde Uruguay recibirá la presidencia pro témpore.

La Cancillería de Paraguay destacó que hubo “avances significativos” tras las conversaciones que comenzaron el martes y terminaron este viernes, bajo la coordinación de ese país, con expertos de las delegaciones de las naciones del bloque, que pretende ampliar su alcance.

“Se realizaron sesiones intensas de negociación de grupos técnicos de Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio y Servicios”, precisaron desde el país vecino sobre la revisión y análisis de los textos en negociación con el país de Medio Oriente.

Ambas delegaciones acordaron “mantener el trabajo intersesional de manera virtual”, con el objetivo de concluir las negociaciones este año.

El intercambio comercial con Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos es un destino atractivo para las carnes uruguayas, aunque además se constituye en un socio comercial “muy relevante” para el Mercosur, con un “gran potencial de expansión del comercio”, según la Cancillería paraguaya.

El volumen de comercio total reportó en 2023 una balanza comercial positiva para el bloque regional, al registrarse exportaciones por 3,5 mil millones de dólares y unas importaciones por 1,6 mil millones.

Entre las potencialidades, el Mercosur podría expandir las ventas externas de productos como carne bovina, maíz, azúcar, carne de pollo y trigo, algunos de ellos de relevancia en Uruguay.

El ingreso de Bolivia y el faltazo de Milei

Bolivia adhirió formalmente al Mercosur luego que el presidente Luis Arce promulgue la ley aprobada por el Congreso, tras lo cual el mandatario participará en la cumbre de Asunción este lunes.

“Es un momento muy histórico para Bolivia, para los sectores productivos y para los bolivianos que viven y son parte del Mercosur. Es un sueño hecho realidad de muchos años, sostuvo la canciller boliviana, Celinda Sosa.

En paralelo, en la cita destacará la ausencia del presidente de Argentina, Javier Milei. Desde Brasil consideraron que el “faltazo” es “políticamente lamentable”, en medio de cuestionamientos por la posibilidad de que el mandatario se reúna en Brasil con el exjefe de Estado, Jair Bolsonaro, adversario de Lula da Silva.

De forma elíptica, algo similar sostuvo el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, quien sostuvo que el Mercosur “no es un bloque ideológico” y aclaró que “el gran objetivo es la integración en medio de miradas distintas”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

La ONU ve a Uruguay como “un referente de desarrollo sostenible”

Next Post

Arranca el segundo tiempo sin goles entre Atlético Rafaela y Gimnasia y Tiro

Related Posts

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Next Post
Arranca el segundo tiempo sin goles entre Atlético Rafaela y Gimnasia y Tiro

Arranca el segundo tiempo sin goles entre Atlético Rafaela y Gimnasia y Tiro

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In