• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Reino Unido estatiza sus ferrocarriles, una señal de alarma para el sistema ferroviario argentino

17 julio, 2024
in Informacion General
El Reino Unido estatiza sus ferrocarriles, una señal de alarma para el sistema ferroviario argentino
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno británico anunció la reestatización del sistema ferroviario del Reino Unido. Uno de los últimos modelos de gestión privada del mundo, iniciado durante el gobierno de Margaret Tatcher, finaliza en un rotundo fracaso de inviabilidad económica y un mal servicio con las negativas consecuencias sociales que eso genera.

El mundo muestra que la privatización no es la salida para Ferrocarriles Argentinos, por eso retomo el debate publico para proponer un modelo eficiente que le de sostenibilidad y viabilidad a nuestro sistema ferroviario:

1) Transformar Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado en una Sociedad Anónima con mayoría accionaria del Estado Nacional (45%), los Estados Provinciales (45%) y los Trabajadores (10%), de las cuales un porcentaje de hasta el 30% de las acciones del Estado Nacional sean transferibles al sector privado, a fin de mantener siempre la mayoría pública en la gestión de la empresa como ocurre en las empresas del sector más importantes del mundo.

2) Que sus autoridades y presupuesto sean aprobadas por el Congreso de la Nación por un plazo de 5 años, lo que va a permitir un nuevo modelo institucional de empresa pública en la Argentina, dotándola de independencia de la orientación ideológica de quien ejerce el control del poder ejecutivo, garantizando la sustentabilidad y previsibilidad del desarrollo del sistema ferroviario a mediano y largo plazo.

3) Que el directorio esté integrado por un presidente propuesto por el Senado de la Nación, un Vicepresidente propuesto por la Cámara de Diputados de la Nación, 4 Directores en representación geográfica propuestos por las provincias (Norte Grande, Región Cuyana, Región Centro y Patagonia) y 1 Director en representación de los trabajadores.

4) Que los presupuestos sean aprobados por ambas cámaras del congreso con previa presentación por parte de las autoridades de la empresa de un plan de negocios que tenga como objetivo:

A)un plan de obras que potencie la red y la cooptación de pasajeros y el transporte de cargas.

B) Una adecuación del modelo tarifario al fin de reducir el nivel de subsidios hasta el promedio internacional.

C) El desarrollo de negocios complementarios (Inmobiliario, hotelería y comercial) a fin de reducir el déficit en un plazo realista de 10 años.

5) Como ocurre con el fondo bipartidista para el desarrollo de infraestructura ferroviaria en Estados Unidos, crear un fondo para el desarrollo de proyectos ferroviarios, tanto públicos como privados, sobre el consenso de las distintas fuerzas políticas políticas.

*Federico Conditi es especialista en Política y Planificación del Transporte, ex director de Proyectos Especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y ex Coordinador de Transporte y Telecomunicaciones de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El mensaje de Teddy Karagozian tras su salida del Gobierno: “Un consejo más homogéneo es muy probable que logre sus objetivos más rápidamente”

Next Post

Cuáles son las 5 canciones más bailables del mundo, según la Inteligencia Artificial

Related Posts

Las juventudes campesinas en Argentina, foco de un libro editado por la UBA
Informacion General

Las juventudes campesinas en Argentina, foco de un libro editado por la UBA

9 noviembre, 2025
Marcha Nacional Afro en Buenos Aires
Informacion General

Marcha Nacional Afro en Buenos Aires

8 noviembre, 2025
La oda al vino: dónde celebrar y tomarse una copa en territorio bonaerense
Informacion General

La oda al vino: dónde celebrar y tomarse una copa en territorio bonaerense

8 noviembre, 2025
Italia en La Plata, cordero costero y frutillas, las variantes gastronómicas para este finde
Informacion General

Italia en La Plata, cordero costero y frutillas, las variantes gastronómicas para este finde

7 noviembre, 2025
COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática
Informacion General

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

6 noviembre, 2025
Presta su casa para que los presos por cultivar marihuana cumplan sus domiciliarias
Informacion General

Presta su casa para que los presos por cultivar marihuana cumplan sus domiciliarias

6 noviembre, 2025
Next Post
Cuáles son las 5 canciones más bailables del mundo, según la Inteligencia Artificial

Cuáles son las 5 canciones más bailables del mundo, según la Inteligencia Artificial

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In