• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

INCAA: el Gobierno anunció cómo será el financiamiento de películas nacionales

3 agosto, 2024
in Politica
INCAA: el Gobierno anunció cómo será el financiamiento de películas nacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El Gobierno no subsidiará más películas sin espectadores”, con esa sentencia, el Ministerio de Desregulación y Transformación que comanda Federico Sturzenegger anunció cómo será el financiamiento de las películas nacionales.

En un comunicado aclararon que “el Gobierno decidió no financiar más películas que prácticamente no lograron captar la atención de los espectadores”. Según sus datos, en 2023 el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) subsidió más de 100 películas con menos de 1.000 espectadores.

A través del decreto 662/24, se dispusieron una serie de modificaciones en la distribución de subsidios para promover el cine argentino. A partir del decreto, las producciones que aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50% de su proyecto.

Esta medida es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura conducida por Leandro Cifelli, el INCAA liderado por Carlos Pirovano, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

decreto 662/2024 INCAA

Los números que maneja el Gobierno

Según los datos oficiales el INCAA apoyó con el dinero de los contribuyentes 12 películas que captaron a menos de 100 espectadores; hubo una que logró vender solo 4 entradas y otra apenas 5, aclaran.

Estas 100 películas representaron casi el 50% de los 236 proyectos financiados en 2023. Por este motivo, se decidió modificar el proceso de asignación de subsidios buscando maximizar el beneficio para contribuyentes y espectadores.

Nuevas reglas para financiar películas

Según la disposición oficial, para que los proyectos lleguen de manera amplia a los participantes del sector se determinó un tope máximo al financiamiento de cada producción. También se dispuso que las productoras que hayan pedido un subsidio, una vez terminado el proyecto, no puedan volver a solicitar recursos públicos durante el siguiente año.

Además, según la nueva reglamentación, se modificaron los criterios del gasto del INCAA ya que, de ahora en más, las erogaciones destinadas para gastos corrientes, de estructura y funcionamiento no podrán superar el 20% de los ingresos del organismo.

“Con estos cambios, se reordenan los gastos para utilizar en forma eficiente los recursos y promover la escuela de cine, la búsqueda de talentos y una producción audiovisual competitiva”, finaliza la misiva oficial.

Sturzenegger: “no vamos financiar más películas que no tengan espectadores”

El ministerio de Desregulación y Modernización del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, anunció a través de un comunicado que “decidió no financiar más películas que prácticamente no lograron captar la atención de los espectadores”.

En su cuenta de X, el ministro de Desregulación señaló que uno de los problemas del INCAA eran los criterios de selección de las propuestas. “Casi la mitad de las películas financiadas en 2023 tuvieron menos de 1000 espectadores. 12 películas tuvieron menos de 100 espectadores. Una tuvo 4 y otra 5. ¡Por lo menos traigan a los amigos a verla!”, ironizó.

En el mismo posteo, Sturzenegger justificó el recorte al INCAA que establece el Decreto 662/24al afirmar que “busca que el dinero de los contribuyentes sea invertido de manera criteriosa, equitativa y sin condicionamientos políticos”.

Y finalmente, anticipó que más adelante irá por una reforma de la ley de creación del instituto promotor de las producciones audiovisuales: “Quedó para más adelante una reforma de la ley del INCAA, una ley de Onganía que basta leerla para darse cuenta de que su objetivo era doblegar la libertad y controlar el contenido de la producción audiovisual”, dijo en X.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/fedesturze/status/1819842430297866485&partner=&hide_thread=false

Hoy toca comentar el Decreto 662/24 que reglamenta el funcionamiento del INCAA y que busca que el dinero de los contribuyentes sea invertido de manera criteriosa, equitativa y sin condicionamientos políticos.

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 3, 2024

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El estremecedor documental de Netflix sobre la historia de dos hermanos y una trágica historia familiar

Next Post

Álvaro Delgado aseguró que el Frente Amplio es el “Gran Hermano” que todo lo quiere regular

Related Posts

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento
Politica

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento

21 octubre, 2025
Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar
Politica

Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Next Post
Álvaro Delgado aseguró que el Frente Amplio es el “Gran Hermano” que todo lo quiere regular

Álvaro Delgado aseguró que el Frente Amplio es el "Gran Hermano" que todo lo quiere regular

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In