• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otro incordio del Estado ausente: faltan los plásticos para entregar las licencias de conducir

3 agosto, 2024
in Informacion General
Otro incordio del Estado ausente: faltan los plásticos para entregar las licencias de conducir
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La desidia del gobierno neoliberal de Javier Milei se multiplica en varias áreas de gestión. Esta vez, la indiferencia impacta en la vida cotidiana de los automovilistas bonaerenses que intentan obtener algo tan simple, y a la vez indispensable: el carnet de conducir. Los insumos básicos para la elaboración de las licencias físicas no están siendo enviados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), por lo que la Provincia y los municipios deben acudir a su creatividad para cumplir con las normas.

«La constante inacción del gobierno nacional perjudica a todos los bonaerenses. El gobierno de Milei no entrega los insumos necesarios para emitir la Licencia Nacional de Conducir a pesar de que la Provincia cumple con su parte que es solventar el gasto de los insumos. Nos hacemos cargo de nuestra parte pero en Nación no avanzan con el proceso administrativo para comprar los plásticos«, cuenta a Tiempo el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio.

El funcionario advierte que “Milei y compañía generan un perjuicio sobre las personas que inician un trámite en la Provincia de Buenos Aires. Desde el gobierno bonaerense completamos los plazos de reclamos institucionales para exigirle a Nación que cumpla con sus responsabilidades«. Según consideraron desde la cartera que conduce D’Onofrio, el principal problema es el constante cambio de autoridades en la ANSV y en la Secretaría. Entonces, “al no tener firma, no avanzan con los insumos por atrasos en los procesos administrativos internos”, resumieron.

Sin licencias

La semana pasada, a través de un comunicado, la Dirección Provincial de Licencias y Antecedentes de Tránsito le recomendó formalmente a las autoridades de los Centros de Emisión que registren escasez de insumos que “realicen las impresiones prioritarias (profesionales, urgencias, renovaciones por viajes, etc)” y para aquellos que directamente no cuentan con los elementos que “posterguen por una semana la entrega de la licencia impresa, como medida preventiva hasta tanto les vayan llegando los insumos atrasados”.

Según Provincia, la ANSV respondió que “la solución es inminente y que las razones de la postergación en las entregas estaban relacionadas con problemas del proveedor de los plásticos”.

𝗟𝗜𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗝𝗢𝗩𝗘𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟰 🚗💻

Si querés acercarte a tu primera licencia de conducir, estás en 5º o 6º de secundaria y vivís en uno de los distritos de la primera etapa, ya podés anotarte en:

👉🏼 https://t.co/26TzUDJAiU 👈🏼

— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) July 6, 2024

El problema no es nuevo. Hacia fines de 2023 también hubo demoras en la entrega de los plásticos, pero estaban vinculadas a las importaciones. Por ello, momentáneamente se permitía a los conductores circular con la licencia virtual a través de la aplicación MiArgentina. Durante la transición entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Milei, el problema se pronunció, aunque poco después parecía que la situación se normalizaba.

“Lo de la licencia digital lo tuvimos que implementar en el verano, pero ya no está vigente esa resolución. Ahora se está analizando volverla a emitir si en los próximos días no se empieza a regularizar la entrega de insumos”, revelan desde el Ministerio de Transporte bonaerense.

En los municipios

Al ser la primera línea del Estado, en contacto cotidiano con los vecinos, las comunas son quienes reciben las principales quejas. Partidos del conurbano como Tres de Febrero y Morón tomaron nota de la problemática. Oscar Conde, secretario de Tránsito y Transporte de la gestión que conduce Lucas Ghi en el oeste del GBA, admite: “la situación es bastante delicada y nos trae bastantes problemas. Desde el 1 de julio no nos entregan plásticos, y con los que teníamos llegamos a dar hasta el 3 de julio. Después, ya no pudimos dar más”.

«Dijeron que nos iban a dar un kit de unos 750 plásticos, pero hacemos en promedio 200 licencias por día. No nos alcanza para nada”, grafica Conde.

Morón, que suele demorar menos de dos horas en otorgar la licencia, ahora da un certificado y los conductores deberían volver al mes para retirar el plástico, aunque si llegan los insumos se comunican con los usuarios para que pasen antes.

“Como a las pocas horas ya impacta en la aplicación MiArgentina nos estamos manejando de esa manera, pero eso depende de cada jurisdicción. Por ejemplo, Córdoba tiene sus reparos, y ni hablar si tenés que viajar fuera del país, donde no sirve ni el certificado ni la App”, advierte.

Por su parte, el intendente Diego Valenzuela se quejó el 18 de julio en sus redes: “Las demoras en la entrega de la licencia de conducir exceden a nuestro municipio. Esperamos que durante la semana próxima se normalice la provisión de plásticos para poder continuar dando a los vecinos el servicio que merecen”. En ese mismo tono, un comunicado informó: “quedamos a la espera de que las autoridades nacionales y provinciales normalicen la situación que afecta a todos los municipios y a nuestros vecinos”.

Fuentes de la comuna indicaron a Tiempo que “hay faltantes de insumos desde enero. En este momento nos están llegando kits de unos 750 plásticos, pero debemos 2000. Estamos corriendo detrás del problema. La gente viene un día y quizá tenemos, pero al otro no”.

El desmantelamiento de los Registros Automotores

Hay otros problemas cotidianos en transporte. El gobierno, por ejemplo, avanza en su política contra los registros automotores. Tras la eliminación de un 40% de estos organismos y la supresión de la cédula azul y del vencimiento de la cédula verde, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona adelantó que buscará implementar una patente única y personal de por vida; y el registro automotor digital en vez de los espacios físicos como funcionan hoy. Los 12 mil trabajadores del sector están preocupados por su futuro, mientras que desde la Asociación Argentina de Encargados de Registro de Propiedad Automotor salieron al cruce del funcionario que había afirmado que quienes manejan estos lugares ganaban entre “10 mil y 50 mil dólares por mes”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

¿Por qué atacan a la ciencia?

Next Post

Los desafíos de la lactancia, entre las desigualdades y los prejuicios que aún perduran

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
Los desafíos de la lactancia, entre las desigualdades y los prejuicios que aún perduran

Los desafíos de la lactancia, entre las desigualdades y los prejuicios que aún perduran

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In