millones de dólares, los que permitieron cancelar servicios de la deuda en moneda extranjera, y deben ser incorporados en toda oferta como parte de los pagos realizados de buena fe”, sostuvieron a través de un comunicado los legisladores de la bancada que encabeza el diputado nacional Eduardo Bucca.
En ese sentido, señalaron que “así debería ser reconocido por los acreedores, como también la manera constructiva con que Argentina está llevando adelante este proceso, en tanto el propio ministro de Economía (Martín Guzmán) ha expresado su disposición a ‘considerar cualquier combinación de reducción de intereses, reducción de capital y extensión de plazos'”.
Para los diputados lavagnistas y del peronismo cordobés, “no hay dudas de que así lo han entendido gobernadores de todos los signos políticos, centenares de prestigiosos economistas nacionales y extranjeros, de diversas escuelas y corrientes de pensamiento, que también expresaron su apoyo, así como la dirigencia sindical, empresarial y de organizaciones sociales”.
“En defensa de los intereses nacionales y, convencidos que un acuerdo sostenible no sólo es conveniente para ambas partes, sino que también estaría dando una señal positiva a la comunidad financiera internacional, beneficiando además, al sector privado, a la producción y al trabajo; asumimos este contundente apoyo a la posición Argentina en el proceso de reestructuración de la deuda pública, que lamentablemente no se usó para resolver el problema de los argentinos”, concluyeron en el texto.