• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La experiencia hippie que se adelantó al Gran Hermano de la cuarentena

8 mayo, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Créase o no, tres décadas antes de que el mundo entero se familiarizara con las palabras “coronavirus”, “pandemia” o “confinamiento”, un grupo de ocho personas se encerró durante dos años como

parte de un experimento para tantear cómo sería la vida de una colonia humana fuera de la Tierra.

Esta insólita aventura, a mitad de camino entre lo visionario y lo pintoresco, la recuerda ahora el documental Spaceship Earth, dirigido por Matt Wolf, que se estrena este vienes en internet tras haber pasado por el Festival de Sundance.

“Cuando hice esta película, nunca imaginé que una pandemia obligaría al mundo a ponerse en cuarentena“, admitió Wolf, de 38 años, en un comunicado.

“Los ‘biosferanos’ (las personas que se encerraron), cuando volvieron a entrar en el mundo, se habían transformado para siempre (…). Con el COVID-19, todos vivimos como ‘biosferanos’ y pronto entraremos en un mundo nuevo. La pregunta es: ¿Cómo nos transformará? Ahora que tenemos conciencia de lo frágil de nuestro mundo, depende de nosotros protegerlo”, añadió.

Así lucía en 1991 el complejo Biósfera 2, que ocupaba una superficie de una hectárea, con una selva tropical, un desierto y un arrecife artificial. (John Miller/Associated Press)

Así lucía en 1991 el complejo Biósfera 2, que ocupaba una superficie de una hectárea, con una selva tropical, un desierto y un arrecife artificial. (John Miller/Associated Press)

Inspirados por la cultura hippie y la vida comunal, un conjunto de personas, bajo la guía de un gurú, se dedicó durante años a prácticas performativas y autosostenibles en las que experimentaban con teatro, ciencia y viajes por todo el mundo.

Ya en los 80, preocupados por la crisis medioambiental e ilusionados por la exploración espacial, comenzaron a pensar en el proyecto de Biosphere 2, una simulación en la Tierra de cómo vivirían un grupo de personas encerrados en una base extraterrestre.

“Lo llamamos Biosphere 2 porque queríamos que la gente nos preguntara: ‘Bueno, ¿dónde está Biosphere 1?’ Biosphere 1 es la Tierra”, dice en el documental Mark Nelson, uno de los ocho que jugaron a ser astronautas sin salir del planeta.

Había varias ideas detrás de este encierro voluntario, como analizar las dinámicas humanas de un grupo obligado a convivir aislados o explorar cómo se puede crear un entorno para el ser humano de manera sostenible.

Una imagen del documental "Spaceship Earth". Tres décadas antes de que el mundo entero se familiarizara con las palabras "coronavirus", "pandemia" o "confinamiento", un grupo de ocho personas se encerró durante dos años como parte de un experimento para tantear cómo sería la vida de una colonia humana fuera de la Tierra. (Foto: EFE/ Neon)

Una imagen del documental “Spaceship Earth”. Tres décadas antes de que el mundo entero se familiarizara con las palabras “coronavirus”, “pandemia” o “confinamiento”, un grupo de ocho personas se encerró durante dos años como parte de un experimento para tantear cómo sería la vida de una colonia humana fuera de la Tierra. (Foto: EFE/ Neon)

Sin renunciar a un cierto aroma de ciencia-ficción, Biosphere 2 fue diseñada como un Arca de Noé sin maldiciones bíblicas: buscaron decenas de especies animales y vegetales que se introdujeron en esta instalación para que esta cápsula aislada de la Tierra fuera, paradójicamente, lo más parecido posible a lo que habían dejado fuera de sus muros y ventanas.

“¿Cómo te preparas para algo que ni siquiera sabes lo que es? Así es una expedición: un viaje a lo desconocido”, recordó Kathelin Gray, que no llegó a entrar pero que sí trabajó en Biosphere 2.

La primera parte del documental es un elogio emotivo a la amistad, la camaradería y el trabajo en común de un puñado de optimistas por el futuro que eran más artistas que científicos. Pero en la segunda mitad aparecen borrascas en este paraíso artificial.

Biosphere 2 se convirtió en toda una sensación con los medios de comunicación escrutando cada detalle como un antecedente inesperado de Gran Hermano. Y claro, empezaron las críticas al experimento; primero atacando su presunta validez científica (algunos lo llamaron “entretenimiento ecologista”) y luego lanzando sospechas cada vez más serias sobre si este grupo de personas era en realidad una secta.

Mirá también

Cómo se prepara el regreso de los recitales para después de la pandemia
Mirá también

Cómo se prepara el regreso de los recitales para después de la pandemia

La situación se enturbió todavía más cuando se supo que habían recibido ayuda del exterior en varias ocasiones, una ruptura clara de la regla de vivir dos años por su cuenta. Y también cuando aumentaron las discusiones entre los participantes en esta iniciativa.

“Vivir en un mundo pequeño y ser consciente de sus controles, su belleza, su fragilidad, su abundancia y sus límites, cambia definitivamente quién sos”, sentenció, no obstante, otro de los implicados en el experimento, que finalmente no arrojó conclusiones que hayan aportado demasiado, aunque sí un desperdicio de unos 200 millones de dólares.

Agenda EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Gran Hermano

  • Documentales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Brasil: registran 751 muertes en un día y son casi 10.000 las víctimas fatales

Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo es el plan de Sergio Berni para trasladar a 900 presos de comisarías a contenedores

Related Posts

El desesperado pedido del guitarrista y fundador de Almendra, Edelmiro Molinari: “Yo y mi familia quedaremos en la calle”
Espectaculos

El desesperado pedido del guitarrista y fundador de Almendra, Edelmiro Molinari: “Yo y mi familia quedaremos en la calle”

15 mayo, 2025
Solo para mayores: una de las películas más controversiales de Nicole Kidman ya está disponible en Prime Video
Espectaculos

Solo para mayores: una de las películas más controversiales de Nicole Kidman ya está disponible en Prime Video

15 mayo, 2025
Vuelve Mayumana a la Argentina con el espectáculo “Currents”
Espectaculos

Vuelve Mayumana a la Argentina con el espectáculo “Currents”

14 mayo, 2025
¿Y si el mayor lujo fuera tener a alguien que te ayude? Esta es la increíble historia de superación que presenta la miniserie de Netflix
Espectaculos

¿Y si el mayor lujo fuera tener a alguien que te ayude? Esta es la increíble historia de superación que presenta la miniserie de Netflix

14 mayo, 2025
Los Piojos anunciaron la reprogramación de su show en River Plate: cuándo será
Espectaculos

Los Piojos anunciaron la reprogramación de su show en River Plate: cuándo será

13 mayo, 2025
Carmen Barbieri fue internada de urgencia en terapia intensiva
Espectaculos

Carmen Barbieri fue internada de urgencia en terapia intensiva

13 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo es el plan de Sergio Berni para trasladar a 900 presos de comisarías a contenedores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In