• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof en Uruguay: «Tenemos que trabajar por la integración regional desde la Provincia»

28 agosto, 2024
in Politica
Kicillof en Uruguay: «Tenemos que trabajar por la integración regional desde la Provincia»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Axel Kicillof llevó su agenda este jueves a Uruguay y, al hablar en el cierre del 4° «Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y El Caribe», defendió el rol que cumplen los gobiernos provinciales. Y volvió a cuestionar al presidente Javier Milei por «desembarazarse de sus responsabilidades» y también por «negar la desigualdad en todas sus formas».

El gobernador realizó una visita fugaz al país vecino para participar del evento regional que se desarrolló desde el lunes en Montevideo. Antes de su exposición firmó un convenio de cooperación con el intendente de la capital uruguaya, Mauricio Zunino, para fortalecer mecanismos de asistencia mutua en áreas como turismo, cultura, educación, salud, transporte y empleo, entre otras.

Zunino fue justamente el moderador del panel de clausura llamado «Nuevos Desafíos del Modelo de Desarrollo Económico Local», que cerró Kicillof y que contó con la participación de otros seis expositores: el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias; el docente de la Universidad Nacional de Rafaela, Pablo Costamagna; las presidentas del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay, Patricia Pelúa, y de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Alicia Maneiro; la directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche; y el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Pierre Martinot-Lagarde.

🇦🇷🤝🇺🇾 | Desde @BAProvincia tenemos el desafío de hacer nuestro aporte para que el país pueda abordar cuestiones tan importantes y complejas como la integración latinoamericana, ante un Estado nacional que decidió abandonar el camino del crecimiento.

Estuvimos presentes en el 4°… pic.twitter.com/SkYn72J0XG

— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 28, 2024

El mandatario aprovechó esta vidriera regional para analizar la situación argentina y poner en valor el rol que ocupa hoy la provincia, como gobierno local, para sostener las políticas públicas de las que se desentendió la Nación, pero también para sostener la integración regional frente a la postura que pregona el gobierno de Milei.

«Hoy en la Argentina tenemos una situación complicada porque tenemos un gobierno nacional que no sólo se ha desembarazado de sus responsabilidades vinculadas al desarrollo sino que niega que haya problemas de desigualdad de género, niega el cambio climático, y niega la importancia de toda forma asociativa y productiva que no sea la empresa privada bajo su forma más tradicional», remarcó Kicillof. Y agregó que, además de negar la desigualdad prácticamente en todas sus formas, «priva al Estado de la responsabilidad de intervenir para evitar que la desigualdad se profundice».

Foto: Gobernación

En este contexto, el mandatario señaló que el rol que tienen los gobiernos locales es de «enorme importancia» porque las políticas en materia de salud, educación y bienestar pasan bajo su órbita aún cuando sus responsabilidades puedan ser «limitadas». «Buena parte de estas políticas hoy quedan exclusivamente en los gobiernos locales que las queremos sostener y que están más allá de nuestro alcance y más allá de nuestras fuerzas, sobre todo cuando el gobierno nacional no sólo lo ignora sino que va en dirección contraria», explicó y acotó: «Entonces desde el gobierno provincial estamos haciendo el intento y el experimento de abordar cuestiones tan complejas y tan grandes como la integración latinoamericana. ¿Por qué? Porque hemos sufrido una deserción absoluta del gobierno nacional», subrayó.

En el final, volvió a desafiar al gobierno de Milei. Aseguró que su gestión seguirá trabajando por el desarrollo del país. «La provincia de Buenos Aires participará de cuanto foro y de cuanto proceso de articulación exista para que la República Argentina no pierda, por lo menos, el anhelo de tener un desarrollo inclusivo como el que nos ordenó el pueblo en las elecciones», cerró.

El foro abordó los nuevos desafíos que enfrenta el desarrollo local en un contexto de cambios económicos, sociales y ambientales, en tanto que profundizó en la importancia de fomentar la cohesión social y la participación ciudadana en el marco de un modelo renovado que permita dar respuestas ante las crisis actuales, las desigualdades crecientes, el cambio climático y la tecnología. Sus conclusiones serán llevadas además al VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que tendrá lugar en abril de 2025 en España.

Kicillof viene fortaleciendo su agenda internacional en pos de posicionarse como el principal referente opositor a Milei con miras a 2027. Hace dos semanas viajó a Brasil y fue recibido por el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, todo un mensaje político teniendo en cuenta la mala relación que mantiene el brasilero con Milei. En junio, en tanto, había sido recibido por el Papa Francisco en el Vaticano para hablar de la delicada situación económica y social que vive el país.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Alavés le dio vuelta el partido a Real Sociedad con un 2-1

Next Post

US Open: Tomás Etcheverry se quedó con el duelo entre argentinos y Francisco Comesaña volvió a dar el batacazo

Related Posts

Jorge Capitanich arremetió contra el Gobierno y consideró que “el único voto útil es el voto a Fuerza Patria”
Politica

Jorge Capitanich arremetió contra el Gobierno y consideró que “el único voto útil es el voto a Fuerza Patria”

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia

21 octubre, 2025
Estafa cripto: piden la detención de Novelli y Terrones Godoy e identifican una billetera electrónica clave vinculada a Davis
Politica

Estafa cripto: piden la detención de Novelli y Terrones Godoy e identifican una billetera electrónica clave vinculada a Davis

21 octubre, 2025
La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento
Politica

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento

21 octubre, 2025
Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar
Politica

Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar

21 octubre, 2025
Next Post
US Open: Tomás Etcheverry se quedó con el duelo entre argentinos y Francisco Comesaña volvió a dar el batacazo

US Open: Tomás Etcheverry se quedó con el duelo entre argentinos y Francisco Comesaña volvió a dar el batacazo

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In