• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hacinamiento extremo en la cárcel de mujeres de Batán y celdas clausuradas en Sierra Chica

28 agosto, 2024
in Informacion General
Hacinamiento extremo en la cárcel de mujeres de Batán y celdas clausuradas en Sierra Chica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Mar del Plata ordenó reformar de manera urgente las condiciones de detención de las mujeres alojadas en la Unidad Penal 50 de Batán, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Lo hizo durante los últimos días en respuesta a un hábeas corpus colectivo que fue presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en el que denuncia que las internas allí cautivas padecen hacinamiento extremo, requisas abusivas y falta de higiene.

Los magistrados ordenaron a las autoridades penitenciarias que realicen mejoras en la infraestructura de la institución de encierro con celeridad. También exigieron el cese de tratos crueles y degradantes, el acceso a la comunicación con sus familias y que garanticen la seguridad en el establecimiento.

Prácticas abusivas en la cárcel de mujeres

“En una de nuestras inspecciones, detectamos que las mujeres sufren hacinamiento y nos contaron que son víctimas de prácticas abusivas cuando las requisan. La Justicia pudo comprobar que viven en condiciones degradantes y que allí se cometen graves violaciones a los Derechos Humanos”, denunció Sandra Raggio, directora general de la CPM, en diálogo con Tiempo.

“Las detenidas viven en condiciones extremadamente precarias, sin calefacción ni ventilación adecuadas en un ambiente muy violento, la iluminación es deficiente, las duchas están en mal estado y sin agua caliente”, señaló la directora general.

“Estas condiciones inhumanas ponen en riesgo la salud física y mental de las mujeres que están alojadas en ese penal. El hacinamiento en las celdas vulnera la privacidad de ellas y pueden transmitirse distintos tipos de enfermedades”, advirtió Raggio. “Las detenidas sufren prácticas abusivas, por ejemplo, las requisas corporales degradantes y vejatorias que tienen que atravesar ellas y sus familiares cuando las visitan”, agregó.

Impacto psicológico

“Todo esto genera un impacto psicológico devastador, con cuadros de ansiedad y depresión cada vez más frecuentes. Además, la falta de seguridad en esa cárcel genera miedo en las detenidas. La violencia en ese lugar viola toda la legislación nacional y tratados internacionales de Derechos Humanos”, argumentó la directora general.

El fallo del Tribunal Criminal 1 de Mar del Plata “dispuso la realización de inspecciones periódicas y también la presentación de informes regulares sobre los avances y realización de todo lo que ordenó”, cerró Raggio.

Medida cautelar en Sierra Chica 

“Respecto a la Unidad Penal 2 de Sierra Chica, durante los últimos días la Justicia dictó una medida cautelar. Ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires que no aloje personas en celdas del sector de sanidad, porque no cumplen ningún requisito para la internación de personas”, aseguró Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, a Tiempo.

“No tienen baños ni instalación de agua potable, se encuentran totalmente deterioradas, están todas sucias, sin vidrios, húmedas, sin asistencia de médicos ni enfermeros”, denunció el letrado. Por eso, la jueza de Ejecución Penal 2 de Azul, Silvia Torres, “hizo lugar a nuestra denuncia y requirió informes sobre obras a desarrollarse en el pabellón siete de ese penal”, remarcó.

Dictamen de la jueza

La magistrada solicitó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires “que informe si existen planes de alguna obra de reparación edilicia del sector de sanidad de ese penal y que comunique sobre las posibilidades económicas que dispone para repararla”, subrayó el secretario ejecutivo. Todo ello, “teniendo en cuenta el peligro que existe por el estado precario de la instalación eléctrica, de gas y el vencimiento de los matafuegos del sector”, detalló.

“En la última inspección que hicimos en el lugar, relevamos que personas enfermas permanecen en sectores inadecuados y sin atención de los profesionales de la salud. Hay que tener en cuenta que la principal causa de muerte en las cárceles de todo el país es por falta de atención médica”, advirtió el abogado.

Por todo ello, “la magistrada resolvió como medida cautelar que no se alojen personas en el sector de sanidad, en esas celdas donde los baños están rotos y que tampoco tienen agua. Además, faltan los vidrios que son tapados por los detenidos con hojas de papel, cartón o frazadas”, finalizó el secretario ejecutivo.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

USDA aprobó el trigo transgénico argentino, que lleva años esperando autorización en Uruguay

Next Post

Cómo es el Barbie Phone: la empresa HMD lanzó un teléfono inspirado en la nostalgia de la famosa muñeca

Related Posts

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»
Informacion General

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»

12 mayo, 2025
«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Next Post
Cómo es el Barbie Phone: la empresa HMD lanzó un teléfono inspirado en la nostalgia de la famosa muñeca

Cómo es el Barbie Phone: la empresa HMD lanzó un teléfono inspirado en la nostalgia de la famosa muñeca

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In