• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Conflicto por la reforma educativa en la Ciudad: docentes realizan paro y movilización a la sede del gobierno

18 septiembre, 2024
in Politica
Conflicto por la reforma educativa en la Ciudad: docentes realizan paro y movilización a la sede del gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En pocas semanas, Jorge Macri logró que decenas de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires se organizaran en contra de esta propuesta que, detrás de la fachada de una mejora en el sistema educativo, aseguran que se esconde otro fuerte ajuste en el sector.

“Nos oponemos a más recortes en los programas educativos y a la precarización laboral”, señaló a Tiempo una docente del Liceo 5 mientras marchaba sobre la calle Uspallata, a metros de la sede del gobierno porteño ubicado en Parque Patricios. La jornada de protesta incluyó una Radio Abierta y se dió en el marco de un paro de 24 horas en el nivel medio para rechazar la reforma educativa del PRO.

Asimismo, denuncian que el oficialismo porteño se niega a reunirse con la comisión de educación en la legislatura para tratar un pedido de interpelación a la ministra Mercedes Miguel.

  • El proyecto incluye la digitalización de contenido pedagógico y clases remotas.

El domingo 1 de septiembre, Tiempo adelantó en su edición impresa que la ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, comenzó un proceso de reforma educativa en el nivel secundario. La funcionaria PRO informó por correo electrónico a los establecimientos educativos esta iniciativa, bajo la promesa de mejorar el sistema educativo.

Algunos gremios docentes alertaron que el gobierno en realidad pretende transformar algunos contenidos, hasta hoy presenciales, en virtuales y asincrónicos, es decir, que no dependan de la presencia de un maestro. Además, denuncian la fusión de varias materias y una reducción estimada de la planta docente de más del 40%.

A las 48 horas de haber informado esta medida el rechazo de la comunidad educativa era contundente. Razón por la cual la ministra envió un nuevo correo electrónico prometiendo que las escuelas secundarias no iban a volver a la educación virtual. Entre otras cosas, el nuevo cronograma incluye una especie de descentralización de las escuelas del ministerio de Educación porteño (dándoles mayor autonomía), la digitalización y reducción de contenidos educativos y la fusión de materias, etc.

“A partir de éste paro de docentes media el reclamo se intensificará, sumando a estudiantes y familias. Vamos a convocar asambleas en todas las escuelas secundarias, coincidiendo con las jornadas institucionales que serán la semana próxia y votaremos nuevas medidas de fuerza si el gobierno no escucha”, advirtió en diálogo con Tiempo Amanda Martin, secretaria general adjunta de la asociación docente ADEMYS que convocó el paro.

La docente y referente sindical aseguró que muchas escuelas «pilotos» se están bajando de la postulación que el propio gobierno designó a dedo para experimentar la nueva reforma educativa. “Queremos que se respete también esa definición. Cada vez más escuelas rechazan la reforma y desde Ademys vamos a acompañar ese reclamo, si es necesario con nuevas medidas de fuerza, que serán definidas en asambleas”, agregó Martin.

Piden que se reúna la comisión de Educación

El PRO preside la comisión de Educación en la Legislatura porteña, al mando del diputado Sergio Siciliano que integra el bloque “Vamos por Más”. Desde la oposición, señalan que 

“La comisión ni siquiera se reunió en todo este tiempo. O sea, no trató ninguno de los temas que presentamos y tampoco el pedido de interpelación sobre la reforma educativa en secundarios a la ministra Mercedes Miguel”, contó a Tiempo el diputado porteño del FIT Gabriel Solano. 

“Me parece que el tema está creciendo ya que hubo y habrá varios abrazos a las escuelas que fueron seleccionadas como piloto por parte del gobierno de la Ciudad”, agrega y termina: “El próximo miércoles 25 yo estoy convocando un encuentro de la legislatura para discutir la totalidad de esta reforma que está armando el gobierno, porque es una reforma integral. Lo de media es lo más visible pero es un plan mucho más amplio”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

¡Atención gamers! Fortnite lanzó la nueva skin del Rubius: cómo se consigue gratis

Next Post

Para las Universidades “no hay plata” ni respeto a la autonomía

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Next Post
Para las Universidades “no hay plata” ni respeto a la autonomía

Para las Universidades “no hay plata” ni respeto a la autonomía

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In