• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La contracara de Milei: Kicillof trabaja en un presupuesto provincial sin ajuste y con prioridad en la obra pública

18 septiembre, 2024
in Politica
La contracara de Milei: Kicillof trabaja en un presupuesto provincial sin ajuste y con prioridad en la obra pública
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Axel Kicillof trabaja en el armado del proyecto de Presupuesto 2025 que enviará a la Legislatura bonaerense en fecha todavía a confirmar. Como adelantó el gobernador, el proyecto no incluirá el ajuste que pidió el presidente Javier Milei y, por el contrario, tendrá como prioridades la obra pública, la salud, la educación y la seguridad.

El anteproyecto viene siendo elaborado por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y tendrá el foco puesto en las áreas que son prioritarias para la gestión peronista y que cobran aún mayor relevancia en medio del ajuste nacional. Según anticiparon a Tiempo, como en los presupuestos del primer mandato, el foco estará puesto en la infraestructura, pero también en destinar más recursos a escuelas, hospitales y equipamiento para la Seguridad.

El trabajo ya estaba avanzado pero la presentación del Presupuesto nacional obligará a rediseñar las previsiones. Javier Milei anunció que espera que en 2025 la economía crezca 5%, la inflación se desacelere a 18,3%, y que el tipo de cambio oficial avance a $1.207 en diciembre. Y además solicitó a los gobernadores que realicen un ajuste por un total de 60 mil millones de dólares.

Foto: Gobernación

Los números de Milei son «ciencia ficción» para el gobernador. «Estamos trabajando en base a las planillas del presupuesto nacional. O sea que estamos escribiendo una obra de ciencia ficción en clave bonaerense», señaló con ironía Kicillof en declaraciones a los acreditados en Gobernación. Y agregó que en el presupuesto de Milei «los números no son lo importante porque está esa especie de mandamiento que es pagar la deuda, todo lo demás se ajusta».

Pese a todo, la Provincia no puede planificar su presupuesto sin tener en cuenta las variables macroeconómicas fijadas por Nación por lo que Kicillof aclaró que rediseñarán las previsiones y partidas que ya estaban en el borrador. «Nosotros teníamos hechas estimaciones, ya veníamos trabajando el presupuesto a la espera de lo que dijera el Gobierno Nacional, pero Milei ha dicho que no tiene ningún valor el presupuesto, dice que va a ir adaptando los gastos y las partidas al proceso económico», señaló Kicillof y agregó que las planillas presupuestarias de la Provincia habían sido hechas «sobre la base de hipótesis que eran más o menos universales, ahora hay que rehacerlas».

Puso como ejemplo la pauta inflacionaria que prevé Nación para los próximos cuatro meses. «Tendremos que tener 1,2 de inflación por mes para que se cumpla. Obviamente con esos parámetros sí van a cambiar las previsiones», graficó y aclaró que la Provincia «no puede desengancharse de las previsiones nacionales» porque atado a eso vienen los recursos coparticipables que va a recibir el año que viene.

Kicillof dejó en claro que el ajuste de 60 mil millones de dólares que le reclamó Milei a las provincias no tiene sentido. «Es muy grave porque creo que es el único número que nombró vinculado al presupuesto, y resulta que es igual a todo el presupuesto de todas las provincias juntas, o sea que sería un ajuste equivalente a todo lo que gastamos todas las provincias», dijo.

Aclaró también que una cuenta rápida permite inferir que para Buenos Aires que tiene al 40% de la poblacion, significaría 24 mil millones es el total del presupuesto provincial. «O sea que el presupuesto para darle una mano al presidente tendría que ser cero, el único riesgo es que ese sí sería el ajuste más grande del mundo porque es cerrar y apagar la luz», concluyó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Nuevas explosiones de handies de Hezbollah en el Líbano: al menos 20 muertos y 450 heridos

Next Post

La CGT rechazó la denuncia del Gobierno a Pablo Biró e instó a resolver el conflicto “en la negociación paritaria”

Related Posts

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Next Post
La CGT rechazó la denuncia del Gobierno a Pablo Biró e instó a resolver el conflicto “en la negociación paritaria”

La CGT rechazó la denuncia del Gobierno a Pablo Biró e instó a resolver el conflicto "en la negociación paritaria"

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In