• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Semana crítica para Javier Milei: boleta única, marcha de universidades, veto y Presupuesto

30 septiembre, 2024
in Politica
Semana crítica para Javier Milei: boleta única, marcha de universidades, veto y Presupuesto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Libertad Avanza tuvo que adelantar para este martes la sesión en Diputados donde se podría convertir en ley el proyecto de boleta única papel (BUP), un desafío electoral no solo para el oficialismo sino para todo el ecosistema político de cara a las legislativas 2025. Es que la Casa Rosada quiere evitar que la multitudinaria marcha universitaria convocada para el miércoles 2 al Congreso “contamine” el debate por la BUP para evitar sorpresas a la hora de la votación en el recinto.

Boleta única en Diputados

En el Senado se modificó la sanción de Diputados y se dejó afuera el botón de boleta completa, a partir de un reclamo de la senadora rionegrina Mónica Silva y del gobernador de esa provincia, Alberto Weretilneck. En la misma línea aparecen los gobernadores, por ejemplo, de Misiones, Salta y Nequén que manejan un partido provincial sin posibilidad de arrastre de los cargos nacionales en las demás categorías electorales.

El cambio es grande para la cultura electoral del país y de los partidos políticos. La aprobacion de la BUP implicaría, por ejemplo, que Javier Milei no podría arrastrar candidatos de otras categorías en 2025 como ocurría con la boleta sábana tradicional. Los mismo ocurriría con los gobernadores en sus provincias.

En medio de la incertidumbre y la negociación con los gobernadores aparece también el proyecto de Presupuesto 2025 que Luis Caputo debió mandar a rehacer a pedido de los mandatarios provinciales quienes vetaron de plano el anexo referido a obra pública en sus distritos. El oficialismo necesita al menos 129 votos en el recinto, que aún no tiene, para blindar ese proyecto presentado por Milei en el Congreso. Ante los ruidos políticos y por la fata de partidas para las provincias, José Luis Espert debió demorar hasta la segunda semana de octubre el inicio del debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Se demora el Presupuesto

De acuerdo al borrador de cronograma de LLA, las exposiciones en relación al Presupuesto 2025 comenzarían el 8 de octubre con la presencia de los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno. La firma del dictamen podría llegar recién los primeros días de diciembre en convocatoria a sesiones extraordinarias. En el debate de la ley de leyes se mezclan todos los frentes políticos que tiene abiertos las Casa Rosada, desde los haberes jubilatorios hasta las partidas para las universidades y la privatización de empresas públicas.

También Mauricio Macri, cada vez mas enfrentado a Javier Milei por su plan para absorber al PRO de cara a las legislativas, reclama que se cumpla el fallo de la Corte Suprema que asigna el 2,95 de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Gobierno proyectó como principales objetivos del Presupuesto 2025 el equilibrio fiscal, inflación del 18,3%, un crecimiento del 5% del PBI y un dólar de 1.207 pesos.

Universidades desafían a Javier Milei

En paralelo, las universidades ratificaron la marcha del miércoles 2 de octubre tras el conflicto provocado por el anuncio del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. “El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) adhiere y convoca a la Marcha Federal Universitaria del miércoles 2 de octubre, y solicita al Presidente de la Nación el no veto a la Ley de Financiamiento Universitario”, advirtieron desde la Universidad de Buenos Aires a través de un comunicado.

Además, la UBA le pidió a los legisladores nacionales que, de concretarse el veto de Milei a la ley de financiamiento, el Congreso “sostenga” la norma y “la introducción de las modificaciones correspondientes en el proyecto de ley de presupuesto 2025”. En tanto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había hecho lo propio en las últimas horas al manifestar su “preocupación” frente a la “profundización del desfinanciamiento” que pone “al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Quién es Stephen Deckoff, el multimillonario que compró las islas de Jeffrey Epsteien

Next Post

La bolsa de Tokio se hunde casi 5%: ¿qué hay detrás del nuevo desplome del Nikkei?

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post
La bolsa de Tokio se hunde casi 5%: ¿qué hay detrás del nuevo desplome del Nikkei?

La bolsa de Tokio se hunde casi 5%: ¿qué hay detrás del nuevo desplome del Nikkei?

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In