• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras la reunión en Casa Rosada, la CGT ratificó que participará en la marcha universitaria

30 septiembre, 2024
in Politica
Tras la reunión en Casa Rosada, la CGT ratificó que participará en la marcha universitaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El veto a la ley de Financiamiento Universitario fue uno de los temas que se discutió durante el encuentro, según pudo saber Ámbito. El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo: “Apostamos al diálogo sin descartar medidas. Queremos hacer razonar al gobierno nacional”, dijo y remarcó: “La marcha no se negocia”.

Por su parte, Daniel Ricci, representante de la Federación de Docentes de las Universidades, enfatizó la convocatoria a la movilización del próximo miércoles y remarcó que la marcha es “en defensa de toda la universidad pública”. “Más allá de nuestros salarios, entendemos que la universidad pública es orgullo para todos los argentinos”.

Para el representante gremial de los docentes la oferta salarial del Gobierno es insuficiente: “Un 5,8% de incremento salarial frente a una pérdida del 70% es menos del 10%. Lo que nosotros queremos es un plan en cuotas que nos digan de qué manera vamos a recuperar ese 70% que perdimos frente a la inflación. Y aclarar que no queremos un aumento salarial, simplemente queremos recuperar lo que perdimos por la inflación.

P: ¿Qué respuesta obtuvieron en esta reunión?

Daniel Ricci: Hasta ahora no tenemos ninguna respuesta positiva que resuelva el tema. Lo único, es que nos convocaran a una nueva reunión de paritarias para el 7 de octubre, así que esperaremos ahí cuál es la propuesta que nos trae el Gobierno. Pero, como antes decía, ratificamos la marcha del 2 de octubre porque además la marcha excede el tema salarial”.

Para el Gobierno es una marcha política

Por su parte, fuentes de la Casa Rosada, insisten que la motivación de la marcha no es un reclamo salarial. “Les ofrecimos el aumento que solicitaron e igual hacen la marcha. Esto demuestra que la causa es política”, aseveran. Con el aumento ofrecido (5.8% más 1 punto porcentual), la evolución de los salarios reales de los docentes superaría a la de los estatales.

Respecto del financiamiento para los gastos de las universidades, con números, el Gobierno afirma que:

  • El Estado Nacional destina el 74% del presupuesto educativo a Universidades, equiparando la inversión en AUH.
  • La inversión en Universidades tiene un peso relativo similar al de la AUH (7%) dentro del presupuesto total del Ministerio de Capital Humano.
  • En cuanto al alcance, la AUH impacta en 4 millones de beneficiarios mientras que el presupuesto universitario llega a 710.466 alumnos regulares.

El Gobierno insiste en que “las entidades universitarias, pese a estar obligadas por ley, no rinden cuentas. Nadie conoce cómo, dónde y en qué ha sido y es gastado el dinero asignado”.

Además, sostienen que, más allá de la partida asignada en el presupuesto nacional para gastos de funcionamiento y pago de salarios, las Universidades Nacionales reciben transferencias discrecionales por parte del Estado Nacional: solo en 2023 recibieron más de 300 mil millones de pesos (en pesos de agosto 2024).

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Ahora los chinos ya no son tan malos para Milei

Next Post

Prime Video: la película de alto contenido erótico que retrata la vida de una mujer que abandona su pueblo para en una estrella del cine

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post
Prime Video: la película de alto contenido erótico que retrata la vida de una mujer que abandona su pueblo para en una estrella del cine

Prime Video: la película de alto contenido erótico que retrata la vida de una mujer que abandona su pueblo para en una estrella del cine

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In