• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Teresa García: “Conte Grand tiene que tener una actitud democrática y renunciar”

9 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, consideró que el procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, “tiene que tener una actitud democrática y renunciar”

a su cargo, en tanto que calificó de “inmorales” a quienes “llevan adelante una campaña contra el gobierno que se está haciendo cargo” de la pandemia de coronavirus.

Durante una entrevista con Télam, la funcionaria se refirió al debate desatado en torno al otorgamiento de prisiones domiciliarias a los presos y remarcó que esa situación fue “responsabilidad del Poder Judicial”.

“Esta determinación surgió de una resolución de Julio Conte Grand. Algunos jueces ejecutaron responsablemente el otorgamiento de la prisión domiciliaria y otros no“, analizó la ministra en diálogo con esta agencia.

En ese sentido, García evaluó que la Suprema Corte -que analiza por estos días si se revocará el habeas corpus colectivo que habilita esos beneficios para los privados de la libertad que están dentro del grupo de riesgo ante el contagio de coronavirus- “tendrá una medida ecuánime” sobre la temática.

“Estoy en contra de que les den las domiciliarias a violadores o a personas que cometieron delitos gravosos. Pero también es cierto que salieron personas que están a punto de cumplir condena o con enfermedades preexistentes, a quienes la justicia normalmente les habilita ese beneficio, reflexionó.

En ese marco, García evaluó que -en torno a esa problemática- se desató una “campaña mediática en contra del gobierno” y la atribuyó al hecho de que el presidente Alberto Fernández haya dicho “que aquellos que ganan mucho deberían ganar un poco menos porque estamos en una crisis“.

“Estamos acostumbrados a esto porque lo vivimos en 12 años de gobierno, pero es inmoral hacer una campaña contra el gobierno que se está haciendo cargo de esta pandemia”, estimó.

Conte Grand tiene adhesión a determinado proyecto político y, por lo tanto, no es ecuánime”

Teresa García

Sobre el Procurador, la funcionaria recordó que “más allá de sus habilidades, que no conozco ni cuestiono, Conte Grand fue designado en el gobierno de María Eugenia Vidal como Secretario Legal y Técnico -lo que ya le da impronta a su acción- y luego fue nombrado en el cargo actual”.

“El tiene adhesión a determinado proyecto político y, por lo tanto, no es ecuánime”, sostuvo y recordó que “todo el año pasado y el anterior hubo enorme cantidad de denuncias de jueces y defensores sobre su accionar a punto tal que recibió una admonición de la Corte”.

Asimismo, acotó que “en la provincia de Buenos Aires hubo -a pedido de Vidal- la instalación de 7 bases de inteligencia que espiaron futbolistas, empresarios y dirigentes políticos hasta que un día se despertó (el ex ministro de Seguridad Cristian) Ritondo y se dio cuenta de que lo estaban espiando también a él y pidió que se retiraran de la provincia“.

Para García, “el Procurador no podía desconocer esta realidad ya que él tiene una responsabilidad pública y no podía estar ausente de esta decisión”.

“El sabrá cuáles son las cuestiones a favor y en contra que tiene seguir en el ejercicio del cargo. Yo lo digo desde hace dos años, cuando era senadora, y lo vuelvo a decir ahora: creo que tiene que tener una actitud democrática y renunciar a la Procuración”, sostuvo.

Consultada sobre la posibilidad de que se impulse un juicio político en contra del funcionario judicial, expuso que “hasta ahora no ha sucedido”, agregó que “con seguridad habrá un sector político ligado a Vidal que quiera sostenerlo” y aclaró que ello “requeriría de un número en el Senado de la que hoy el oficialismo no tiene”.

“A esta altura, con la evidencia de parcialidad, debería renunciar. Quienes ejercemos la función pública en algún momento debemos tener ética democrática y darnos cuenta de que si lo que estamos haciendo no está bien, hay que renunciar“, insistió.

A lo largo de la entrevista, García puso de relieve la relación “cotidiana y fluida” que mantiene el gobierno de Axel kicillof “desde hace 50 días con los intendentes por cuestiones relacionadas a insumos de salud, al sistema sanitario o al tema financiero”.

En ese marco, reconoció que la situación del conurbano “está en la cabeza” del presidente Fernández y es “la primera preocupación del gobernador Kicillof y de los intendentes”, ya que “en una unidad territorial relativamente pequeña viven siete millones de personas, con un tránsito permanente”.

“En el GBA tenemos concentrada una enorme cantidad de barrios vulnerables y el gobernador está muy atento a esto. Esto no quiere decir que haya temor, pero hay preocupación y mirada permanente“, continuó pero subrayó que “hay muchísimo control sanitario de parte de los intendentes”.

Por otro lado, estimó que “no es una opción elegir entre que la gente se muera de coronavirus o de hambre”, planteó que “primero hay que cuidar la salud” y dijo que “para eso hay que ejercer la responsabilidad”.

Reconoció que las consecuencias económicas de la crisis actual “van a ser peores desde el mes que viene”, pero advirtió que “hacia fin de año quizá podremos tener un repunte” y destacó las medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial para paliar la situación.

Destacó también como un dato positivo el achatamiento de la curva de contagios y estimó que “si la podemos sostener en el tiempo, se irán abriendo actividades económicas y comerciales” pero insistió en que “primero está la salud y después reactivar la economía”.

Sobre la actitud de la población, indicó que “tiene que ejercerse una responsabilidad social y ciudadana; no es el Estado el que norma y punto” y agregó: “Quien piensa que ya pasó y esto ya fue, se equivoca. Hasta que la enfermedad no esté erradicada estamos en riesgo”.

Finalmente, para la funcionaria, a partir de esta pandemia “la sociedad va a valorar a aquellos dirigentes que los hayan cuidado en esta situación” y destacó “la importancia del rol de Estado”.

“Los dirigentes del Estado se pusieron esta situación a la cabeza para enfrentar esta situación después de 4 años de neoliberalismo en el país y en la provincia”, concluyó.

Previous Post

Márcico: “Riquelme recuperó el ADN de Boca que se había perdido con el macrismo”

Next Post

Guzmán agradeció a los acreedores que apoyaron la propuesta y reafirmó la continuidad del diálogo

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
Next Post

Guzmán agradeció a los acreedores que apoyaron la propuesta y reafirmó la continuidad del diálogo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In