• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Robaron 35 computadoras en una escuela porteña a metros de una comisaría

19 noviembre, 2024
in Politica
Robaron 35 computadoras en una escuela porteña a metros de una comisaría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Av. Corrientes y Malabia se encuentra la Escuela Primaria Común N° 01 “Tomasa de la Quintana de Escalada”, un histórico edificio donde se formaron decenas de miles de estudiantes en poco más de 130 años de historia. A pocos metros de allí, sobre Camargo y Malabia, se ubica la Comisaría 15 B y pegado al establecimiento educativo se encuentra la División VI de Bomberos de la Ciudad, organismo perteneciente al ministerio de Seguridad porteño.

Pese a la zona marcada por una fuerte presencia de efectivos policiales, la escuela sufrió el robo de 35 computadoras. Un relevamiento realizado por este medio, determinó que en un mes robaron 20 notebooks por día de las escuelas públicas porteñas.

En varias ocasiones este medio difundió el robo sistemático a varios establecimientos educativos porteños. Una situación que las autoridades locales intentan silenciar y que, casi siempre, sale a la luz cuando un docente, auxiliar o familia de la comunidad educativa, decide filtrar la información pese a las presiones.

“Nos enteramos que luego de una peña que se hizo en la escuela (hace dos fines de semana), desaparecieron 35 computadoras que estaban guardadas en un aula con candado que fue forzado”, señaló a este medio María, madre de una estudiante que asiste al establecimiento educativo.

Un relevamiento detectó que 9 de cada 10 escuelas porteñas robadas no tienen casero

Las familias aseguran que en un primer momento las autoridades de la escuela negaron la situación: “esto nos llamó la atención, más no tanto, porque lamentablemente hubo muchas situaciones que se manejaron de manera oscurantista, como que nieguen por ejemplo la aparición de un gusano en los sándwiches que comen los chicos, cuando todos los pibes lo vieron”, agrega.

De acuerdo al parte policial, el delito se enmarca en el artículo 164 dentro de la Ley 11.179 del Código Penal. “Personal de la Comisaría Vecinal 15 B recibió este martes la denuncia de la Directora de la Escuela Primaria Nro. 1 sobre el robo de 35 notebooks. El faltante fue descubierto por una docente al ir a buscar las máquinas y verificar que la cerradura del mueble donde las guardaban estaba roto”, señala el documento.

Desde el ministerio de Educación que conduce Mercedes Miguel confirmaron el robo ante la consulta de éste medio: «El personal policial que intervino verificó que no había puertas ni ventanas  violentadas», señalaron desde la cartera educativa. «El establecimiento cuenta con casera que afirmó no haber escuchado ruidos. El hecho continúa siendo investigado«, agregó.

Un relevamiento detectó que 9 de cada 10 escuelas porteñas robadas no tienen casero

Según la directora, el último día que se utilizaron los dispositivos informáticos fue el día viernes anterior al fin de semana donde realizaron el robo.

La Escuela Primaria Tomasa de la quintana de Escalada, cuenta con doble jornada escolar y su currícula educativa es intensificada en artes: Teatro (1° a 7°), Danza ( 1° a 5°), Medios audiovisuales (6° y 7°).

Robos todo el año

Si bien los hechos delictivos en escuelas porteñas ocurren prácticamente a lo largo de todo el ciclo lectivo, la situación se profundiza durante las vacaciones de verano cuando no se encuentran personal docente, auxiliar, ni estudiantes dentro de los edificios escolares.

Según un informe realizado por la secretaría de condiciones y ambiente de trabajo CYMAT de la UTE, difundido en la comisión de Educación de la Legislatura en abril de éste año, los robos ocurren especialmente durante la noche o los fines de semana. “Lo que venimos planteando es que principalmente se debe a la falta de caseros y caseras en las escuelas, o de algún tipo de vigilancia durante la noche que pueda disuadir la intromisión a los edificios escolares», explicó en su momento Pablo Francisco, titular de de la CYMAT.

Más del 90% de estos robos se dan donde no hay caseros designados y la mayoría de las escuelas robadas tienen alarmas o cámaras de seguridad instaladas en ‘espacios seguros’ construidos por el ministerio donde están las computadoras. “Pero esas alarmas no andan y los espacios son vulnerados. Básicamente le pedimos al gobierno que vuelva a designar caseros o serenos durante la noche”, agregó.

Escuelas porteñas: un botín atractivo

La falta de caseros en escuelas de la Ciudad y la carencia de seguridad en los diferentes barrios son parte del problema, pero, además, quienes delinquen saben que desde hace algunos años dentro de los establecimientos hay miles de computadoras del Plan Sarmiento que se dejaron de entregar en mano a los chicos para ser utilizadas sólo dentro de las escuelas.

En abril de este año, la cifra de computadoras robadas en escuelas porteñas alcanzó las 1200. En menos de dos meses fueron asaltados 12 establecimientos educativos, algunas escuelas en más de dos oportunidades. La Legislatura porteña rechazó el debate sobre un Pedido de Informes y el gobierno se niega a brindar cifras oficiales del total de computadoras robadas que escapan al relevamiento de este informe.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El presidente de Paraguay fue hospitalizado en Río de Janeiro por un “dolor de pecho”

Next Post

Instagram será más fácil de usar gracias a esta nueva actualización

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Next Post
Instagram será más fácil de usar gracias a esta nueva actualización

Instagram será más fácil de usar gracias a esta nueva actualización

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In