• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Inseguridad, vulnerabilidad y falta de documentación: la auditoría porteña detectó irregularidades en el sistema digital de estacionamiento medido

24 enero, 2025
in Politica
Inseguridad, vulnerabilidad y falta de documentación: la auditoría porteña detectó irregularidades en el sistema digital de estacionamiento medido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo sistema de estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires inició en junio de 2022. Una infraestructura 100% digital que hizo a un lado los históricos parquímetros y los cospeles.

Un informe reciente de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), aprobado en noviembre de 2024 y publicado en los últimos días, identificó varias fallas en el Sistema. Entre ellas, la falta de capacitación del personal encargado de la tecnología, la ausencia de documentos legales de relevancia y la carencia de un plan de contingencia.

El GCBA argumentó en su momento que el cambio al sistema digital llegó con el objetivo de garantizar un uso eficiente del espacio público mediante la administración, observación y fiscalización de su ocupación, priorizando la implementación de medios de pago digitales a través de aplicaciones móviles y plataformas en línea.

estacionamiento inseguridad

Motivos de inseguridad

El sistema de Estacionamiento Medido es manejado por la Dirección General de Gestión de Servicios de Movilidad (DGGSM) y, según éste organismo “busca mejorar la experiencia de los usuarios y modernizar la gestión del estacionamiento urbano”.

La auditoría porteña detectó subejecución presupuestaria y falencias administrativas en la Ley Ambiental

El informe de la auditoría detalla que la aplicación permite registrar usuarios de manera automática o mediante autorización previa, con funcionalidades específicas para cada perfil: residentes, comerciantes, motocicletas y personas con discapacidad. También gestionar pagos, registrar usuarios y monitorear en tiempo real el uso del espacio público. Ofrece funcionalidades específicas para distintos perfiles, como residentes, comerciantes, motociclistas y personas con discapacidad, asegurando una solución adaptada a diversas necesidades.

Irregularidades, falta de documentación y falencias del sistema

La auditoría porteña detectó la «falta de un estudio de factibilidad detallado». Denuncia que el GCBA no realizó un análisis integral para evaluar la viabilidad del sistema, “considerando recursos, capacidades y necesidades. Este tipo de evaluación es crucial para garantizar que un proyecto pueda implementarse de manera eficiente, sostenible y con un uso óptimo de los recursos disponibles”.

El nuevo aumento en el estacionamiento medido de CABA supera el 110%

El organismo de control porteño analizó cada aspecto del funcionamiento del sistema y pudo registrar que el mismo “no especifica módulos y funcionalidades iniciales del sistema, ni las mejoras aplicadas, en curso o suspendidas”. La auditoría especificó que los usuarios y usuarias del Sistema de Estacionamiento Medido pueden tener problemas para entender cómo funciona la plataforma, lo que afectaría su uso adecuado y la gestión eficiente del estacionamiento: “no se identifican oportunidades claras de mejora e innovación tecnológica”, lo que afecta la evolución del sistema y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios.

Respecto a la “falta de documentación sobre gestión de seguridad de la información”, según el organismo, es una situación que expone a la ciudadanía a riesgos de vulnerabilidad y posible uso indebido de sus datos.

El organismo de control porteño señaló que la “inexistencia de un Plan de Contingencia que incluya un conjunto de procedimientos alternativos para facilitar el normal funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido”. La cartera auditada no presentó la documentación adjunta que asegure la existencia y puesta en práctica de un Plan de Recuperación de Desastres y pruebas de recupero.

“No consta el proceso de inscripción y actualización de las bases de datos, como lo requiere la Ley CABA N°1845/05 de Protección de Datos Personales”, destacó la auditoría y afirmó que esta situación pone en riesgo la privacidad de la población y podría generar situaciones de mal manejo de datos sensibles.

Falta de capacitación

Respecto a la capacitación del personal que acompaña y mantiene a todo el sistema digital, la auditoría asegura “no realizaron cursos de formación relacionados con el sistema de estacionamiento medido”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Furor por los iPhone con TikTok: venden por miles de dólares teléfonos usados con la app instalada, tras el bloqueo en EEUU

Next Post

La FMS comienza el 2025 con su tercera jornada en Buenos Aires

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad
Politica

Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad

9 mayo, 2025
Next Post
La FMS comienza el 2025 con su tercera jornada en Buenos Aires

La FMS comienza el 2025 con su tercera jornada en Buenos Aires

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In