• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denuncian que Jorge Macri se atribuyó falsamente la construcción de dos nuevas escuelas en la Ciudad

30 enero, 2025
in Politica
Denuncian que Jorge Macri se atribuyó falsamente la construcción de dos nuevas escuelas en la Ciudad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Se acuerdan de la construcción de las 54 nuevas escuelas que fueron anunciadas durante la gestión de Rodríguez Larreta? Con el tiempo se conoció que un gran porcentaje de ellas eran solo nuevos edificios que reemplazaban a viejos inmuebles escolares, que no generaban nuevas vacantes; que algunas de ellas quedaron sin finalización de obra; y que el resto jamás las iniciaron.

El edificio de la Escuela N° 15 Maipú, con más de 80 años de historia en el barrio de Barracas

Siguiendo en esa misma línea de anuncios de supuestos nuevos edificios escolares, en las últimas horas el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó con bombos y platillos la construcción de dos nuevas escuelas. Se trata de la Escuela Técnica N° 15 de Barracas y de la Escuela Estación Buenos Aires en Parque Patricios. Según el GCBA, ambas son parte de un plan de 600 obras en Educación por $ 145 mil millones y prevén finalizar la mitad antes del inicio de clases.

El anuncio lo realizó durante la presentación de la «Agenda 2025, Buenos Aires Primero». Según detalló el Ejecutivo local, “la educación es prioritaria y cuenta con la mayor inversión prevista de todo el presupuesto 2025: 20,1% ($2 billones 795 mil millones)». En ese marco, el ex intendente de Vicente López, manifestó que los fondos salen del ahorro obtenido de la administración «eficiente» de los recursos públicos que se hizo durante 2024 y permitió un ahorro de más de $36.000 millones en el manejo del presupuesto educativo.

Tras el anuncio, desde Unión por la Patria salieron a desmentir que las dos escuelas que va a construir la Ciudad sean nuevas. “Estación Buenos Aires es un complejo habitacional ubicado en Parque Patricios que se inauguró en 2019 como parte del programa Procrear. En esa inauguración se le prometió a los vecinos que tendrían una escuela en su barrio. Sin embargo, como suele suceder en las diferentes gestiones del PRO, aparecieron otras prioridades y en 2020 dieron de baja la licitación de la obra y hasta 2024 no volvió a aparecer en los planes plurianuales”, enfatizó en sus redes sociales, la diputada porteña de Unión por la Patria Maru Bielli.

Las 54 escuelas que Horacio Rodríguez Larreta asegura haber creado: ¿mito o realidad?

Cabe destacar que a la fecha, el avance de la obra es de un 40%. “Si tenemos en cuenta los años que hace que las familias se mudaron al complejo, hay muchos  niños y niñas que van a terminar la primaria sin haber podido estudiar en su propio barrio”, agregó la diputada.

Pero lo más grave del anunció del jefe de Gobierno de la Ciudad es que una de las escuelas nuevas a construir ya tiene más de 80 años de historia. Se trata de la Escuela Técnica 15 Maipú. “Una escuela que existe desde 1940, de nueva no tiene nada. En 2017 la Auditoría realizó un informe dando cuenta de las malas condiciones del edificio ubicado en Av. Martín García y Montes de Oca y en 2018, dos trabajadores resultaron heridos por un desprendimiento de mampostería”, recordó Bielli en su texto. En ese sentido destacó que “en el 2020 se mudó transitoriamente la escuela al edificio de Paseo Colón 255, donde funcionaba antes el Ministerio de Educación y luego la UniCABA. La obra en el antiguo edificio tenía fecha de entrega a inicios de 2022 pero se fue prorrogando, lo que generó que la inauguración del nuevo edificio escolar vaya a ser 3 años después de lo anunciado”, concluyó.

Inicio de clases en CABA: obras abandonadas, escuelas que se inundan y falta de mobiliario

En febrero del año pasado, Tiempo realizó un informe sobre las escuelas y obras abandonadas por la gestión porteña. Desde la comunidad educativa relevaron varios edificios escolares que, a días del inicio de clases del año pasado, abrieron sus puertas con diferentes problemas de infraestructura, algunos de ellos con obras suspendidas o en ejecución como la Técnica N° 17 » Gral. Cornelio Saavedra»; la Escuela Técnica N° 24 “Defensa de Buenos Aires”; y la Escuela de Educación Técnica N° 15 “Maipú”, ubicada en el barrio de Barracas. Este último caso se lleva la peor parte: hace cuatro años que el edificio escolar está cerrado con una obra que no avanza.

Las 54 escuelas de Larreta: ¿mito o realidad?

En 2022, Tiempo realizó un informe sobre los supuestos nuevos edificios escolares que habían sido anunciados por la gestión anterior. Ante varias irregularidades sobre el tema, la Cámara de Apelaciones porteña se sumó a la pregunta “¿Dónde están las 54 escuelas nuevas que dice haber creado?”. Por eso le pidieron que envíe al juzgado información detallada de cada una.

Como respuesta, la cartera educativa envió un link que se contrapone con las distintas realidades. Del “Plan 54 Nuevas Escuelas”, el ejecutivo porteño, ya antes de las elecciones de 2019 había informado que estaban todas cconstruidas. Más tarde argumentó que se habían construido 50 del total y que cuatro seguían en obra. Mediante la insistencia discursiva y mediática, la Ciudad logró convencer a muchos de que las escuelas estaban en pie.

En la web oficial había cifras que desmentían a Larreta y Acuña, al indicar que el número de obras finalizadas es de 46, pero 18 de ese total se edificaron para reemplazar escuelas ya existentes. Es decir, el 36% de las escuelas construidas no generó ninguna nueva vacante en la matrícula educativa: “de las 54 escuelas nosotros tenemos constatado, 31 son de traslado, es decir, escuelas que ya existían”, afirmó en su momento a Tiempo Pablo Francisco, secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). De acuerdo a sus relevamientos, el 57% de las escuelas construidas no generaban vacantes nuevas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Este es el mejor arroyo de Córdoba para visitar en verano, según la Inteligencia Artificial

Next Post

Accidente aéreo en Washington: fallecieron 14 patinadores que volvían de una competencia

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post
Accidente aéreo en Washington: fallecieron 14 patinadores que volvían de una competencia

Accidente aéreo en Washington: fallecieron 14 patinadores que volvían de una competencia

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In