• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Futuros Millonarios: La Generación Z no puede pagar el alquiler, pero muy pronto será la generación más rica de la historia

21 marzo, 2025
in Informacion General
Futuros Millonarios: La Generación Z no puede pagar el alquiler, pero muy pronto será la generación más rica de la historia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No sólo hay algo de esperanza para la Generación Z, es que pese a que los estudios recogen que trata mal a sus jefes, se ve obligada a rechazar trabajos, se ha convertido en un grupo demasiado sobrecualificado, y el 95% de los jóvenes se escaquea en horario laboral; los últimos datos apuntan a que se convertirá en la mayor y más rica generación de la historia. Y además lo hará mucho antes de lo que creemos.

El estudio recogido por Bank of America, el segundo banco más grande e influyente del mundo, ha analizado qué le depara al futuro de una Generación Z que hoy en día no puede permitirse comprar una vivienda, pagar un alquiler o mantenerse a flote con el actual coste de la vida. Y afortunadamente para todos esos jóvenes, el cambio está a la vuelta de la esquina.

La Generación Z será la más rica de la historia

Mientras el resto de generaciones parecen crecer a pasos agigantados, con gran parte de los Boomer poniendo en el mercado viviendas a precios astronómicos pese a que en la comparación parece que los compraron a precio de saldo, las dudas sobre la viabilidad del futuro de la Generación Z han estado en el centro del debate. Según Bank of America, no queda mucho para que empiecen a ver la luz al final del túnel.

Los datos recogidos por la firma financiera desvelan que, pese a que a día de hoy necesitan el 146% del salario mínimo para sobrevivir, sólo en los dos últimos años la Generación Z a nivel global ha conseguido amasar 9 billones de dólares, o lo que es lo mismo, 9 millones de millones según nuestra escala numérica (no confundir con el billón anglosajón). Sin embargo, en apenas cinco años, para 2030, la cifra habrá saltado hasta los 36 billones. Para 2040, los números de Bank of America saltan hasta los 74 billones.

En medio de esa misma escalada, para 2035, la Generación Z ya se habrá convertido en la generación más rica y grande que ha vivido nuestra civilización, convirtiéndose con ello en un grueso del 30% de la población global durante la próxima década. La clave para entender ese giro de los acontecimientos, pese a que la actual situación socioeconómica de los jóvenes parece apuntar en una dirección completamente opuesta, está en lo que se ha dado a conocer como la Great Wealth Transfer.

El término, que podríamos traducir como la Gran Transferencia de Riqueza, se suma aquí al hecho de que el crecimiento de los Gen Z sumó un 8% el pasado febrero y se espera que siga esa misma línea año tras año. La entrada en el mercado laboral de los jóvenes sin duda ha ayudado a ello, pero el gran salto llegará durante los próximos 10 años gracias a ese mismo término.

¿De dónde sacarán ese dinero los Gen Z?

La clave detrás de esa Gran Transferencia de Riqueza está en los 84 billones de dólares que, para 2045, saltarán de las generaciones más longevas a las más jóvenes en forma de herencias, cayendo así en el bolsillo de unos Millennials y Generación Z que esperan ese balón de oxígeno como agua de mayo. Aunque la gran mayoría de ese dinero caerá sobre la Generación X y los citados Millennials, el 38% de los Gen Z también recibirá su parte.

Que firmas financieras como el Bank of America esperen ese momento como una revolución está anclado, principalmente, a cómo la situación actual de la Generación Z ha creado el caldo de cultivo perfecto para convertir a los jóvenes en un motor económico mucho más importante que el resto de generaciones. Asomándose a sus hábitos es fácil descubrir por qué están tan ilusionados con ello.

Frente a la imposibilidad de luchar contra el panorama actual, la Generación Z se ha acostumbrado a un índice de precios altísimos para la compra y alquiler de vivienda y, mientras batalla con esa situación, se ha acostumbrado a apoyarse en pequeños lujos y caprichos en los que el ahorro ni se plantea, formar una familia no es una opción, y las pequeñas alegrías que se pueden permitir se reparten entre vacaciones, compras online y cuidarse lo máximo posible.

Es una generación que sueña con gastar un dinero que no tiene y, para cuando llegue a sus bolsillos, cuando esté al frente de la mayor fuerza económica, según el estudio de Bank of America, se espera que sea “una de las generaciones más disruptivas para las economías, los mercados y los sistemas sociales”. Por ello, los expertos creen que la Generación Z redefinirá lo que significa ser un consumidor.

Previous Post

Polémica en las Eliminatorias: ¿por qué Brasil hizo siete cambios ante Colombia?

Next Post

Fernando Espinoza llamó a conformar un frente opositor para derrotar a Javier Milei en las urnas

Related Posts

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva
Informacion General

Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados
Informacion General

Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados

3 mayo, 2025
Next Post
Fernando Espinoza llamó a conformar un frente opositor para derrotar a Javier Milei en las urnas

Fernando Espinoza llamó a conformar un frente opositor para derrotar a Javier Milei en las urnas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In