• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, septiembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
in Politica
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gratuidad de la educación pública cada vez más es para los que pueden acceder a ella. Porque mientras continúan los aumentos en los pasajes del subte y colectivo, y los salarios se mantienen congelados, se hace más cuesta arriba trasladarse hacia los lugares de estudio. Por esta razón, la comunidad educativa porteña le exige nuevamente al Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que habilite la inscripción de más de 134.000 estudiantes universitarios para que puedan acceder al boleto educativo gratuito.

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Foto: @mechimiguel

Hace dos semanas, el movimiento estudiantil presentó un recurso de amparo, pero el mandatario insiste en su postura. Ahora la legislatura se suma al reclamo y este viernes presentó un pedido de informes.

“Es un hecho inadmisible. La ley se votó por una mayoría abrumadora de la legislatura, incluso lo votó el bloque oficialista, pero sin embargo Jorge Macri se niega a implementarlo, lo cual trae perjuicios muy claros a los estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires del nivel superior”, señaló a Tiempo quien redactó el proyecto, el legislador porteño del FITU Gabriel Solano.

Jorge Macri se niega a cumplir la Ley de boleto estudiantil gratuito para terciarios y universitarios

El documento indaga sobre por qué no se encontraron disponibles los mecanismos pertinentes para inscribirse, la situación actual en la que se encuentra la reglamentación de dicha ley y sobre cuál es la publicidad realizada por el Ministerio de Educación y el GCABA para que la población conozca el beneficio de la Ley de Boleto Educativo.

“Es importante denunciar la violación de Jorge Macri. La reglamentación tiene que ser solamente para precisar aspectos que no son contemplados en la ley. Nunca la reglamentación puede utilizarse para bloquear su aplicación, que es lo que está sucediendo en la actualidad. Entonces este pedido de informes tiene que servir para llamar la atención de lo que está sucediendo y llamamos especialmente a los estudiantes a reclamar fuertemente un derecho que se está cercenando”, agregó Solano.

El reclamo estudiantil

El 20 de febrero pasado, las y los estudiantes universitarios presentaron una nota en la Jefatura de gobierno porteño para exigir la implementación. Pero a lo largo de casi tres meses el Ejecutivo local no dio ninguna respuesta. El 21 de marzo, la propia Universidad de Buenos Aires se sumó al reclamo estudiantil para que CABA haga efectiva la Ley 6.770, pero Jorge Macri también desoyó esa exigencia institucional.

Hace poco más de dos semanas, el 23 de abril pasado, los centros de estudiantes de Exactas y Ciencias Naturales, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentaron un amparo ante la Justicia porteña para exigirle al jefe de Gobierno que implemente el boleto universitario gratuito.

Características de la Ley de boleto universitario

La Ley Nº 6.770, modificatoria de la Ley Nº 5.656, introduce a los estudiantes universitarios como beneficiarios del boleto gratuito en la Ciudad de Buenos Aires. El beneficio permite una cantidad de 96 viajes gratuitos mensuales y un tope de cuatro por día. Cada uno de las y los estudiantes superiores que quieran acceder al mismo, deben residir en la Ciudad de Buenos Aires y pertenecer a hogares de clase media vulnerable de acuerdo a los indicadores del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad.

Son más de 134 mil estudiantes que tendrían que acceder al subsidio, sumando la cantidad de personas adultos acompañantes de menores de 12 años pero, desde su aprobación hasta ahora, los centros de estudiantes han presentado numerosos reclamos para lograr el ejercicio efectivo del derecho aprobado por la Legislatura.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional

Next Post

San Lorenzo recibe a Tigre en el inicio de los Playoffs: horario, TV y formaciones

Related Posts

Javier Milei se enfoca en las elecciones: prepara recorridas y foto con los jefes de campaña provinciales
Politica

Javier Milei se enfoca en las elecciones: prepara recorridas y foto con los jefes de campaña provinciales

17 septiembre, 2025
En lo que va del gobierno de Milei, más de 18 mil militares dejaron las Fuerzas Armadas 
Politica

En lo que va del gobierno de Milei, más de 18 mil militares dejaron las Fuerzas Armadas 

17 septiembre, 2025
Movilización en apoyo a Cristina Kirchner a 100 días de la condena por Vialidad
Politica

Movilización en apoyo a Cristina Kirchner a 100 días de la condena por Vialidad

16 septiembre, 2025
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal: “Decían que iba a pasar y nunca ocurrió”
Politica

Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal: “Decían que iba a pasar y nunca ocurrió”

16 septiembre, 2025
Marcha por La noche de los lápices: Kicillof y Taiana participaron; CFK envió un mensaje con críticas a Milei
Politica

Marcha por La noche de los lápices: Kicillof y Taiana participaron; CFK envió un mensaje con críticas a Milei

16 septiembre, 2025
Diputados: el debate sobre regulación de la inteligencia artificial se postergó por desplante del PRO
Politica

Diputados: el debate sobre regulación de la inteligencia artificial se postergó por desplante del PRO

16 septiembre, 2025
Next Post
San Lorenzo recibe a Tigre en el inicio de los Playoffs: horario, TV y formaciones

San Lorenzo recibe a Tigre en el inicio de los Playoffs: horario, TV y formaciones

Busca Notas por fecha

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In