• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof pide autorización a Legislatura para contraer deuda por u$s 500 millones y $20.000 millones

13 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley en el que pide autorización para contraer deuda por 500 millones de dólares y

20.000 millones de pesos para hacer frente a las consecuencias sociales, sanitarias y económicas que provoca la pandemia del coronavirus.

La iniciativa, a la que tuvo acceso Télam, ingresó esta tarde por la Cámara de Diputados y busca además que los legisladores avalen los decretos que fueron emitidos por Poder Ejecutivo en el marco de las medidas que debieron adoptarse por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En los fundamentos, el gobernador consignó que “la pandemia agravó situaciones preexistentes y sumó un impacto negativo generalizado”, al hacer referencia a la situación de pobreza y la caída en la actividad económica de la provincia de Buenos Aires.

Aludió además a que, como consecuencia de la cuarentena, la provincia espera una caída en su recaudación entre marzo y junio del orden del 23% y a la necesidad de otorgar un aporte extraordinario a los municipios que les posibilite mantener su funcionamiento.

Sumó, además, el refuerzo en la inversión en el sistema sanitario para hacer frente a la pandemia que “implicó gastos adicionales por 6.435 millones de pesos” y una aceleración de la ejecución del presupuesto en esa área que ya ronda el 56% del previsto para todo el año.

En ese esquema, Kicillof solicitó autorización para contraer endeudamiento con organismos multilaterales o bilaterales de crédito por hasta la suma de 500 millones de dólares para “financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o inversión pública” .

También solicita autorización para endeudarse por hasta 20 mil millones de pesos para “regularizar atrasos de Tesorería, mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que juzgue más apropiados”.

El proyecto autoriza también “a la Tesorería General de la Provincia a ampliar durante el ejercicio 2020 en hasta $ 8.000 millones o su equivalente en otras monedas, el monto máximo a emitir de Letras del Tesoro”.

Además pide autorización para extender por 180 días la emergencia sanitaria; prohibir el corte de servicios públicos por falta de pago y disponer que las prestadoras den facilidades de pago a los usuarios.

Otro de los puntos son las modificaciones al código fiscal de la Provincia para permitir eximir del pago de impuestos a las operaciones de las cooperativas dedicadas al por mayor de productos farmacéuticos, veterinarios, cosméticos y de perfumería.

“Deviene necesario atender las consecuencias económicas y sociales que se manifiestan en este contexto, teniendo presente el agravamiento de la situación que justificara oportunamente la declaración de emergencia social, económica, productiva y energética y de los contratos del sector público”, subrayó en los fundamentos.

El proyecto establece también la prohibición de la suspensión o el corte de los servicios públicos de distribución de energía eléctrica y de agua potable y desagües cloacales en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, en caso de mora o falta de pago, por un período determinado, a grupos vulnerables o de especial tutela.

Una fuente legislativa explicó a Télam que la Cámara de Diputados definirá mañana si esta iniciativa se trata en la sesión prevista para el jueves, aunque para ello debe tener el acuerdo de la oposición debido a que por tratarse de un endeudamiento y además no tener despacho de comisión, se requieren los dos tercios de los presentes para su aprobación.

Previous Post

Coronavirus en Estados Unidos: se disparó otra vez el número de muertos y hubo casi 1.900 en las últimas 24 horas

Next Post

Bielsa garantizó que los inquilinos siguen protegidos de desalojos, rescisiones y aumentos

Related Posts

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
Politica

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

16 mayo, 2025
China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”
Politica

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

16 mayo, 2025
Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Next Post

Bielsa garantizó que los inquilinos siguen protegidos de desalojos, rescisiones y aumentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In