• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández delega en los intendentes el control de precios y dice que los cacerolazos no lo afectan

5 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández anunció que el lunes 6 firmará un decreto por el cual los intendentes estarán habilitados a aplicar la ley de defensa de la competencia en sus distritos y así

controlar las subas de precios de los alimentos en los pequeños comercios durante la emergencia por el coronavirus en Argentina.

“Estoy preparando un DNU, calculó que estará listo el lunes, para cambiar la Ley de Defensa de la Competencia y para declarar autoridad de aplicación a los intendentes, para que puedan aplicar la ley en sus distritos“, afirmó el Presidente de la Nación.

Consultado por los cacerolazos para reclamar que los políticos se bajen los sueldos, el mandatario respondió: “A mi las cacerolas no me afectaron en ningún momento”.

En este sentido, destacó el trabajo de los funcionarios del Ejecutivo las 24 horas del día en medio de la emergencia sanitaria y consideró “más razonable” lograr recursos para el combate contra la prevención del coronavirus en Argentina mediante un impuesto “a los que más han ganado”.

“Yo reivindico la política, el servicio público que la política presta. Yo no voy a ser un hipócrita. Esa no es la solución que la Argentina necesita, la verdad no estoy de acuerdo con eso. Nunca me sumé a esa lógica”, afirmó el Presidente.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: las personas que salgan a denunciar hechos de violencia quedarán exceptuadas de cumplir la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: las personas que salgan a denunciar hechos de violencia quedarán exceptuadas de cumplir la cuarentena

Al ser consultado sobre el proyecto del diputado Máximo Kirchner, que busca recaudar dinero para el combate a la pandemia mediante un impuesto extraordinario a quienes participaron en el blanqueo de capitales de 2017, y otras iniciativas similares presentadas por el bloque del Frente de Todos.

“Eso tiene una lógica mejor”, dijo el Presidente, para quien es justo que aporten “los que más han ganado, o los que más se beneficiaron con un blanqueo después de defraudar al Estado por no pagar impuestos”.

“Es mucho más razonable pedirle un esfuerzo a ellos que a (la secretaria de Acceso a la Salud) Carla Vizzotti, que gana 150.000 pesos y está todo el día en la calle viendo cómo combatir la pandemia”, aseveró.

Mirá también

Alberto Fernández reafirma que el fútbol no vuelve antes de mayo y en la AFA piensan en revivir el torneo de 30 equipos
Mirá también

Alberto Fernández reafirma que el fútbol no vuelve antes de mayo y en la AFA piensan en revivir el torneo de 30 equipos

En un extenso reportaje publicado este domingo en el sitio web del periodista Horacio Verbitsky, el mandatario aseguró que los fuertes incrementos en los precios no se dan “ni en las productoras de alimentos ni en los grandes supermercados, sino en los distribuidores y negocios de cercanía”.

Según detalló, el decreto que firmará el lunes habilitará a los jefes comunales a aplicar la ley y sancionar a los comercios que hayan incrementado sus precios durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. “Espero que ahora sí seamos inflexibles, porque el instrumento que necesitaban para poder actuar lo van a tener“, enfatizó el jefe de Estado.

“El problema que el Estado nacional llegue al negocio de cercanía es detectarlo, y es muy difícil”, reconoció. Y puso de ejemplo de las subas en los precios de las carnes, que según los frigoríficos se debe a la necesidad de “compensar” ante la imposibilidad de vender los cueros en el mercado.

Para el Presidente, “eso no es una excusa razonable”. Y agregó que además, “hay un montón de aumentos de precios que ocurren incomprensiblemente en las carnicerías y distribuidores de la carne y matarifes menores”.

Fernández aseguró que frente a la pandemia del coronavirus “las prioridades cambiaron”, y reiteró que en primer lugar se ubica la salud, mientras que en un “segundo o tercer plano” están la renegociación de la deuda y la cuestión fiscal.

Mirá también

Alberto Fernández reafirma que el fútbol no vuelve antes de mayo y en la AFA piensan en revivir el torneo de 30 equipos
Mirá también

Alberto Fernández reafirma que el fútbol no vuelve antes de mayo y en la AFA piensan en revivir el torneo de 30 equipos

“Las prioridades cambiaron, por ejemplo en repensar la negociación de la deuda, porque tenemos una nueva realidad, y pasó a otro plano, uno segundo o tercer plano. También la cuestión fiscal, que siempre preocupó, pasó a un segundo plano”, aseguró. 

Agregó que “no es que yo cambie mis prioridades, sino que el mundo cambió sus prioridades”, y reiteró que “la prioridad uno es la salud”, “cómo cuidar a los barrios desprotegidos y a los adultos mayores”.

En ese marco, el jefe de Estado dijo que “todas las medidas” que se tomaron desde el gobierno “tuvieron básicamente el objetivo de atender a esos sectores que “peor estaban”.

Además, señaló que encontró un sistema de salud “muy maltratado durante los cuatro últimos años”, pero explicó que no se refleja solo en que de ministerio había pasado a ser secretaría, sino que “se habían roto los planes de vacunación, había millones de vacunas abandonadas en la aduana, hospitales que no se inauguraron porque se pensó que no hacía falta”.

“La prioridad uno es la salud, cómo cuidar la salud, cómo poner en pie un sistema de salud que había sido muy maltratado en los cuatro años previos”, subrayó.

Mirá también

Alberto Fernández recordó al maestro Carlos Fuentealba: "Reivindicamos su compromiso con la educación pública"
Mirá también

Alberto Fernández recordó al maestro Carlos Fuentealba: “Reivindicamos su compromiso con la educación pública”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Anses informará quiénes podrán continuar el trámite para cobrar Ingreso Familiar de Emergencia

Next Post

Coronavirus en Argentina: avanzan en la aplicación a pacientes infectados de un antiparasitario de uso animal

Related Posts

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: avanzan en la aplicación a pacientes infectados de un antiparasitario de uso animal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In