• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuattromo: “Es muy difícil pensar que los bancos puedan volver a cerrar sus sucursales”

5 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, dijo hoy que “es muy difícil pensar que los bancos puedan volver a cerrar sus sucursales por tanto tiempo” más

allá de la extensión en el tiempo de la pandemia de coronavirus y destacó que en los últimos cinco días más de 630 empresas ya pudieron acceder al crédito al 24% para pagar los sueldos a sus empleados.

En una entrevista concedida a Télam, Cuattromo se refirió a las largas filas de jubilados y pensionados que se registraron el viernes en las puertas de los bancos de todo el país, que motivaron que el Gobierno decidiera que esas entidades trabajen durante el fin de semana.

“En un escenario muy complejo se combinaron un cronograma de pagos concentrado en pocos días; un segmento de clientes que no utiliza la tarjeta de débito para cobrar sus haberes; y un conjunto muy diverso de usuarios que no tenía otra alternativa para cobrar que ir a la sucursal, desde el que perdió la tarjeta hasta aquel que cobra por el sistema de ticketera”, explicó.

El funcionario dijo que “en la región del AMBA muchas sucursales bancarias se vieron desbordadas, a tal punto que el Banco Central dispuso que la atención se extendiera durante el fin de semana” y añadió que “se trata de una medida excepcional para tiempos excepcionales”.

En lo que respecta al Banco Provincia, sostuvo que en “la mayor parte” de las 420 filiales que tienen la entidad en el territorio bonaerense se pudo “atender normalmente el flujo de clientes que recibieron el viernes”.

“Esta situación nos tiene que llevar a trabajar seriamente en soluciones de fondo para que episodios así no se repitan. Es muy difícil pensar que después de todo esto, los bancos puedan volver a cerrar sus sucursales por tanto tiempo, incluso en el contexto de esta pandemia”, enfatizó.

No obstante, aclaró que “aún resta definir cómo y en qué medida se extenderá la atención al público para otros segmentos de clientes que hasta el día de hoy sólo pueden operar por canales alternativos” y apuntó que “es algo que deberá determinar el Banco Central en los próximos días”.

En lo que respecta a los créditos a pymes para el pago de sueldos, Cuattromo detalló que “la línea consiste en una ampliación del descubierto de cuenta corriente, con tasa de 24% anual por un plazo de 90 días”.

“Está destinada a empresas que pagan haberes a través del Banco y brinda la posibilidad de ampliar el acuerdo hasta el 50% del margen libre para operaciones directas, que hasta ahora era del 15%”, enfatizó.

En ese marco, el funcionario bonaerense puso de relieve que “en apenas cinco días de operatoria, 635 empresas utilizaron el acuerdo para pagar los salarios de sus empleados” y aseguró que con ese financiamiento se busca “asistir de manera rápida al sector productivo en un momento clave”.

“Somos una institución central en la implementación de las políticas públicas que el gobernador Axel Kicillof lleva adelante en materia económica, como por ejemplo el programa ArriBA Pymes, con el que financiamos a 4.200 Pymes por más de 15 millones de pesos, sólo durante el mes de febrero y los primeros días de marzo”, agregó.

Sobre las medidas implementadas para la atención al público tras la decisión del gobierno nacional de decretar la cuarentena, Cuattromo dijo que “para hacer más eficiente el uso de la red de cajeros, extendimos de manera automática el límite diario de extracción a 20 mil pesos para todos nuestros clientes” y añadió que “una vez establecido el aislamiento, se buscó garantizar la disponibilidad de efectivo en todo el territorio bonaerense a través de nuestra red de 1.800 cajeros automáticos”.

“Para eso establecimos un plan especial de monitoreo y recarga que incluye feriados y fines de semana”, continuó, tras lo cual remarcó que “eso nos permitió cubrir sin problemas la fuerte demanda de dinero que se registró el viernes 27 de marzo, cuando comenzaron a acreditarse haberes previsionales y beneficios sociales”.

“Ese día, más 170 mil personas extrajeron 1.800 millones de pesos de cajeros de Banco Provincia y usaron tan solo el 40% del total disponible en nuestra red. Sin embargo, se generaron demoras, en gran medida porque muchas personas realizaron dos extracciones para obtener billetes de menor denominación. Al final de esa jornada, las operaciones duplicaron el número de clientes”, detalló.

Por último, el funcionario señaló que el banco decidió mover a su flota de cajeros móviles a las zonas más densamente pobladas, para evitar que los vecinos se tengan que movilizar para obtener efectivo.

Previous Post

Los parlamentos provinciales mantuvieron la actividad con videoconferencias o reuniones para pocos

Next Post

Coronavirus en Argentina: los bancos abrirán el Jueves Santo para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: los bancos abrirán el Jueves Santo para atender a jubilados y beneficiarios de planes sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In