• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dólar blue tocó un récord de $ 133 y ya vale casi el doble que la cotización oficial

14 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los dólares alternativos al tipo de cambio oficial siguieron su escalada en la jornada de ayer. El blue se acomodó en $ 133 para dejar la brecha en 94%. El contado

con liqui, por su parte, terminó en $ 125,7. En el mes aumentó 9,7% y 66% en lo que va del año. La brecha con el oficial ayer tocó el 86%.

La inestabilidad cambiaria tuvo su correlato en el mercado de la deuda. El riesgo país avanzó 1,4% a 3.051 puntos básicos y volvieron a dominar las ventas entre los bonos ley extranjera con caídas de hasta 4 %. La expectativa que en los últimos días había ganado al mercado en torno a la posibilidad de una oferta mejorada en la renegociación de la deuda durante este período extendido de 10 días parece estar diluyéndose. En particular, porque en las últimas horas corrió el rumor acerca de la posibilidad que la Argentina y los bonistas firmaran una suerte de tregua o acuerdo transitorio para sortear los aspectos legales de los vencimientos inmediatos y renegociar la reestructuración de la deuda una vez que se disipe la incertidumbre financiera global. Esto se conoce en la jerga de las negociaciones como standstill. Parece que eso no ocurriría finalmente.

Dólar: se amplía la brecha

El dólar blue dio la nota con un salto que lo catapultó a $ 133 en el mercado informal, un alza de $ 3 frente al martes. En tanto, el dólar Bolsa -que permite dolarizarse vía la compra-venta de bonos- subió un 2,6% hasta $ 122,8 mientras que el contado con liquidación -operación que además posibilita hacerse de las divisas en una cuenta en el exterior- se ubica a $ 125,7, un aumento de 3,1 % en el día.

El precio de los dólares financieros de este modo sigue aumentando pese a las medidas que ha tomado el Banco Central y otros organismos en el último mes. Excluyó del mercado de la caución (préstamos entre privados que se hacían en pesos) a exportadores y bancos, estableció un piso a las tasas de depósitos de plazo fijo que pagan los bancos, aumentó la tasa de pases, la CNV estableció límites a la tenencia de depósitos en dólares de los Fondos Comunes de Inversión, las personas no pueden comprar más de US$ 200 por mes ni por ventanilla en los bancos ni a través de los dólares financieros (Bolsa o CCL) y hasta la UIF llamó en su momento la atención de las operaciones del dólar Bolsa. Así y todo, la brecha con el contado con liqui ya superó al promedio que tuvo Cristina Kirchner.

Mirá también

Qué hay detrás de la escapada del dólar blue: rumores, incertidumbre y muchos pesos en la calle
Mirá también

Qué hay detrás de la escapada del dólar blue: rumores, incertidumbre y muchos pesos en la calle

“La negociación de la deuda y la crisis de los últimos dos años genera mucho más incertidumbre que la situación de 2012-2015”, compara Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina. “Aunque el tipo de cambio oficial hoy esté menos atrasado, hay más ruido y más presiones. Esto también demuestra la inefectividad de las medidas del Banco Central y la CNV. Por ahora no son efectivas pese a ser muy agresivas. Además habrá consecuencias en las exportaciones porque esto alienta la expectativa de un salto en el tipo de cambio”.

– ¿Puede bajar la brecha del dólar?

– Puede hacerlo después del arreglo de la deuda, pero porque el mecanismo sería un aumento del precio del dólar oficial. Cada suba del dólar blue es un piso en su nivel.

Para colmo, ayer dos acciones de empresas locales fueron excluidas del mercado de frontera, al que el país había sido admitido a mediados de 2018 abandonando la categoría de máximo riesgo de “fronterizos” y eso precipitó un desplome generalizado de las acciones locales en Nueva York, con pérdidas de hasta 12,6 %. De ese modo, Argentina ya no es esa “promesa” que hace exactamente un año estrenaba nuevo status bursátil (la inclusión en el índice de emergentes se materializó en mayo de 2019).

La reclasificación emergente, decidida por la empresa MSCI que elabora índices bursátiles, se dio en medio de la euforia hace un año cuando todavía ocho acciones pertenecían al indicador.

El miércoles fueron “dadas de baja” Banco Macro y Grupo Galicia pero ya en noviembre pasado se habían quedado afuera Banco Francés, Pampa Energía y Transportadora Gas del Sur (TGS). Casi una retirada que anticipa el final.

Esto supone un golpe ya que las borra del menú de un universo muy amplio de inversores que sólo pueden tener en sus carteras tenencias de cierto nivel de riesgo. El criterio es que ya no cumplían con el requisito de capitalización o valor de mercado necesario. Por eso Banco Macro y Grupo Galicia se derrumbaron 8,8 % y 9,2%, respectivamente, contagiando al resto de los papeles locales en Nueva York que llegaron a perder dos dígitos como fue el caso de YPF o de Loma Negra, que en ambos casos perdieron 10,5 %.

MSCI notificó en septiembre que abriría una consulta sobre la permanencia del país como mercado emergente y en diciembre anticipó que en junio de este año haría saber su decisión. Hoy sólo quedan tres acciones: YPF, Globant y Telecom. En su momento, el ingreso al MSCI Emerging Markets Index tuvo que ver con el desmantelamiento de los controles de capitales de la era macrista. El rojo en la plaza neoyorquina se replicó en el mercado doméstico, donde Grupo Galicia retrocedió 5,8.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno quiere, los dirigentes no

Next Post

Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In