• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nicolás Russo: “El gobierno no está impulsando la vuelta del fútbol”

14 mayo, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicolás Russo, presidente de Lanús y miembro del Comité Ejecutivo de AFA, aclaró su postura en relación a que los futbolistas regresen a los entrenamientos. “No veo que se pueda volver

a entrenar ni en mayo ni en junio. Siendo optimistas se podría volver en julio y arrancar a jugar en septiembre. Es una opinión personal que compartimos la mayoría de los dirigentes”.

-¿En el gobierno tienen más ganas que en la AFA de que vuelva el fútbol?

-Soy parte de este gobierno, pero no veo que se esté impulsando la vuelta al fútbol. Hoy la preocupación más grande que hay es la que tenemos todos. Hay que controlar los barrios vulnerables donde, lamentablemente, hay contagios. En la Provincia de Buenos Aires empezaron operativos importantes casa por casa. Pasa que el fútbol es algo muy importante para todos los argentinos: todos somos futboleros, desde el Presidente hasta el último dirigente político y nos consultan permanentemente. Pero hoy por hoy lo que se prioriza es la salud. Se está trabajando con calma, no hay ningún tipo de presión desde el gobierno nacional ni desde el provincial.

-¿Por qué no se puede replicar el modelo sanitario de Alemania u otros países de Europa?

-Son realidades distintas. No podemos compararnos porque algunos países de Europa hoy tienen 30 mil muertos o más. En la Argentina el pico lo esperamos de mediados de junio, algunos dicen mediados de julio. Creo que no es el momento ni de analizarlo. Pero es una opinión personal, todos queremos que vuelva el fútbol. Ojalá el equivocado sea yo.

-¿Cómo se imagina el fútbol que vendrá?

-Todo va a cambiar en el mundo, nuestra vida cotidiana y demás. Muy pocas actividades se podrán realizar de la misma forma hasta que por lo menos aparezca la vacuna que nos traiga tranquilidad. La verdad que veo un fútbol sin público y con muchas medidas de precaución, algo a lo que nos vamos a tener que acostumbrar todos los argentinos.

-¿Aguantan los clubes a nivel económico y financiero?

-Estamos en una situación muy crítica. Hay clubes que tienen problemas que son anteriores a la cuarentena. En Lanús, que es un club bastante ordenado y tratamos de ser coherentes en las contrataciones, les pagamos los sueldos de marzo y abril a los 660 empleados. Para hacer efectivo esto cobramos adelantado el 50 por ciento de derechos en Conmebol por partidos internacionales. Estamos cobrando la televisión sin fútbol, que es parte de una negociación y la verdad que es para destacar que están colaborando. La cuota social que teníamos con débito automático se cobró. Ahora está el plan de asistencia del gobierno que todavía no hemos cobrado pero nos dieron el OK. Con todo eso llegamos. Pero nos vamos a encontrar con que, por ejemplo en nuestro caso, no pagamos retención de Ganancias, aportes previsionales, los servicios ni a proveedores, un montón de cosas.

-En este contexto, ¿seguiría siendo intransigente con la llegada de sociedades anónimos que puedan salvar a algún club?

-Sí. Nosotros, desde la dirigencia y desde este Gobierno nacional, nos oponemos a las sociedades anónimas. Hoy los clubes pusieron todas las instalaciones a disposición. En Lanús hay 310 camas disponibles de las cuales 110 las está utilizando la policía de la Provincia. Hay 200 que las va a utilizar el municipio, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, para el caso de que haya enfermos con la situación de aislamiento y demás. Los clubes de fútbol en la Argentina llevan más de 100 años y yo no vi que se fundiera ninguno. ¿Qué es lo que hicimos ahora? Armar un torneo sin descensos para quitar presión. Por suerte el fútbol argentino tiene una cantera inagotable. Se van a acelerar los tiempos, se van a promover juveniles y vamos a necesitar por lo menos dos años para recomponer esta situación, porque en septiembre, cuando vuelva el fútbol, no es que vamos a tener los ingresos que teníamos antes. Este mercado de pases no va a ser para nada bueno porque nadie va a querer comprar y el que compra va a querer pagar muy poco. Pero ya con los juveniles jugando, en junio o julio del año que viene van a empezar las ventas de todas las categorías y eso va a generar ingresos y al otro año vamos a estar bien. Lo que necesitan los clubes no son sociedades anónimas, necesitan buenas administraciones.

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Russo
  • Lanus
  • Coronavirus
  • Cuarentena
  • Futbol
  • Argentina
Previous Post

Argentina logró detener a un buque pesquero Chino que se había fugado

Next Post

Ginés González García y el incremento de casos de coronavirus: “No tiene que ver con la cantidad de gente que circula por Capital”

Related Posts

Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia
Deportes

Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia

3 julio, 2025
Deportes

El posteo de Lionel Messi y los jugadores de la Selección argentina por la muerte de Diogo Jota

3 julio, 2025
Sorpresa en la Copa Argentina: Platense no pudo hacer gala de su título y quedó eliminado
Deportes

Sorpresa en la Copa Argentina: Platense no pudo hacer gala de su título y quedó eliminado

3 julio, 2025
Racing empezó un semestre lleno de objetivos con el pase de ronda en la Copa Argentina
Deportes

Racing empezó un semestre lleno de objetivos con el pase de ronda en la Copa Argentina

2 julio, 2025
La ingeniería que planea River para darle el gusto a Marcelo Gallardo con un nuevo refuerzo
Deportes

La ingeniería que planea River para darle el gusto a Marcelo Gallardo con un nuevo refuerzo

2 julio, 2025
Leandro Paredes quiere llevar a Boca a otro campeón del mundo
Deportes

Leandro Paredes quiere llevar a Boca a otro campeón del mundo

2 julio, 2025
Next Post

Ginés González García y el incremento de casos de coronavirus: "No tiene que ver con la cantidad de gente que circula por Capital"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In