• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: las desoladas playas de Puerto Pirámides ahora son de los guanacos

1 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos un par de guanacos fueron vistos caminando tranquilamente por las playas de Puerto Pirámides, el lugar a donde cada año llegan las ballenas Franca Austral. La inusual

presencia de estos animales que habitualmente ocupan los campos de la provincia fue fotografiada por vecinos de la zona y responden a la ausencia del hombre debido al aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus. Los expertos coincidieron en ese motivo como la clave de la imagen nada habitual, en sintonía con lo que en otros lugares del mundo se vio con algunas especies que “invadían” las ciudades desiertas.

En Pirámides el hecho se registró este martes por la mañana. Una “pareja” de guanacos caminaban tranquilamente por la playa donde no hay ni agua dulce ni pastos para su alimentación. Pero evidentemente aprovecharon la ausencia de seres humanos para recorrer un lugar poco habitual para ellos.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en el mundo: los cambios que la pandemia ha provocado en lugares emblemáticos

Luis Pavesio, un vecino del lugar, compartió a través de su Facebook estas imágenes. “Guanacos caminando en la playa de Puerto Pirámides, Península Valdés, Chubut. Frente a la parálisis de la actividad turística”, escribió. “Si desaparecemos de un lugar, los animales ocupan ese espacio, aunque se retiren cuando volvamos”, manifestó el biólogo Ángel Sánchez, quien además destacó que se prevé un efecto positivo en especies protegidas.

Cabe recordar que se observaron jabalíes en ciudades catalanas, pavos reales en Madrid y una foca en San Sebastián. Incluso se vieron animales en peligro de extinción en ciudades mexicanas, desiertas por el coronavirus. Este cambio de hábito de las personas también se nota en los animales que van ganando espacio ante la soledad que provoca la pandemia, incluso en grandes ciudades.

Chubut. Corresponsal.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chubut

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: aumentó el encendido de la TV y los más “favorecidos” fueron los noticieros y los ciclos en los que estuvo Alberto Fernández

Next Post

Coronavirus en Argentina: dos delincuentes asaltaron a clientes que hacían cola para entrar a una farmacia

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: dos delincuentes asaltaron a clientes que hacían cola para entrar a una farmacia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In