• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

11 agosto, 2025
in Informacion General
La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Paul ‘Jimbo’ Duncan es el técnico que lideró las transmisiones a bordo del buque Falkor para la expedición submarina que protagonizaron científicos y científicas del Conicet. Hace 13 años que trabaja para el instituto estadounidense Schmidt Ocean (SOI), que aportó la tecnología y los fondos para la misión. Cuando el streaming que causó furor llegaba a su fin, Duncan quiso dar un mensaje: “He estado 13 años en esto. Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera ante las transmisiones en vivo. Han sido absolutamente increíbles”.

Al saludo y agradecimiento le siguieron los aplausos del resto de la tripulación, en medio de una emotiva despedida que incluyó un cartel submarino de “¡Gracias por el apoyo!”, sostenido por el robot que permitió ver seres increíbles a 4.000 metros de profundidad y tomar muestras que darán lugar a años de investigaciones sobre el Mar Argentino: el Vehículo Operado Remotamente (ROV SuBastian).

“Esto fue maravilloso. Poder transmitirlo, que ustedes nos acompañen, que les llegue a muchos niños, la verdad que ver todo eso en los nenes y la inspiración fue mucho más de lo que esperábamos, así que gracias”, dijo con la voz entrecortada Nadia ‘Coralina’ Cerino, bióloga marina y una de las narradoras estrella del streaming submarino que llevó a cautivar a 80.000 personas en simultáneo y más de 12 millones de vistas acumuladas. Un hito.

«Nadia»

Porque así se despidió la investigadora viral del stream del CONICET. pic.twitter.com/Fbfyer7od7

— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) August 10, 2025

Infancias inspiradas

Esa pasión que despertó en infancias es uno de los legados que dejaron las transmisiones submarinas que este domingo llegaron a su fin. Durante la expedición el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) mostró la gran cantidad de dibujos y mensajes que recibió de parte de niñas y niños fascinados con las profundidades.

Hubo quienes en el chat les preguntaron en vivo a las y los científicos qué debían estudiar para poder llegar a una experiencia semejante. Hubo escuelas que convirtieron las transmisiones en material de trabajo y hasta conexiones en vivo con especialistas a bordo, como ocurrió en una primaria pública del pueblo de Camarones (Chubut) con el investigador Martín Brogger, asiduo visitante de esos pagos por su labor científica.

El descubrimiento de Batatita, la Estrella Patricio o Estrella Culona, el Pulpo Dumbo, la mamá Pulpa que da la vida por sus crías y tantos otros seres deslumbrantes dio lugar también a juegos que se viralizaron. Hasta hubo (y habrá, seguramente) cumpleaños con temática Conicet. Un reconocimiento inesperado para la ciencia argentina, blanco de ataque del gobierno de Javier Milei, tal como señalaron medios internacionales que dieron la noticia.

Mi torta de cumpleaños con estrella culona como tiene que ser @conicet pic.twitter.com/2SEV7vtPsQ

— Ayru (@unaylumas) August 3, 2025

Más ciencia

La intensidad del público argentino que sorprendió al técnico del SOI también se volcó en múltiples expresiones de creatividad inspirada en los seres más famosos del streaming submarino. La estrella de pompas prominentes ya es símbolo de la lucha del Conicet, cobró forma de galletitas, pastas, llaveros, muñecos tejidos, adornos de cerámica, remeras y una larga lista que aún no está cerrada.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alfredo Pastas Artesanales (@alfredopastas)

Ignacio Chiesa, uno de los investigadores del Conicet, filmó para dejar un registro de las emociones que generó en los miembros del GEMPA la expedición Talud Continental IV en el cañón submarino de Mar del Plata. “No hay ciencia si no hay amistad, y si no hay amistad no estamos nosotros acá”, resumió Brogger, uno de los biólogos marinos que logró más visibilidad durante las semanas a bordo. Emoción, sorpresa, alegría, felicitad fueron otras de las expresiones que usaron sus colegas para describir lo que generaron la travesía y su repercusión.

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

“Esta expedición es muy importante porque nos permite acceder a información de altísima calidad sobre ambientes que históricamente estuvieron fuera de nuestro alcance”, dijo Brogger en una de las muchas entrevistas que dio desde el 23 de julio, cuando comenzaron las transmisiones. Estas campañas –remarcó- sientan “bases para nuevas preguntas, nuevas colaboraciones y, por supuesto, nuevas líneas de investigación”.

El hallazgo de nuevas especies –tal como se había logrado en las expediciones Talud previas- forma parte de los resultados científicos más relevantes. El proceso incluyó la toma de muestras, como un espécimen de la ya famosa Batatita. “Se extraen muestras para ser estudiados estos ambientes poco conocidos. La biología de muchas de estas especies está muy poco estudiada y hay muchas especies que todavía no han sido descubiertas. La generación de conocimiento es una herramienta fundamental para la conservación de las especies y de sus hábitats”, explicó el Instituto de Biología de Organismos Marinos (Ibiomar), uno de los institutos que participó de la misión.

Las postales que deja el streaming submarino más visto de todos los tiempos

Lo que viene

Tras el éxito de la expedición en aguas argentinas, el buque va hacia Montevideo, Uruguay, para la campaña “Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido”. Comenzará el 20 de agosto, con 27 científicos de ese país. En septiembre, el Falkor estará otra vez por estos pagos: volverá a la Argentina para ingresar en zonas no exploradas de los sistemas de cañones Bahía Blanca y Almirante Brown. Será desde el 30 de septiembre hasta el 29 de octubre y habrá toda una comunidad pendiente.

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”
Foto: gentileza CENPAT-IBIOMAR

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Next Post

Confirmado: ¿cuándo juega River los octavos de final de la Copa Argentina ante Unión?

Related Posts

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Next Post
Confirmado: ¿cuándo juega River los octavos de final de la Copa Argentina ante Unión?

Confirmado: ¿cuándo juega River los octavos de final de la Copa Argentina ante Unión?

Busca Notas por fecha

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In