• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La CGT respaldó la propuesta marítima de acuerdo intersectorial ante la retracción económica

15 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejo directivo de la CGT, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, apoyó hoy el reclamo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) para

proveer “un marco institucional e implementar un acuerdo intersectorial con todos los actores involucrados” ante “la retracción de la actividad de la flota tanquera y la industria” de la actividad, por la pandemia de coronavirus.

Daer, Acuña y Jorge Sola (secretario general del Sindicato del Seguro y secretario de Prensa y Comunicación de la CGT) señalaron en un comunicado gremial que la “retracción de actividades económicas en la Argentina” incluyó al mercado petrolero, lo que provoca “una realidad compleja para la flota tanquera y la industria naval”.

De esta manera, la CGT acompañó el pedido de la Fempinra -que lidera el ex cotitular de la central obrera Juan Carlos Schmid- para que “se provea un marco institucional y se implemente un acuerdo intersectorial con los distintos actores involucrados”.

CRISIS #PETROLERA: La #CGT manifest su apoyo, ante nuestro pedido, para la creacin de una mesa intersectorial que pueda lograr consensos ante la magnitud de la crisis que vive la actividad pic.twitter.com/2P3n0wtEUG

FeMPINRA (@FeMPINRA) May 15, 2020

Para la central sindical, será preciso aplicar medidas que respondan a “las consecuencias que se producirán entre los trabajadores ante la parálisis de la actividad petrolera”, y enfatizó que “es urgente implementar acciones necesarias para preservar el trabajo argentino”, puntualizaron los dirigentes gremiales.

En ese sentido, la CGT consideró que el Estado debe asumir “un rol central y activo, regular la actividad y proteger a la industria y el empleo nacional”, por lo que fortalecer la presencia estatal y, en particular, el de la seguridad social tiene que ser “el horizonte del escenario post-pandemia”.

“A partir de ese horizonte hay que construir los acuerdos necesarios en el presente. Las instituciones deben ser el sostén, hoy más que nunca, para garantizar y resguardar los derechos de los trabajadores”, concluyó la central obrera.

Previous Post

Sergio Denis, el hincha de Racing que llevó su canciones a la tribunas de todo el mundo

Next Post

Mayra Mendoza cuestionó al gobierno porteño por la apertura de “comercios no esenciales”

Related Posts

El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK
Politica

El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK

27 noviembre, 2025
Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda
Politica

Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda

26 noviembre, 2025
Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes
Politica

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes

26 noviembre, 2025
Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo
Politica

Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo

26 noviembre, 2025
Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno
Politica

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno

26 noviembre, 2025
Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
Politica

Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa

26 noviembre, 2025
Next Post

Mayra Mendoza cuestionó al gobierno porteño por la apertura de "comercios no esenciales"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In