• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La difícil situación de los cantantes líricos durante la cuarentena: “Nadie piensa en nosotros”

16 mayo, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A raíz de los efectos colaterales que provoca la pandemia del coronavirus, y de la masiva suspensión de espectáculos públicos aquí y en todo el mundo, los cantantes líricos del país

contaron su delicada situación en una carta pública en la que explican que ellos viven de lo que producen “físicamente”, y que para lograr permanecer necesitan contar con “un público” que complete el círculo de comunicación.

“Somos un conjunto pequeño que abastece un mercado también pequeño. Por la naturaleza de nuestro trabajo, es posible que haya quienes tengan una idea glamorosa de nuestras vidas, sin embargo somos trabajadores como tantos otros de nuestro país”, dicen agrupados en un colectivo que firman, entre otros, Daniela Tabernig, Jaquelina Livieri, Gustavo López Manzitti, Fabián Veloz y Hernán Iturralde.

En un párrafo del comunicado señalan que en la gran mayoría de los casos viven de los contratos que eventualmente van surgiendo, y de ahí que “la continuidad profesional” se apoye en la posibilidad, o no, de trabajar con cierta regularidad. “Al estar impedidas las presentaciones masivas, nuestra fuente laboral se transformó en una actividad de riesgo”.

Oriana Favaro y Hernán Iturralde, como Norina y Don Pasquale, en la ópera Don Pasquale, en el Teatro Avenida. Ambos, notables cantantes, firman la carta. (Foto: Liliana Morsia)

Oriana Favaro y Hernán Iturralde, como Norina y Don Pasquale, en la ópera Don Pasquale, en el Teatro Avenida. Ambos, notables cantantes, firman la carta. (Foto: Liliana Morsia)

Las características de esta profesión de “ingresos irregulares” es consecuencia de que los cantantes líricos no tienen ningún gremio o sindicato que los resguarde. “Está claro que de no mediar alguna estrategia oficial, nuestra propia existencia está en riesgo tangible”.

La carta abierta detalla que frente a la situación de desamparo en la que se encuentran, enviaron proyectos tanto al Ministerio de Cultura de la Nación como al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y al Teatro Colón, “pero desgraciadamente aún no hemos obtenido respuesta alguna. Estamos intentando agruparnos para poder hacer pública esta situación y hallar una respuesta, ya sea de manera oficial o privada”.

En diálogo conClarín, Hernán Iturralde, vocero del colectivo lírico, fue terminante y sostuvo que si esta situación no se resuelve, él mismo tendría que pensar en “reinventarse” en otra actividad. “Nadie piensa en nosotros”, comentó amargamente.

No existe un censo de cantantes líricos, aunque en la Argentina, según el vocero, habrá “unos 200″, de los cuales 45 ya firman el reclamo. 

Los músicos de todos los géneros se han vuelto adictos a los recitales online. Existen festivales de streaming de todo tipo. Hasta el teatro pasó a las pantallas para entrar en los hogares. ¿Por qué los cantantes líricos no podrían hacer algo parecido?

“Podríamos, sí, pero esta actividad es muy específica: nosotros necesitamos la actuación simultánea de una orquesta o al menos de un pianista, y por eso una de nuestras iniciativas, no escuchadas, es hacer conciertos en lugares controlados tipo Usina del Arte o CCK (Centro Cultural Kirchner), y que estos puedan ser presentados vía streaming o grabarse para ser luego proyectados”.

Mirá también

Robert Wilson: "El coronavirus nos ha unido más que antes"
Mirá también

Robert Wilson: “El coronavirus nos ha unido más que antes”

La situación de los cantantes líricos es compleja por demás, ya que una vez levantada la cuarentena no habría posibilidad inmediata de generar una entrada de dinero. “¿Cuánto puede llegar a pasar para que el Coro del Colón, integrado por cien personas, vuelva a ensayar?”, se pregunta escéptico Iturralde, que en este momento debería estar ensayando la ópera Tosca, y a quien se se le cancelaron algunas presentaciones internacionales. “Cien personas ensayando es algo completamente impensado a mediano plazo”.

Otra propuesta que tienen en carpeta es ir a los barrios y cantar en plazas con un equipo de amplificación para que la gente los disfrute desde los balcones. “Pero para eso deberíamos contar con el apoyo del Gobierno de la Ciudad”.

En busca de una salida a la precaria situación, los cantantes líricos agrupados dejaron una dirección de mail: cantantesliricosar@gmail.com.

E.S.​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Música

  • Coronavirus En Argentina

  • Ópera

  • Música Clásica

  • Teatro Colón

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo el insomnio de un científico fue clave en el éxito de Taiwán ante el coronavirus

Next Post

Coronavirus en Argentina: San Luis, la primera provincia que permite reuniones sociales

Related Posts

La drástica reacción de la esposa del CEO infiel que se viralizó en el show de Coldplay
Espectaculos

La drástica reacción de la esposa del CEO infiel que se viralizó en el show de Coldplay

18 julio, 2025
Bandonegro presenta su sexto disco llamado “Tanuevo”, mixtura de tango y jazz
Espectaculos

Bandonegro presenta su sexto disco llamado “Tanuevo”, mixtura de tango y jazz

18 julio, 2025
El mensaje del CEO de Astronomer tras el video viral en Coldplay: “Fallé como líder y como padre”
Espectaculos

El mensaje del CEO de Astronomer tras el video viral en Coldplay: “Fallé como líder y como padre”

17 julio, 2025
Disponible en Max: la película romántica que todos tienen que ver para evitar ilusionarse
Espectaculos

Disponible en Max: la película romántica que todos tienen que ver para evitar ilusionarse

17 julio, 2025
“Una navidad de mierda”: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas
Espectaculos

“Una navidad de mierda”: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas

14 julio, 2025
Andrew Garfield se une oficialmente a “Artificial”, la nueva película de Luca Guadagnino
Espectaculos

Andrew Garfield se une oficialmente a “Artificial”, la nueva película de Luca Guadagnino

14 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: San Luis, la primera provincia que permite reuniones sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In