• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: la embajada china repudió un tuit racista del ministro de Educación

6 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La embajada de China en Brasil repudió este domingo un mensaje difundido por Abraham Weintraub, el ministro de Educación brasileño, en su cuenta de Twitter,

en el que vinculaba a aquel país con el origen del coronavirus. “Instamos a que corrijan los errores que cometieron y dejen de acusar sin fundamentos a China”, escribió la representación diplomática de Beijing.

La polémica es con el ministro Weintraub, que el sábado publicó un tuit en el que vinculaba a China con el origen del coronavirus.

“Geopolíticamente, quién podLá saliL foLtalecido, en téLminos Lelativos, de esta cLisis mundial? Podrá ser Cebolinha? Quiénes son los aliados en BLasil del plan infalible de Cebolinha para dominaL el mundo? SeLán Cascarón o hay más amiguitos?”, fue el tuit publicado en la cuenta de Weintraub.

En ese mensaje, cambió las R por la L, como forma de estigmatizar a los ciudadanos chinos. El escrito fue acompañado por una imagen de Cebolinha -personaje de historieta muy famoso en Brasil- portando una bandera de China.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: el poder brasileño se une para contener los arrebatos de Jair Bolsonaro
Mirá también

Coronavirus en Brasil: el poder brasileño se une para contener los arrebatos de Jair Bolsonaro

Horas más tarde, el funcionario borró el mensaje. Pero la embajada china en Brasil hizo su descargo un día después.

“El 5 de abril, el ministro de Educación, ignorando la posición china en diversas gestiones, hizo declaraciones difamatorias contra China en las redes sociales,estigmatizándola al vincularla con el origen de la COVID-19″, comienza el comunicado diplomático.

El tuit estigmatizante de Weintraub, ministro de Educación de Brasil, contra China por el coronavirus.

El tuit estigmatizante de Weintraub, ministro de Educación de Brasil, contra China por el coronavirus.

“Deliberadamente realizadas, estas declaraciones son completamente absurdas y despreciables, con un cuño fuertemente racista y objetivos indescriptibles, con consecuencias negativas en el desarrollo saludable de las relaciones bilaterales entre los países. La parte china manifiesta una fuerte indignación y su repudio a este tipo de actitudes”, sigue la misiva.

Después de destacar que la pandemia solo será vencida con la cooperación global, recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la comunidad internacional se “oponen explícitamente a asociar al virus con cierto país o cierta región, combatiendo a la estigmatización por sobre todas las cosas”.

Y culmina con un llamado a la retractación: “Instamos a que algunos individuos brasileños corrijan los errores que cometieron y detengan sus acusaciones infundadas contra China”.

El comunicado de la Embajada de China en Brasil, después de las declaraciones estigmatizantes del ministro de Educación.

El comunicado de la Embajada de China en Brasil, después de las declaraciones estigmatizantes del ministro de Educación.

No es la primera vez que una autoridad brasileña tuvo problemas por un mensaje sobre el coronavirus publicado en Twitter.

A Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, la red social le eliminó tres mensajes por desautorizar el aislamiento social y, de esta manera, ir contra las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: se acerca a los 500 muertos y ya supera los 11.000 casos
Mirá también

Coronavirus en Brasil: se acerca a los 500 muertos y ya supera los 11.000 casos

Y tampoco es la primera desventura de Weintraub en la red social. Algunos errores ortográficos lo expusieron ante la siempre atenta, y solo a veces impiadosa, audiencia de Twitter.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Brasil

  • China

  • Racismo

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Martín Guzmán, sobre la postergación del pago de bonos locales: “Estaba contemplado en el proceso de restauración de la deuda”

Next Post

Coronavirus en Argentina: evalúan ampliar el programa de asistencia para empresas afectadas por cuarentena

Related Posts

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: evalúan ampliar el programa de asistencia para empresas afectadas por cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In