• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una tigresa del zoo de Nueva York fue contagiada de coronavirus por sus cuidadores

6 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de coronavirus

Roberto Chuit: “Si Argentina no hacía nada, el virus iba a seguir un crecimiento exponencial”
Italia post pandemia: cómo planea salir de la cuarentena el país

más golpeado

EEUU se prepara para lo peor: “Será un nuevo Pearl Harbor, un nuevo 11 de septiembre”
Los bares de Nueva York se reinventan: ofrecen cócteles y papel higiénico de regalo

Una tigresa del zoológico del Bronx, en Nueva York, dio positivo para la prueba de coronavirus para sorpresa de los veterinarios, que cuentan a otros grandes seis felinos con síntomas similares. Así lo anunció la fundación Wildlife Conservation Society, que trabaja en todo el mundo en proyectos destinados a proteger la vida natural. Los resultados del hisopado fueron confirmados por servicio veterinario nacional de Estados Unidos.

“Testeamos al felino por precaución y nos aseguraremos de que cualquier conocimiento que obtengamos sobre la COVID-19 contribuirá a la comprensión continuada del mundo sobre este nuevo coronavirus”, decía el comunicado de la WCS. “Aunque experimentaron una disminución en el apetito, a los felinos en el Zoológico del Bronx les está yendo bien bajo cuidado veterinario y están alegres, alertas e interactúan con sus cuidadores”, detalló.

La tigresa malaya enferma se llama Nadia, tiene 4 años y es el primer animal infectado en Estados Unidos, aunque también están en observación también otros tres tigres (la hermana de la primera, Azul, y dos Siberia) y tres leones africanos alojados en la misma estructura. Tanto Nadia como los demás animales mostraron síntomas similares comenzando con una tos seca y una creciente falta de apetito, explicaron los expertos.

Las sospechas sobre quién pudo transmitir el virus a la felina caen sobre un miembro del personal del zoológico del Bronx, que trabaja en el cuidado de animales grandes, inicialmente asintomático pero que recientemente ha mostrado algunas dificultades para respirar, un síntoma relacionado con la presencia de Covid-19. Los problemas de Nadia comenzaron alrededor del 27 de marzo y ahora el animal está recibiendo los tratamientos adecuados. No hay miedo porque su vida y las predicciones de los veterinarios son de una recuperación rápida.

No se realizaron pruebas en los demás animales bajo observación porque en los felinos es necesario recurrir a la anestesia general y eso conlleva muchos riesgos para su vida. “Se desconoce cómo se va a desarrollar esta enfermedad en felinos grandes ya que las diferentes especies pueden reaccionar distinto a nuevas infecciones, pero seguiremos monitoreándolos de cerca”, dijo la WCS.

Por el momento, no hay evidencia de que los grandes felinos, u otros animales exóticos o incluso las mascotas domésticas puedan transmitir el virus e infectar a un ser humano. Sin embargo, los gerentes del zoológico del Bronx aclararon que decidieron “medidas apropiadas preventivas” para todo el personal que está en contacto con los animales alojados en la gran estructura de 107 hectáreas y construida en 1899. También se tomaron medidas para proteger a los otros animales alojados allí. El zoológico está cerrado desde el 16 de marzo, por lo que no existe peligro para el público.

DS

Previous Post

Coronavirus en Argentina: evalúan ampliar el programa de asistencia para empresas afectadas por cuarentena

Next Post

Coronavirus: el Gobierno lanza una plataforma para combatir la desinformación

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: el Gobierno lanza una plataforma para combatir la desinformación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In