• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juego de traiciones: las presencias y los cambios de voto que explican la magnitud del revés parlamentario que recibió Milei

17 septiembre, 2025
in Politica
Juego de traiciones: las presencias y los cambios de voto que explican la magnitud del revés parlamentario que recibió Milei
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oposición de la Cámara de Diputados logró más de dos tercios de los votos presentes para insistir con la ley de Presupuesto Universitario y Emergencia Pediátrica y dio el primer paso para voltear los vetos del presidente Javier Milei a esas dos normas. Ahora falta el Senado. Pese a la incertidumbre que había ayer en los pasillos del palacio legislativo, la insistencia superó la mayoría especial logrando que ambas normas sean ratificadas con holgura.

La Emergencia en Pediatría fue aprobada con 181 votos afirmativos (22 más que la sesión pasada), 60 negativos y 1 abstención. El pasado 6 de septiembre, los votos negativos habían sido 67 y las abstenciones 4. Mientras que el financiamiento universitario octuvi 174 afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. Cuando se sancionó la ley habían sido 158 positivos, 75 negativos y 5 abstenciones.

¿Qué se modificó de una votación a otra? Para empezar, diputados que fueron parte de La Libertad Avanza y semanas atrás armaron espacio propio votaron en contra del veto de Javier Milei. Se trata de Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro, el formoseño Gerardo González que, junto a Lourdes Arrieta, conformaron el espacio Coherencia.

Juego de traiciones: las presencias y los cambios de voto que explican la magnitud del revés parlamentario que recibió Milei
Marcela Pagano
Foto: Daniel Vides / NA

En la sesión del seis de agosto, cuando se aprobó el proyecto en la Cámara Baja, Arrieta había votado positivo; Pagano había estado ausente y D´alessandro y González directamente se habían pronunciado en contrea del proyecto.

También influyó en el resultado de este miércoles 17 de septiembre que un grupo de legisladores del PRO, bloque aliado al oficialismo, cambiaron su postura en el recinto y en esta oportunidad avalaron la insistencia. Fue el caso Silvia Lospennato, Héctor «la Coneja» Baldassi Sofia Brambilla y Alvaro González votaron en contra de los dos vetos. Por otro lado, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal acompañó la insitencia con el financiamiento para el Garrahan y se abstuvo en universidades. En tanto, Germana Figueroa Casas votó a favor de la ley de universidades y se ausentó en la de salud pediátrica.

El voto de los legisladores que responden de manera directa a los gobernadores también fue clave.  Un posicionamiento sorpresivo fue el de los radicales mendocinos: Pamela Verasay y Lisandro Nieri. Ambos, dentro de las filas del cornejismo, votaron a favor de la ley de universidades. Alfredo Cornejo, alineado a la Casa Rosada, puso a Verasay como candidata a diputada por la alianza con LLA que encabeza el ministro de Defensa Luis Petri.

Juego de traiciones: las presencias y los cambios de voto que explican la magnitud del revés parlamentario que recibió Milei
Vidal acompañó la insistencia con el financiamiento para el Garrahan.
Foto: Télam

Otro que cambió su voto fue el radical con peluca, Martín Arjol (Misiones), que también acompañó universidades. En la sesión anterior había estado ausente. Además hubo dos diputados de la alíneados con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que acompañaron ambas leyes. Se trata de Atilio Benedetti y Marcela Antola. En tanto que Francisco Morchio se ausentó.

En cuanto a Ana Romero (PRO), cercana al gobernador de Chubut Ignacio Torres, tuvo el mismo comportamiento en las dos sesiones. Se inclinó por la abstención en una normativa y el voto afirmativo para la otra. También el chaqueño Gerardo Cipolini, que responde al gobernador de su provincia Leandro Zdero. Estuvo ausente en ambas oportunidades. Lo mismo sucedió con Ricardo Lopez Murphy quien mantuvo la misma conducta y se abstuvo en las dos normas en ambas ocasiones.

Desde el MID, Eduardo Falcone y Oscar Zago, optaron por replicar su postura del 6 de agosto. En el tema Garrahan estuvieron ausentes mientras que sí acompañaron la insistencia en presupuesto universitario. Por su parte, la puntana del PRO Karina Bachey, en la votación anterior se había ausentado en emergencia pediátrica y en esta oportunidad decidió ser la única abstención.

Así las cosas, ahora, lo aprobado tiene que girar al Senado, que tiene previsto tratar este jueves a las 11 de la mañana el veto a la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la iniciativa impulsada por los gobernadores. Si durante la jornada Martín Menem gira los rechazos de los vetos de Milei, los senadores de la oposición de la Cámara Alta no descartan incluirlos en el temario.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

«¡Viva el Garrahan y la universidad pública, carajo!»: un grito de corazón en el Congreso

Next Post

El Gobierno recibió sin sorpresa el revés en Diputados, pero dudan de judicializar

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno
Politica

Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno

23 octubre, 2025
El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»
Politica

El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»

23 octubre, 2025
Dividida y diezmada: la opción que encontró la UCR para no desaparecer del mapa
Politica

Dividida y diezmada: la opción que encontró la UCR para no desaparecer del mapa

23 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno recibió sin sorpresa el revés en Diputados, pero dudan de judicializar

El Gobierno recibió sin sorpresa el revés en Diputados, pero dudan de judicializar

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In