• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mónica Cuñarro: “La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto, hay una crueldad especial por ser mujeres”

27 septiembre, 2025
in Informacion General
Mónica Cuñarro: “La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto, hay una crueldad especial por ser mujeres”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 29 de octubre se van a cumplir 20 años de la Masacre del Señor de los Milagros, en la que los sicarios al mando del Alionzo Rutillo Ramos Mariños (oriundo de Perú y conocido como Ruti) intentaron asesinar a su coterráneo y ex socio, Marco Estrada González. El gran capo narco de la  Villa 1.11.14 eludió la muerte, pero otras cinco personas, entre ellas un bebé, no tuvieron esa suerte. A dos décadas, el triple femicidio de Florencio Varela obliga a posar la mirada de los investigadores en ese gigante barrio porteño y en la Villa Zavaleta, ambos en la zona sur de la Ciudad. Tiempo dialogó sobre este caso con la fiscal y experta en narcotráfico, Mónica Cuñarro, quien advierte desde hace años sobre el avance del crimen organizado en la región, que hoy se ve potenciado por un Estado que se aleja del territorio y que al mismo tiempo elogia a los evasores y desregula normas de control financiero.

A lo largo de su carrera descubrió e investigó a las diferentes organizaciones de la 1.11.14 que se impusieron a sangre y fuego para mantener el control del territorio. En 2006, Cuñarro analizó cientos de expedientes desperdigados en juzgados y fiscalías de diferentes instancias, incluso en distintos fueros, para empezar a desentrañar el comportamiento de las bandas narcos que operaban bajo un mismo modus operandi en el territorio.

“Esa investigación fue única ya que de un cadáver eviscerado NN, logré relevar decenas de muertes relacionadas con organizaciones de narcotráfico, sumando causas que tramitaban en forma aislada en diversas fiscalías en forma manual –recordó la titular de la Fiscalía en lo Criminal de Instrucción N° 16–. Identificamos que las fuerzas policiales dividían los expedientes para impedir que jueces y fiscales pudieran vincularlos y hasta elegían el fuero”.

Todo ese trabajo, que contó con la colaboración del fiscal federal Carlos Rívolo, entre otros, desembocó en la elaboración del “primer mapa criminal armado a partir de causas e investigaciones en curso. Los jueces trabajaron en conjunto las órdenes que les daban a los investigadores policiales”. El riguroso informe fue presentado ante la Cámara de Apelaciones, que derivó en condenas por narcotráfico, homicidio y lavado de dinero. Después, poco a poco, se volvió al punto inicial.

Mónica Cuñarro: “La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto, hay una crueldad especial por ser mujeres”
Foto: Télam

-¿Cambió algo desde entonces?

-No cambió nada, sino que la situación se agravó. No hay uniformidad en las bases de datos, ni bases de datos. Ni en las fuerzas de seguridad, ni en los segmentos judiciales. El tema del narcotráfico requiere que haya firmes políticas de Estado y esto conlleva mucha inversión como la que tiene Europa en todos los segmentos: desde la formación de las fuerzas, buenos sueldos, inteligencia y voluntad para investigar la ruta del dinero. Alertamos que esto escalaría y dijimos qué debía hacerse.

-¿Qué fue lo que no se hizo?

–Es necesario tener un mapa criminal actualizado, con parámetros de investigación cruzando datos y causas. No existen cruces con bases de seguridad, se necesitan equipos tecnológicos, recursos, trazabilidad, intercambio de información con la Unión Europea y EE UU, por ejemplo sobre precursores químicos. Hacen falta serias reformas legislativas y administrativas, de los registros, mejores radares. En su momento elaboramos seis documentos públicos. Expuse varias veces en el Congreso. Fui a la Procuración General de la Nación y al Poder Ejecutivo. Expuse punto por punto cómo funciona tanto la oferta como la demanda. Esto debe ser una política de Estado, más allá de quien gobierne.

-Los estudios preliminares a los cuerpos de las jóvenes revelaron una particular saña. ¿Encuentra ciertos patrones con sus investigaciones? ¿Le atribuye algo especial que las víctimas sean mujeres?

–La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto. En nuestras causas había cadáveres incendiados, eviscerados, ahorcados, pero como lucha entre bandas pares. Esto es diferente y complejo por las edades, por la visibilización, por la crueldad especial al ser mujeres. Como dar una lección por algo. Urge dar con el paradero del autor intelectual y eso es una tarea de las fuerzas de seguridad en conjunto.

-Por su experiencia, ¿sería una banda trasnacional?

-No me parece que sea una organización trasnacional. Parece un grupo escindido, no de los que tienen las rutas liberadas para traer drogas por las fronteras y sacarlas por estas. Parece una organización más local, aunque eso no significa que no tenga base en CABA y puntos en la Provincia.

-¿Hay diferencias entre los jefes narcos como Ruti o Marcos y quienes fueron tomando sus lugares estos años?

-Son distintos. Esos jefes de organizaciones no hubieran hecho esto para visibilizarse así, porque toda la protección que pudieran tener se acaba de quebrar.

-¿Cómo se conjuga todo esto con un Estado que busca correrse cada vez más, mientras se alienta el blanqueo de capitales?

-Entiendo que cuando el Estado se retrae todo esto avanza. Sumado a la pobreza y marginación es un combo explosivo.  «

Investigadora, experta en delito organizado y docente

Mónica Cuñarro es fiscal criminal especialista en narcotráfico y profesora de la UBA. Investigó y le siguió los pasos a diferentes bandas narcos de la 1.11.14 y de la región. Llegó a establecer que “Marcos” y “Ruti”, otrora socios, se disputaron el barrio, desplazando a este último hacia Retiro. De la misma manera, familiares y subalternos de estos fueron copando otras zonas del sur de la Ciudad como Barrio Rivadavia I y Barrio Rivadavia II. 

Cuñarro creó el primer mapa criminal territorial, cuyos parámetros científicos para investigar el narcotráfico fueron tomados por la Unión Europea. Sus trabajos fueron evaluados y tenidos en cuenta también por universidades alrededor del mundo, que incluyen sus escritos en ensayos científicos. 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”

Next Post

Cómo funciona la cuenta remunerada de NBCH para hacer rendir los sueldos y jubilaciones

Related Posts

Un grito en todo el país: «Justicia por Morena, Brenda y Lara»
Informacion General

Un grito en todo el país: «Justicia por Morena, Brenda y Lara»

27 septiembre, 2025
Exceso de ChatGPT: el fenómeno que jaquea a las escuelas
Informacion General

Exceso de ChatGPT: el fenómeno que jaquea a las escuelas

27 septiembre, 2025
Homicidio de Bastián: «El jurado popular entendió que el policía asesinó a mi hijo»
Informacion General

Homicidio de Bastián: «El jurado popular entendió que el policía asesinó a mi hijo»

26 septiembre, 2025
Chatarra espacial: confirman que el objeto hallado en el Chaco es parte de un cohete
Informacion General

Chatarra espacial: confirman que el objeto hallado en el Chaco es parte de un cohete

26 septiembre, 2025
Expo Cannabis 2025, una feria que va desde la cata de café a los hongos medicinales
Informacion General

Expo Cannabis 2025, una feria que va desde la cata de café a los hongos medicinales

25 septiembre, 2025
Triple femicidio: tras el hallazgo de los cuerpos, avanza la pista de la venganza narco
Informacion General

Triple femicidio: tras el hallazgo de los cuerpos, avanza la pista de la venganza narco

24 septiembre, 2025
Next Post
Cómo funciona la cuenta remunerada de NBCH para hacer rendir los sueldos y jubilaciones

Cómo funciona la cuenta remunerada de NBCH para hacer rendir los sueldos y jubilaciones

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In