• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tarjetas: se refinanció el 40% de los saldos para ganar oxígeno durante la cuarentena

19 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cuarentena no solo revolucionó el patrón de “tarjeteo” del argentino, con el comercio online acaparando hasta la mitad de los consumos. Dejó a muchos, ahorcados en materia de ingresos o temerosos

de verlos desaparecer, sin posibilidad de “bajar” el saldo como otros meses y ante la necesidad de refinanciarse sin quedar eternamente atrapado por los intereses.    

En abril, la mayoría, revelan en los bancos, hizo un esfuerzo por mantener el nivel de pago que venía realizando, aunque aún así cayó hasta un 10%. En cuanto a la financiación del resto, quien no pagaba la totalidad del resumen entraba por defecto en el plan oficial de nueve cuotas iguales y fijas con el nuevo tope de tasa que fijó el Banco Central de 43 % (costo financiero total del 70 %). Claro que antes ese costo podía escalar hasta el 200 %.

Quienes “patearon” una parte de su saldo lo hicieron a través de este mecanismo aprovechando más que nada el oxígeno de los tres primeros meses de gracia. Aproximadamente, el 40% de los saldos fue diferido de esta manera para aliviar la carga.

Y por último, hubo un universo de clientes que venían cancelando la totalidad de los consumos del mes habitualmente pero ya no pudo hacerlo y, aunque varía mucho según la entidad, llegó a duplicarse en algunas carteras.

Mientras tanto, en los bancos hoy buscan adelantarse a una morosidad que saben va a arreciar (el plan de 9 cuotas ya no está disponible en mayo) y la están atacando con medidas preventivas ofreciendo planes de refinanciación cuando detectan que alguien, por ejemplo, no llega a cubrir el pago mínimo. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: flexibilizan los créditos a tasa 0 para los monotributistas A
Mirá también

Coronavirus en Argentina: flexibilizan los créditos a tasa 0 para los monotributistas A

En el HSBC explican: “En abril, en las primeras dos semanas, vimos una caída del 50 % en el consumo con tarjeta. En la otra mitad empezó a reactivarse un poco pero no alcanzó a compensar y terminó 20 % abajo. Se juntaron las restricciones y la imposibilidad de comprar con la decisión de postergar consumos y no querer gastar”.

“La capacidad de pago no se vio tan reducida, muchos siguieron pagando casi como siempre. Bajó entre un 5% y un 10% con relación a los pagos que solían hacer. Un 30% promedio refinanció pero fue a las nueve cuotas. Es el cliente que por lo general hace revolving pero no se mueve por precio (tasa) sino por necesidad”, señalan y comentan que están “poniendo foco en comercio electrónico con seis cuotas sin interés y repensando cómo reestructurar ofertas”.

En una entidad mediana comparten un panorama similar: “Vimos una baja de 25% tanto en transacciones como en importe. Más del 25% de los clientes de nuestra cartera refinanció. Fue por un promedio de $ 15.000, esto es el 40% de los saldos. Normalmente hay una porción de la cartera del 30% que hace revolving y es bastante estable pero hoy quien tiene los pesos, trata de pagar. Ahí la baja de tasas no cambia mucho”.

Coinciden en otra entidad: “Se impuso el revolving de las nueve cuotas. Todo saldo impago desapareció y fue ahí. Normalmente un 73 % de los clientes pagaba todo el saldo, ahora lo pagaron el 65 %, una merma muy menor.  Se cayeron muchísimo los consumos y pasó todo a online. Para tener una idea era el 20% hace un año y ahora representa la mitad”. 

Mirá también

La letra chica de los créditos a tasa cero: qué se puede hacer y qué no después de que la AFIP aprueba el préstamo
Mirá también

La letra chica de los créditos a tasa cero: qué se puede hacer y qué no después de que la AFIP aprueba el préstamo

“En nuestro caso, el 41% de los saldos fueron reprogramados con el plan de las 9 cuotas. El revolving se mantuvo en niveles similares a marzo a pesar de la baja de la tasa”, informan en otro banco. 

La tendencia fue generalizada más allá de las diferencias entre carteras. “En abril el 40% de la cartera refinanció la tarjeta de crédito con el plan de 9 cuotas. Esto representa una variación de 10 puntos respecto de la situación anterior. Y vimos una contracción fuerte de los consumos. En el caso de Visa, del 11 %, y de MasterCard, del 21 %”, detallan en otra entidad.

En el Provincia cuentan que “el consumo promedio diario descendió un 16,8 % desde el 20 de marzo a hoy, comparado con igual período anterior al inicio de la cuarentena. Pese a que el sector de e-commerce experimentó un aumento del 24,5 %, no alcanzó a compensar. Pero aumentó su participación en el volumen de transacciones diario, al pasar del 22,8 % a 34,57 % de los consumos con tarjetas”.

En cuanto a la financiación, comparten que los clientes que ya no abonan el resumen total de la tarjeta se duplicaron, al pasar del 4% al 8%. Son los que se vieron tentados por el respiro de las nueve cuotas en medio de la incertidumbre.

Mirá también

Barbijos, notebooks y hasta autos: qué se busca y qué se compra online en la cuarentena por el coronavirus en Argentina
Mirá también

Barbijos, notebooks y hasta autos: qué se busca y qué se compra online en la cuarentena por el coronavirus en Argentina

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tarjetas De Crédito

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fuerte denuncia de la madre de un nene de 9 años contra Rubén Mühlberger, el “médico de los famosos”

Next Post

Arroyo dijo que el protocolo en barrios populares busca identificar contagios casa por casa

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Arroyo dijo que el protocolo en barrios populares busca identificar contagios casa por casa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In