La justicia de Misiones condenó a dos docentes y dirigentes sindicales por desobediencia judicial y obstrucción del transporte a raíz de un corte de tránsito en medio de un reclamo. El fallo, sin precedentes en la historia judicial de la provincia, vuelve a poner en el tapete la criminalización de la protesta.
Este miércoles, la jueza Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores 1 de Posadas, condenó a Mónica Gurina y Leandro Sánchez en una causa radicada en 2024 en el marco de la lucha docente que incluyó un prolongado acampe en el centro de la capital provincial.
De acuerdo al fallo, a los docentes se los encontró culpables de haber interrumpido el tránsito sobre la avenida Uruguay durante junio del año pasado, en reclamo de una mejora salarial.
La jueza Leiva sentenció a Gurina a una pena de 10 meses de prisión en suspenso, en tanto que a Sánchez le impuso ocho meses. Ambos deberán realizar tareas comunitarias.
En Misiones la justicia antiobrera condenó a Mónica Gurina y Leandro Sánchez por luchar por salario digno. Absolución ya!
La Multicolor de SUTEBA ya se solidarizó 👇🏼 pic.twitter.com/P75BDQ5yQ8
— Vilma Ripoll 💚 (@vilma_ripoll) November 27, 2025
La causa se inició luego de las quejas de los comerciantes de la avenida Uruguay, quienes argumentaron una disminución en sus ventas a causa del bloqueo del tránsito por parte de los docentes.
Sin derechos
A través de un comunicado, la CTA Misiones destacó que “entre quienes presenciaron el debate llamó la atención el débil trabajo probatorio por parte de la Fiscalía, a cargo de la Dra. María Laura Álvarez.
“Ninguno de los testimonios de sus testigos, en su mayoría policías, respaldó la interpretación de los hechos presentado por la Fiscal. Principalmente, la acusación se basa en atribuir a Gurina y Sánchez un poder omnímodo de direccionamiento de las protestas de 2024”, agregó.

También denunciaron que la acusación contra ambos docentes “desconoce la prevalencia del derecho a la protesta por sobre otros derechos individuales”.
La defensa de los acusados ya anunció que apelará el fallo en “todas las instancias judiciales nacionales e internacionales competentes”.
Fuente Tiempo Argentino







