• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Moroni consideró que “las jubilaciones mínimas nunca tuvieron un incremento tan alto”

19 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que “es la primera vez que haberes mínimos tienen un incremento tan alto”, al destacar el aumento del 6.2 % que el

Gobierno Nacional le otorgó a los jubilados, que se suma al concedido en marzo y a los bonos otorgados en el semestre.

“Es la primera vez que haberes mínimos tienen semejante incremento. Cuando presentamos el proyecto de ‘Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva en la Emergencia’, dijimos que íbamos a fortalecer el carácter re distributivo y solidario de las jubilaciones y que íbamos a privilegiar a los haberes mínimos. Eso decía el artículo 55 de la Ley y es lo que hicimos”, señaló Moroni en declaraciones a Radio con Vos.

El funcionario sostuvo que con estos incrementos, los “jubilados le están ganando a la inflación” y defendió el porcentaje de aumento dado por el Poder Ejecutivo.

“Estamos estimando una inflación para este semestre, incluído el mes de junio, del 14,4%. Los haberes mínimos van a tener un incremento nominal de 20 puntos aproximadamente, eso significa que solo en este semestre los haberes mínimos van a tener solo por los aumento porcentuales un 5,5% de aumento real”, explicó el ministro.

Y en ese sentido, remarcó: “Si le sumamos que dimos bonos por 13 mil pesos en el semestre, porque dimos dos móviles de $ 5 mil y uno de $ 3 mil, el aumento real de los haberes mínimos es enorme”.

En ese contexto, el Ministro negó que fueran sólo un grupo acotado con jubilaciones mínimas quienes cumplen ese objetivo y apuntó “con este incremento más del 82,1% de los jubilados está por arriba de la inflación, mientras que el 90% está empatando con la inflación”.

“Tenemos que establecer un incremento que vaya en esta linea y además sea sustentable, porque estamos hablando de más del 50% del gasto nacional”, argumentó Moroni

Además, el titular de la cartera de Trabajo reafirmó que están “haciendo el máximo esfuerzo por cumplir con lo que dijimos, que es que tengan aumento con respecto de la inflación del período.”

Ante la consulta sobre el porcentual que los jubilados perdieron durante los últimos años, Moroni aseguró que “no vamos a poder recuperar en seis meses lo que perdieron en los últimos cuatro años, eso es imposible”.

En ese contexto, el funcionario pidió “mirar el paquete completo, porque hemos hecho esfuerzo también en los gastos” y entonces enumeró a manera de ejemplo la gratuidad de los remedios a través de PAMI y los congelamientos de tarifas”.

En relación a la posibilidad de que se vuelva a entregar algún tipo de bono compensatorio a los jubilados, Moroni aclaró que en este momento “las finanzas del Estado están sometidas a un estrés importante, tendremos que ir viendo”

“Heredamos una situación compleja, tuvimos la pandemia y pese a todas las sumas de los males hemos conseguido que por primera vez en años las jubilaciones se incrementen”, cerró Moroni.

Previous Post

El Museo Sitio de la Memoria cumple 5 años de “establecer un diálogo entre el pasado y el presente”, dijo su directora

Next Post

CEPAL propone un Ingreso Básico de Emergencia por 6 meses en la región

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

CEPAL propone un Ingreso Básico de Emergencia por 6 meses en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In