• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: con sólo 8 casos activos, en Mar del Plata piden reabrir los comercios

19 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los comerciantes de distintas zonas de Mar del Plata fueron a golpear la puerta de la intendencia para pedir que los autoricen a reabrir sus locales cuando atraviesan, en dos meses

de persianas bajas, situaciones al límite: un informe indica que este mes la mitad no pagó los alquileres, y la cámara de comercio se sumó al reclamo “para evitar que muchas pymes locales corran la misma suerte de todas las que van a morir en nuestra patria”. 

La protesta de los comerciantes cortando el tránsito frente a la municipalidad llegó luego de que la gobernación ratificara que no habrá apertura de locales de atención al público en ciudades con más de 500 mil habitantes. Mar del Plata tiene casi el doble, por lo que requiere una doble autorización: la de los gobiernos bonaerense y Nacional.

El intendente Guillermo Montenegro aseguró que no hay “elementos objetivos” que indiquen que exista circulación comunitaria del coronavirus en Mar del Plata” y explicó que la “foto epidemiológica” permite insistir en el pedido para habilitar los protocolos de funcionamiento para comercios minoristas.

Es que aquí, en poco más de dos meses se registraron 30 casos. Los últimos 13 fueron en apenas 10 días y la mayoría correspondió a trabajadores de salud; el informe oficial de este martes indica que hay ocho pacientes activos y solo dos de ellos presentan síntomas.

“Esto va más allá de una discusión política”, advirtió el intendente en conferencia de prensa. “Estamos en la etapa de llevar la mayor cantidad posible de información a la Provincia para que se revea esta situación“, dijo. 

El intendente Guillermo Montenegro pide que la Provincia revea la situación de Mar del Plata.

El intendente Guillermo Montenegro pide que la Provincia revea la situación de Mar del Plata.

En poder de Axel Kicillof se encuentra el protocolo que implica aperturas de seis horas de lunes a sábado y domingos cerrados, más la prohibición de consumir alimentos en la vía pública. El gobierno local lo envió un día después de la prueba piloto que dispuso durante un fin de semana, hace diez días, que se llevó adelante bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene.

Pero el segundo día, en la calle Güemes, muchos salieron a pasear y a tomar helado y no a hacer compras. Montenegro, que hizo un balance positivo de lo que ocurrió en el resto de la ciudad, los calificó de “inadaptados” y de “vivos” a esos vecinos que se vieron imágenes que también llegaron a Kicillof: “Vi algunas fotos que me preocuparon”, hizo saber el gobernador.     

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la UBA diseñó un dispositivo para que dos personas puedan compartir un respirador
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la UBA diseñó un dispositivo para que dos personas puedan compartir un respirador

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) indicó que “la situación se ha vuelto dramática para aquellos comercios minoristas que desde hace casi 70 días han tenido que cerrar sus persianas” y que “pocas son las herramientas que ha dispuesto el Estado para hacer frente a esta situación y menos aún son los que la han recibido”, y pidió  que a la comuna que disponga la prórroga de los vencimientos de la Tasa de Seguridad e Higiene, entre otras medidas. 

Montenegro coincidió en la necesidad de reactivar la actividad comercial, y explicó que la situación epidemiológica local varía, “vamos a ser los primeros en retirar esos protocolos o hacer cesar el funcionamiento de esos comercios, si en algún momento vemos que el sistema de salud o la salud de los marplatenses o la vida está en riesgo”, dijo.

“Nosotros entendemos que es posible que se revea”, la situación de Mar del Plata. “Y sino, necesitamos una explicación, para poder entender el motivo. Más allá de una cuestión de un ´no´ porque somos más de 500 mil habitantes. Somos una población de más de 500 mil habitantes pero tenemos hoy ocho casos activos y 30 casos desde que se inició la pandemia”, señalo.

Mar del Plata. Corresponsal

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

  • Mar Del Plata

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Donald Trump analiza prohibir los vuelos desde América Latina por el aumento de casos en Brasil

Next Post

“No hay ni hubo ruptura del Mercosur”, aseguró Felipe Solá ante la Mesa de Enlace

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

"No hay ni hubo ruptura del Mercosur", aseguró Felipe Solá ante la Mesa de Enlace

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In