• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Katopodis: “Ninguna presión económica va a poner en peligro todo el esfuerzo”

20 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, advirtió este martes que “ninguna presión económica va a poner en peligro y en riesgo todo el esfuerzo que vienen

haciendo los argentinos” para contener el avance del coronavirus y sentenció que “si hay un colapso sanitario, va a haber un colapso económico”, al reivindicar las medidas de aislamiento social.

Durante una recorrida por el hospital modular de Florencio Varela, Katopodis señaló que cualquier reapertura de actividades “tendrá que ser ordenada, gradual y secuencial” y enfatizó que “cualquier desafío en lo laboral y productivo lo vamos a hacer si logramos cuidar la salud de los argentinos”.

Asimismo, sostuvo que “no hay islas” y que se debe trabajar de forma coordinada entre el Gobierno Nacional y las otras jurisdicciones.

“Está claro que no hay islas y que tenemos que pensar en municipios y ciudades, áreas metropolitanas que los dividen una calle. Todas las medidas tienen que ser resueltas en un ámbito de mucha coordinación y está claro que todos estamos trabajando para lo mismo”, sostuvo el ministro en diálogo con la prensa al término de la recorrida.

Katopodis estuvo acompañado en la visita por el intendente Andrés Watson; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud, Arnaldo Medina.

“Todos estamos trabajando para lo mismo, porque esta emergencia nos exige de mayor coordinación, tener una hoja de ruta lo más clara posible entre todos los dirigentes políticos porque estamos todos con la misma tarea. Descontamos que este es el camino que nos dio buenos resultados, por lo cual hay que mantener este rumbo”, consideró.

En ese sentido, destacó el rumbo elegido por el el presidente Alberto Fernández para hacerle frente al avance del coronavirus, al señalar que hay países que “tomaron otras decisiones y los resultados han sido mucho más dolorosos”

“El Presidente lo que está planteando es ‘vamos a reactivar la economía, vamos a reconstruir el tejido de la mediana empresa de todo el país, vamos a poner en marcha la obra pública, pero lo vamos a hacer a partir de que podamos transitar este momento de emergencia sanitaria de la manera más firme y más segura'”, indicó.

Katopodis también ponderó que los hospitales modulares construidos por la Nación “se hicieron de manera transparente y cumpliendo todas las normas de integridad” y “aún cuando pudimos haber hecho una contratación directa, decidimos hacer una licitación que cumplió todos los estándares internacionales”.

Medina, del Ministerio de Salud, destacó el incremento de camas de terapia de intensiva desde la aparición de la pandemia, al señalar que desde la llegada del virus al país hasta ahora se ha pasado de 8.400 camas a 10.500.

“Esto es gracias al tiempo que nos ha dado el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Que entre otras cosas nos ha permitido prepararnos mejor en el sistema de salud y lograr estos edificios y construcciones y también aumentar el número de camas en los hospitales que ya existen en el sector privado”, añadió.

Enfatizó que, más allá de la construcción de los hospitales modulares, se seguirá “aumentando el número de camas” y que hoy el sistema de salud argentino tiene “23 camas por cien mil habitantes” cuando antes era de 19 cada cien mil argentinos.

“Es un número de camas superior a muchos países europeos hoy afectados por la pandemia. Estamos lejos en los primeros lugares de América Latina”, enfantizó el funcionario de la cartera de Ginés González García, quien acompañó a Katopodis en la actividad.

Frente a la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para contener la pandemia, el Ministerio de Obras Públicas finalizó la obra civil de los nuevos 12 Hospitales Modulares de Emergencia y ahora avanza con el equipamiento sanitario.

Esos 12 hospitales se encuentran en Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham, Moreno, Lomas de Zamora, Almirante Brown, General Rodríguez, Mar del Plata, Resistencia (Chaco), Gran Córdoba y Granadero Baigorria (Santa Fe).

Son módulos de construcción rápida de 1.000 metros cuadrados, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permitió su realización de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas.

Funcionarán las 24 horas, contarán con un equipo de 100 trabajadores y trabajadoras de la salud por cada hospital y una vez que finalice la pandemia quedarán para la comunidad.

Previous Post

Fernández llamó a “trabajar juntos” para “mitigar los problemas de sectores sociales vulnerables”

Next Post

El canciller Felipe Solá se reunió con la Mesa de Enlace

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

El canciller Felipe Solá se reunió con la Mesa de Enlace

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In