• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Wall Street abre con una fuerte alza alimentada por el optimismo de la recuperación de China

6 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mercados mundiales experimentaron una fuerte suba el lunes por la mañana. La alza está alimentada por la esperanza de que lo peor de la crisis del coronavirus está cerca

de terminar.

Las razones para el optimismo hay que buscarlas en Corea del Sur y China​, que reportan números cada vez más bajos de infectados y están cada vez más cerca de volver a la normalidad total. 

Los mercados estadounidenses subieron más de 3% al inicio de transacciones, en línea con lo que ya había pasado en Europa y Asia. El Nikkei 225 de Japón subió más de 4,2%, aún en medio de rumores de que el gobierno estaría considerando declarar el estado de emergencia debido al coronavirus. 

El Nikkei, el principal indicador de la bolsa de Japón, también subió en medio de lo que los inversores interpretan como señales de que lo peor del coronavirus estaría cerca de terminar. / EFE

El Nikkei, el principal indicador de la bolsa de Japón, también subió en medio de lo que los inversores interpretan como señales de que lo peor del coronavirus estaría cerca de terminar. / EFE

El Hang Seng de Hong Kong cerró con un alza del 2,2%. En Europa, el Stoxx 600 experimentó un alza del 3%, mientras que el FTSE británico tuvo un alza del 2%, a pesar de que el Primer Ministro Boris Johnson debió ser hospitalizado para ser tratado por el coronavirus. 

Otro indicio del optimismo de los inversionistas fue la noticia de que el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos​ a 10 años se encamina a su primera alza en cuatro días.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Nueva York: los muertos ya son más de 4.100 y el brote se expande con fuerza en Nueva Jersey

Por su parte, los precios del petróleo estaban en descenso, tras la postergación de un encuentro entre Rusia y la OPEP programado para tratar de resolver la actual guerra de precios. El Petróelo Brent, una referencia clave del sector, cayó más del 2,3% y cotizó a 33,30 dólares el barril. 

“Las acciones en el Reino Unido, Europa y Asia subieron este lunes dado que los inversores empezaron a experimentar cierto optimismo de que las cosas podrían volver a la normalidad en algunos meses“, escribió en un reporte Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, según reprodujo The Washington Post.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Las señales de que el coronavirus podría estar llegando a su pico máximo en Europa continental ofrecen alguna esperanza de que el golpe económico podría ser corto“, completó. 

Todo esto sucede paradójicamente mientras Estados Unidos se prepara para lo peor de la pandemia. El gobierno recientemente advirtió a sus ciudadanos de que se preparen para un período de tiempo “duro y triste”, dado que se espera que los infectados y muertos por el virus alcancen su pico esta semana. Este fin de semana, el país superó las 9500 muertes, y algunos estiman que el número final podría estar cerca de los 240 mil fallecidos.

Por otra parte, EE.UU. está sufriendo un alza significante en su índice de desempleo. En las últimas dos semanas, cerca de 10 millones de personas se registraron para solicitar el seguro de desempleo. Según The Wall Street Journal, alrededor de un cuarto de la economía estadounidense se ha visto afectada por la pandemia.

Wall Street abrió con alzas, a pesar de que Estados Unidos se prepara para lo peor de la pandemia del coronavirus. / AFP

Wall Street abrió con alzas, a pesar de que Estados Unidos se prepara para lo peor de la pandemia del coronavirus. / AFP

“Que un virus paralice una economía y la haga entrar en recesión es algo sin precedentes en la historia moderna”, opinó Nanvy Tengler, jefa de inversiones en Laffer Tengler, en un comentario que también recoge The Washington Post. “La velocidad del declive les recuerda a algunos lo que pasó en 1987, y las posibilidades de una recesión les recuerda a todos el período 2008-2009. De cualquier manera, es muy temprano para saber”, completó.

Tanto las empresas como las familias estaban a la expectativa de que les empezaran a llegar recursos del paquete económico aporobado por el Congreso. Hay, sin embargo, muchas vallas a sortear. Las pequeñas empresas ya han informado de que se han encontrado con demoras significantes a la hora de obtener sus préstamos, y el gobierno ha advertido que el monto de 1200 dólares prometido podría demorarse en algunos casos hasta agosto o septiembre. 

Fuente: agencias y Clarín

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Wall Street

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La industria tabacalera pidió ser exceptuada del aislamiento

Next Post

Murió Shirley Douglas: actriz, activista y madre de Kiefer Sutherland

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Next Post

Murió Shirley Douglas: actriz, activista y madre de Kiefer Sutherland

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In