• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con escándalo, el oficialismo avanza en el Congreso para sacarle a la Corte el control de las escuchas telefónicas

27 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con escándalo, el oficialismo avanza en el Congreso con la idea de quitarle a la Corte Suprema de Justicia el control de las escuchas telefónicas y devolverla a la órbita

de la Procuración General. El primer paso lo dio la bicameral de Trámite Legislativo que rechazó este martes los decretos emitidos por Mauricio Macri que transfirieron la oficina de escuchas al máximo tribunal, aunque ya había sido tratado en esa comisión.

En plena reunión virtual los legisladores Juntos por el Cambio abandonaron la discusión. Señalaron que ese DNU no podía tratarse en ese ámbito porque ya habían tenido despacho de la comisión y correspondía que los debata directamente el pleno. “El kirchnerismo busca volver a manipular la Justicia”, denunciaron tras abandonar la videollamada.

Eran dos decretos de Macri los que se incluyeron en el temario de la bicameral. El DNU 256/2015, que transfirió el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM) de la órbita de la Procuración General -en ese entonces a cargo de la fiscal ultra K Alejandra Gils Carbó- a la Corte Suprema y el DNU 102/2017, que dejó a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DADUJECO), en cabeza de dos camaristas.

Mirá también

Rechazan un proyecto K de sacarle a la Corte la oficina de escuchas telefónicas
Mirá también

Rechazan un proyecto K de sacarle a la Corte la oficina de escuchas telefónicas

“Estos decretos ya habían sido despachados por la Comisión Bicameral en febrero de 2016 y en marzo de 2017. La intención del oficialismo es hacer caer estos decretos para que las escuchas estén nuevamente bajo la órbita de la Procuración General, cuando el pliego de justamente el doctor Daniel Rafecas se encuentra en Senado para su tratamiento”, denunciaron posteriormente a través de un comunicado, tal como adelantó ayer Clarín en exclusiva.

“Fácilmente estos decretos podrían ser modificados o derogados por el señor Presidente Alberto Fernández, pero seguramente no quiere pagar el costo político de hacerlo. Es por esto, que se pretende convertir en un circo a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, creada por la propia Constitución Nacional para controlar los decretos de sustancia legislativa emitidos por el Poder Ejecutivo”, agregaron.

Mirá también

La Justicia española ya interviene en una causa contra Cristina Kirchner por espionaje
Mirá también

La Justicia española ya interviene en una causa contra Cristina Kirchner por espionaje

“La situación de fondo es la oportunidad para fijar una posición sobre estos dos decretos que en su momento trabajamos para que sean declarados inválidos porque la materia penal es materia vedada y así mismo hay hechos como una denuncia penal donde hubo inteligencia sobre 80 personas, uno de ellos es mi persona”, señaló Marcos Cleri, diputado oficialista y presidente de la bicameral de DNU, aseguró en relación a la denuncia por parte de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, sobre supuesto espionaje ilegal cometido en la gestión de Cambiemos.

Mirá también

Alberto Fernández decretó la intervención de Inteligencia: la presidenta de Justicia Legítima toma el mando de la AFI
Mirá también

Alberto Fernández decretó la intervención de Inteligencia: la presidenta de Justicia Legítima toma el mando de la AFI

“El fondo de la discusión es volver a la normalidad. Volver a su lugar aquello que nunca debió ser transformado. Básicamente, un sistema de legalidad para perseguir el crimen organizado y no perseguir a quienes piensan diferente”, agregó la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, mujer de confianza de la senadora Cristina Kirchner. La oficina de escuchas Cristina Kirchner se la sacó a la ex SIDE (AFI) tras la muerte del fiscal de la AMIA, Alberto Nisman en 2015.

Si bien JxC abandonó la reunión, el oficialismo siguió teniendo quórum para avanzar.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corte Suprema De Justicia

  • Agencia Federal De Inteligencia (AFI)

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Prácticas para que tus ventas online aumenten

Next Post

Estados Unidos registró menos de 700 muertes por tercer día consecutivo

Related Posts

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Next Post

Estados Unidos registró menos de 700 muertes por tercer día consecutivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In