• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Intendentes de cinco ciudades reclamaron subsidios al transporte y un trato igualitario con el AMBA

27 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los intendentes de las ciudades de Rosario, Santa Fe, Paraná, Córdoba y San Carlos de Bariloche elaboraron una nota dirigida a los legisladores nacionales de las cuatro provincias a

las que pertenecen para que gestionen recursos nacionales para los sistemas de transporte locales, parados por una huelga sindical ante la falta de pago de salarios.

La nota lleva las firmas de los intendentes Pablo Javkin (Rosario); Emilio Jatón (Santa Fe); Martín Llaryora (Córdoba); Adán Bahl (Paraná); y Gustavo Gennuso (Bariloche) y está dirigida a los legisladores de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Río Negro.

“Actualmente, las ciudades del interior con y sin (tarjeta) SUBE no cuentan con subsidios nacionales vigentes que permitan posibilitar la prestación de este servicio público, considerando también que la SUBE es un subsidio a la demanda pero que resulta ineficiente en esta situación particular que se requiere asistir a la oferta de prestación”, señala el texto difundido este miércoles.

Recuerda que la situación del “transporte del interior del país previo al aislamiento ya resultaba compleja debido al recorte de los subsidios nacionales del año 2019, las sucesivas devaluaciones e incrementos en los precios de los principales insumos”.

?Estuve reunido mediante teleconferencia con los intendentes de Rosario, @pablojavkin, de Bariloche, @GennusoG y de Santa Fe, @emiliojaton, en donde debatimos sobre temas correspondientes al transporte de pasajeros. pic.twitter.com/zqrXbRMpQb

Martn Llaryora (@MartinLlaryora) May 27, 2020

Los intendentes señalaron además que “esta situación impactó fuertemente en muchas de las ciudades del interior, que se encuentran este miércoles sin transporte, debido al incumplimiento de las obligaciones laborales, ocasionadas por la falta de recursos”.

Por esa situación, solicitaron “recursos extras” para paliar la crisis coyuntural y plantearon a futuro “una reestructuración integral del sistema para que sea sostenible a lo largo del tiempo”.

Según la nota, desde la aplicación del aislamiento obligatorio por el coronavirus, las pérdidas de ingresos del sistema de transporte ascienden a 10 millones de pesos diarios en Rosario, “estimándose una baja en la recaudación de 680 millones de pesos en los primeros 65 días del aislamiento”.

Por la caída de pasajeros, en la ciudad de Santa Fe las pérdidas son de 2,2 millones diarios y acumula un déficit de 120 millones, mientras que en Bariloche la aplicación de la cuarentena ocasionó pérdidas de 1,5 millón diario al transporte, que sufrió “una disminución del servicio del 70% ciento”, según la nota.

Por último, los intendentes les piden a los legisladores nacionales de cada provincia que gestionen ante Nación la ayuda financiera necesaria.

“Se solicita se trate de manera igualitaria como lo han sido con otras actividades, inyectando recursos que permitan poder volver a la actividad, como así también, se permita su continuidad en los meses subsiguientes”, señalaron.

Previous Post

La UTT entregará 3.000 bolsones de verduras a vecinos de Villa Azul

Next Post

Moroni encabezará mañana Mesa por Trabajo y Empleo junto con Juan Manzur

Related Posts

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
Next Post

Moroni encabezará mañana Mesa por Trabajo y Empleo junto con Juan Manzur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In