• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Unión Europea advierte que las aplicaciones contra el coronavirus podrían amenazar la privacidad

28 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pueden ser parte de la solución a la pandemia de coronavirus​, pero también crear problemas: las tecnologías para rastrear los contagios interfieren con el derecho a la privacidad, pero

también pueden vulnerar la libertad de movimiento e incluso de religión, según alertó la Unión Europea.

“El procesamiento de los datos personales en esas aplicaciones plantea relevantes cuestiones de derechos fundamentales, particularmente en lo que se refiere a privacidad y protección de datos”, resume la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea en un informe publicado este jueves.

El texto, que amplía uno anterior sobre cómo las medidas contra la Covid-19 afectan a las libertades de los ciudadanos, dedica un capítulo a las apps de rastreo de contactos que casi todos los socios de la UE usan.

Esas aplicaciones intercambian y almacenan datos entre usuarios de dispositivos móviles que han estado suficientemente cerca como para contagiarse y avisan luego si uno de los contactos es diagnosticado como positivo, para poder hacer un seguimiento de la posible cadena de infecciones.

Una tablet conectada a un scanner para detectar la tempertura en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma. Algunos expertos cuestionan el uso de estas tecnologías porque podrían vulnerar las libertades individuales. /REUTERS

Una tablet conectada a un scanner para detectar la tempertura en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma. Algunos expertos cuestionan el uso de estas tecnologías porque podrían vulnerar las libertades individuales. /REUTERS

Aunque la FRA reconoce la utilidad de esa tecnología, insiste en que su uso debe ser voluntario y los datos usados sólo para luchar contra la pandemia.

“En circunstancias excepcionales se pueden limitar los derechos. Pero nunca debemos olvidar los principios de necesidad y proporcionalidad y evitar la discriminación”, señala en el documento Michael O’Flaherty, director de la FRA.

El informe advierte de que, más allá de la vulneración de la privacidad, estas aplicaciones pueden afectar al derecho al libre movimiento, de asociación e incluso de religión.

“Identificar las relaciones de una persona con otros individuos o sitios podría revelar creencias religiosas o políticas, por ejemplo”, alerta esta agencia de la UE con sede en Viena.

Mirá también

El mundo en tiempos de coronavirus: hipercontrol, seguridad y temor al bioterrorismo
Mirá también

El mundo en tiempos de coronavirus: hipercontrol, seguridad y temor al bioterrorismo

La FRA advierte del problema que supone la falta de legislación específica, que ayudaría a respetar la protección de datos.

Requisitos para las apps

“Los Estados miembros deberían ser capaces de usar la tecnología para contener la pandemia. La pregunta es dónde y qué límites poner”, resume a la agencia EFE Alexandros Kargopoulos, uno de los autores del informe.

La Comisión Europea, por ejemplo, ha señalado una serie de criterios que estas aplicaciones deben cumplir, como que su uso sea voluntario, que sean eficaces, se basen en códigos abiertos, no usen geolocalización, empleen los datos de forma anónima y los borren una vez pasada la pandemia.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Kargopoulos añade que la principal preocupación que plantean estos sistemas es “la reutilización de las apps de rastreo de contactos y el uso de los datos recopilados para otros propósitos“.

Con todo, este experto de la FRA afirma que, aunque los gobiernos están colaborando con empresas privadas, no hay evidencias de que se estén compartiendo datos por motivos distintos a la lucha contra el Covid-19.

Eso sí, destaca que cuando los Estados están implicado en el desarrollo de las aplicaciones, los estándares de protección de datos son mayores.

Mirá también

Viaje a la sociedad del futuro: bienvenidos a Wuhan, cuna del coronavirus
Mirá también

Viaje a la sociedad del futuro: bienvenidos a Wuhan, cuna del coronavirus

Con todo, considera que hay un peligro en la existencia de aplicaciones desarrolladas por operadores privados, que cualquiera puede descargar gratis, y que no han sido evaluadas.

Este experto también explica que en la mayoría de los países las aplicaciones funcionen con códigos abiertos, es decir que el software es modificable por los usuarios, algo que mejora la transparencia.

Mirá también

"Está claro que las aplicaciones para controlar el coronavirus pueden vulnerar la privacidad"
Mirá también

“Está claro que las aplicaciones para controlar el coronavirus pueden vulnerar la privacidad”

Tecnologías y polémica

La FRA recuerda también la existencia de otras tecnologías que se usan contra el Covid y que causan preocupación, desde sistemas de geolocalización mediante móviles, el uso de drones para medir la distancia entre personas en espacios públicos o cámaras de control de la temperatura en la calle o en los lugares de trabajo.

La medición de la temperatura, por ejemplo, ha sido criticada por las agencias de protección de datos de España, Portugal, Holanda o Chipre.

La recopilación, e incluso publicación, de datos de personas infectadas o en cuarentena, o el uso de la información de operadores de telefonía móvil para rastrear los movimientos de la población, incluso de forma anónima, también preocupan a la FRA.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Unión Europea

  • Tecnología

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Consejo de la Magistratura pedirá más de 4.000 millones de pesos al gobierno para pagar sueldos y aguinaldos de la justicia

Next Post

Steve Carell vuelve a la comedia con un personaje disparatado aunque con opiniones divididas

Related Posts

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Next Post

Steve Carell vuelve a la comedia con un personaje disparatado aunque con opiniones divididas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In