• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UTA denunció que la situación de los conductores del interior del país “es de suma gravedad”

29 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), encabezado por Roberto Fernández, consideró que “es de suma gravedad” la situación de los trabajadores conductores del interior

del país debido a la falta del pago de salarios y pidió que los subsidios que el gobierno nacional y los provinciales destinan a las empresas “sean dirigidos directamente a los 32.600 trabajadores afectados” por la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

A través de un comunicado de prensa, la conducción de la UTA se dirigió a los trabajadores del sector, a las autoridades del Transporte Nacionales y Provinciales y al público usuario y planteó: “Estamos con semanas de padecimiento por la falta de prestación del transporte de pasajeros” en distintos puntos del país.

“La situación que se atraviesa resulta de suma gravedad para los trabajadores del transporte del interior del país, quienes no pueden a la fecha cobrar, pese a haber trabajado”, denunció el consejo directivo de la UTA.

En ese sentido, advirtió que “habiendo transcurrido prácticamente todo el mes en curso” todavía no hubo “ningún compromiso empresario para dar cumplimiento a la deuda salarial” y denunciaron que “muy por el contrario, se amenaza con despedir y recortar salarios a los trabajadores”.

“Por esto solicitamos a las autoridades nacionales y provinciales que los subsidios a la actividad, por 1.500 millones de pesos de Nación y por 800 millones de pesos de las provincias, destinados mensualmente para sostener al transporte, sean dirigidos directamente a los 32.600 trabajadores afectados”, insistieron los dirigentes.

Los sindicalistas del transporte automotor argumentaron: “Lo dicho no resulta otra cosa que la premisa de solidaridad expresada por el Presidente (Alberto Fernández cuando dijo) ‘No podemos ante semejante crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajo. Y vuelvo a repetir. Acá de lo que se trata, para muchos de esos empresarios, es de ganar menos, no de perder´”.

“Con ello, les decimos y ratificamos: Bueno muchachos, les tocó la hora de ganar menos y así lo vamos a hacer respetar”, advirtieron desde la conducción de la UTA.

Previous Post

Ni Messi, ni Cristiano Ronaldo: Federer es el deportista que más gana en el mundo

Next Post

Argentina mejoró la oferta a los acreedores y continúan las negociaciones

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post

Argentina mejoró la oferta a los acreedores y continúan las negociaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In