• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Retiro, Flores y Barracas encabezan el listado y ya no quedan barrios sin casos

30 mayo, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Coronavirus hoy | 717 nuevos casos: 15.419 infectados y 520 personas fallecidas
Las 6 provincias que tras varios días sin casos volvieron a reportar contagiados de coronavirus

Impulsados por

los casos en las villas, Retiro, Flores y Barracas siguen siendo los barrios porteños con mayor cantidad de casos confirmados, según muestra el último informe epidemiológico que presentó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires este viernes 29 de mayo. Sin embargo, los contagios por fuera de los sectores más vulnerables también mostró un fuerte ascenso en la última semana.

Del total de casos confirmados de una semana a otra, explica la Ciudad, se observa un incremento relativo del 39%. “De los 48 barrios porteños, 19 superan ese porcentaje de incremento”, añade. Aunque en valores muy diferentes, en Barracas, Parque Patricios, Constitución, Villa Soldati, Coghlan, Paternal, Mataderos y Versalles se duplicaron -o más- los casos confirmados de coronavirus. Hasta el último informe, Versalles era el único que no tenía casos, ahora sumó 2 por lo que ya no quedan barrios sin el Covid-19 entre sus residentes.

El grave cuadro del avance del coronavirus en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Hay dos formas de analizar las cifras: en términos absolutos o de manera relativa según la tasa por 100 mil habitantes. Y eso permite ver diferencias también. El caso paradigmático es el de Palermo, que figura en el quinto lugar en el total de casos (229) pero está 26º en la tasa, donde tiene 101,4 casos cada 100 mil habitantes.

FOTOS | A pesar de la cuarentena, ciclistas y runners invaden los parques porteños

De todas formas, Retiro, Flores y Barracas concentran el 57% de los casos porteños, influenciados por los casos en el Barrio Padre Mugica (Villa 31), Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (1-11-14) y la Villa 21-24, respectivamente.

El grave cuadro del avance del coronavirus en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Pero si se mide por barrios vulnerables solamente, hasta el jueves 28 había 3.331 casos detectados en barrios vulnerables, sobre un total de 7.046 en toda la Ciudad. Eso representa el 47%.

Otro dato destacable del informe epidemiológico es que solamente el 6% de los casos requirió de internación en terapia intensiva, un total de 172 personas. De ellas, el 49% necesito de asistencia mecánica respiratoria.

Cuarentena en Provincia de Buenos Aires: permiten nuevas actividades en el conurbano

Por otra parte, a pesar de que la mayor cantidad de contagios detectados se da en personas de entre 20 a 49 años, la tasa de letalidad muestra que entre los menores de 60 años es del 0,4%, mientras que entre los mayores de 60 alcanza el 14,4%. Además, solamente 9 de los 166 casos fallecidos en el ámbito porteño no tuvieron comorbilidades consignadas.

Previous Post

La Justicia volvió a rechazar una denuncia contra Mauricio Macri por presunto tráfico de influencias

Next Post

EE.UU: toque de queda tras violentas manifestaciones por el crimen de George Floyd

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

EE.UU: toque de queda tras violentas manifestaciones por el crimen de George Floyd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In