• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Quién mueve?

31 mayo, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Córdoba

Provincia busca convencer a oposición para aprobar la renegociación de deuda
Llaryora levanta el perfil por transporte, pero sigue observando al Suoem
La “nueva normalidad” de

Schiaretti y un segundo semestre enfocado en lo económico y la contención

“Me sorprendió la forma, no el reclamo de Llaryora”

No será sencillo lograr que la pelota vuelva a rodar por estas latitudes. En el fútbol argentino hace rato le bajaron la persiana a la temporada de Primera División, y nadie sabe a ciencia cierta cuándo ni cómo se completarán los torneos de ascenso. Por el momento hay que conformarse con seguir viendo a los equipos alemanes frente al televisor. España e Italia ya le pusieron fecha a la reanudación de sus campeonatos y en Sudamérica el gobierno de Perú dio el puntapié inicial para el retorno de la actividad. 

“Se permite el fútbol profesional”, anunció días atrás el presidente peruano Martín Vizcarra, aclarando que se jugaría “con protocolo y sin público durante los siguientes meses”. A las pocas horas, el ministro de Salud, Víctor Zamora, le bajó el precio al anuncio: “Estamos revisando el tema. Aún no se sabe cuándo volverá el fútbol”. “Es necesario que esto empiece cuanto antes porque las condiciones de los jugadores se deterioran cada vez más”, reclamó Ricardo Gareca, el DT del seleccionado peruano.

“Nosotros estamos en la misma línea que Ricardo y esperando que se autoricen los entrenamientos de campo lo antes posible”, asegura Carlos Bustos, el cordobés que dirige a Melgar de Arequipa. “Aún no hay certeza. Lo ideal sería empezar las actividades grupales a mediados de junio, con la idea de regresar a las canchas al mes siguiente”, señala el exfutbolista de Talleres.

Todos a Lima

Perú registra 142 mil casos de coronavirus y 4 mil fallecimientos a causa de la pandemia. La Liga 1, la principal competencia futbolística del país, tiene 20 equipos y dos campeonatos anuales. El primero de ellos, el Torneo Apertura, llegó hasta la sexta fecha.

“Quedan 13 jornadas y la posibilidad más concreta es que todos los equipos viajen a Lima y el certamen termine de disputarse allí”, revela Bustos. Melgar –“un equipo fuerte del interior del país”, según su entrenador- ocupa el quinto puesto. También está clasificado para la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.

En Perú también dirigen otros conocidos del fútbol cordobés: Carlos Ramaciotti (Cusco), Marcelo Grioni (Cienciano) y Roberto Mosquera (Sporting Cristal). Los jugadores mediterráneos son Diego Manicero (Carlos Stein), Danilo Carando (Cusco), Maximiliano Velasco (Deportivo Llacuabamba), Matías Mansilla (Deportivo Municipal) y Claudio Villagra (Sport Boys).

El guiño peruano al retorno del fútbol aceleró los tiempos en el continente. Casi de inmediato, Paraguay y Ecuador avanzaron con los protocolos y hasta pusieron una fecha probable: el 17 de julio. 

Albiazul y celeste

Bustos lleva tres años en Perú, ya que las dos temporadas pasadas fue DT de Universidad de San Martín de Porres. Desde 2009 tiene su residencia en México. “Dirigir en Argentina siempre es tentador en lo deportivo, me gustaría”, dice. Y habla del fútbol cordobés: “Me da bronca que no crezca y que salga un porcentaje ínfimo de los jugadores que tienen el potencial para hacerlo”.

-Argentina, que tiene números más favorables que Perú en el tema coronavirus, suspendió hace rato su principal torneo de fútbol. ¿Fue apresurada la medida que tomó la AFA?

-Mientras el fútbol argentino siga manejado por gente que no se prepara o por tomadores de café, va a ser difícil cambiarlo. Seguimos creyendo que somos una potencia mundial, pero nuestra selección, con Messi, fue tercera en la última Copa América y Perú fue el subcampeón. Eso debe ser una señal. Hoy el fútbol debe ser conducido por gente que trabaje seriamente.

-¿Se arrepiente de su experiencia como gerenciador de Belgrano entre 2002 y 2005?

-Para nada. La verdad es que fuimos unos locos impresionantes… Cuando llegamos ningún futbolista quería jugar allí y el club debía plata en todos lados. Me castigaron mucho por mi identificación con Talleres y también hay mucha gente que habla sin conocer. No conseguimos logros deportivos, pero dejamos sentadas las bases y la estructura para lo que vino después. 

 

Ricardo Gareca
Caption

Tigre encerrado

Ricardo Gareca, seleccionador de Perú, hizo una aparición en las redes sociales para darle aliento al pueblo del vecino país y expresar su agradecimiento a quienes realizan tareas esenciales en la pandemia. “El Tigre” fue tendencia por el contenido de su mensaje y también por su llamativo look barbado de cuarentena. 

En contacto con PERFIL CORDOBA, el ex DT de Talleres dijo: “Estoy en Lima porque cerraron las fronteras y no pude viajar a Buenos Aires, donde están mis familiares. Me paso todo el día conectado con ellos, con mi equipo de trabajo y con amigos”. 

La inactividad le impidió al representativo peruano disputar sus partidos de eliminatorias con Paraguay y Brasil y puso en duda los encuentros ante Chile, Argentina, Bolivia, Venezuela, Colombia y Ecuador por la clasificación al Mundial Qatar 2022.

 

Previous Post

México registró 364 muertes y 2.885 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Next Post

Cómo serán los aeropuertos tras el paso del coronavirus

Related Posts

Las declaraciones de Pierre Gasly sobre la situación de Alpine en F1 que alertó a todos
Deportes

Las declaraciones de Pierre Gasly sobre la situación de Alpine en F1 que alertó a todos

4 julio, 2025
Copa Argentina: Huracán sigue en forma y pasó a Instituto por penales
Deportes

Copa Argentina: Huracán sigue en forma y pasó a Instituto por penales

3 julio, 2025
“Papu” Gómez tiene todo listo para volver al fútbol: ¿dónde jugará?
Deportes

“Papu” Gómez tiene todo listo para volver al fútbol: ¿dónde jugará?

3 julio, 2025
El humor de Sacachispas se metió en medio de la pelea entre Racing y River
Deportes

El humor de Sacachispas se metió en medio de la pelea entre Racing y River

3 julio, 2025
Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia
Deportes

Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia

3 julio, 2025
Deportes

El posteo de Lionel Messi y los jugadores de la Selección argentina por la muerte de Diogo Jota

3 julio, 2025
Next Post

Cómo serán los aeropuertos tras el paso del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In