• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En su regreso, Jorge Lanata denunció compras sospechosas en el Instituto Malbrán

1 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su regreso a la televisión con Periodismos Para Todos, Jorge Lanata se metió de lleno en las irregularidades en las contrataciones en medio del coronavirus. Y apuntó directo al Instituto

Malbrán que tiene un rol central en la pandemia porque allí se concentran la mayoría de los test para detectar el virus.

En el informe central del programa, Lanata reveló junto a la periodista Cecilia Boufflet que el director de la entidad, Pascual Fidelio, benefició con contrataciones directas a la empresa Tecnolab SA por un monto de 100 millones de pesos. Fue a través de seis adjudicaciones, todas contrataciones directas sin licitación para la compra de termocicladoras y tests para detectar el virus, entre otros productos.

El presupuesto anual del Malbrán es de 1.500 millones de pesos.

Mirá también

Mirá también

Jorge Lanata vuelve a la TV: uso político de la pandemia y lo que nadie dice

Una de las mayores irregularidades es que Tecnolab se quedó con esas adjudicaciones a pesar que en algunos casos, según denunciaron, presentó precios diez veces más altos que sus competidoras. Uno de los ejemplos es escandaloso. Para la venta de 25 “nucleótidos y nucleósidos y sondas Mod-6 Fam” presentó una oferta de 839.878 pesos. Otra de las competidoras por el mismo producto ofertó 392.500 pesos. A pesar de la diferencia, Tecnolab se quedó con la adjudicación. “No hay animosidad ni interés con ningún distribuidor o proveedor”, se defendió Fidelio cuando lo consultaron

Mirá también

Sorpresivo cambio en la conducción del Malbrán, en medio de la crisis del coronavirus
Mirá también

Sorpresivo cambio en la conducción del Malbrán, en medio de la crisis del coronavirus

Fidelio está siendo investigado por irregularidades en la adjudicación y compra de medicamentos por su cargo anterior, cuando era Director del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad de Córdoba. Aunque esa investigación está abierta, el ministro de Salud, Ginés Gonzáles García, lo nombró para que maneje los fondos millonarios de la entidad.

El dueño de Tecnolab se llama Roberto Faivovich y solía proveer al Ministerio de Ciencia y Tecnología. También al cuerpo médico forense que depende de la Corte Suprema. pero además, según denunció PPT, era uno de los proveedores del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad de Córdoba, el cargo anterior que tuvo Fidelio y por el que está siendo investigado justamente por las compras irregulares.

Mirá también

Mirá también

Nicolás Wiñazki ironizó sobre su cruce con Jorge Rial: “¿Hay un nuevo 678?”

Durante el programa también contaron los negocios del ministro de Salud y revelaron que varios de sus socios en las tres empresas que tiene González García fueron nombrados en el Ministerio a pesar de no tener experiencia previa.

Uno de los nombrados como titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud es su sobrino Lisandro Bonelli que es socio en Carpor SA, una emrpesa que cría chanchos. El director suplente de esa empresa, Marcelo Ariel Guille, figura contratado en relación de dependencia por el Ministerio de Salud. Se lo menciona como un “experto“, en los partes de comunicaciones oficiales.

Otra de las ​de Ginés es Tierra de Huanaches que se dedica a los vinos. Su socio Daniel López fue nombrado como Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Otro socio, Eugenio Zanarini, fue nombrado como Superintendente de la Superintendencia de Servicios de Salud. También Hernán Alberto Barbalace como Director Nacional de Equipamiento Médico y Recursos Físicos en Salud, y “con autorización excepcional por no reunir el arquitecto Barbalace los requisitos mínimos“ para el cargo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jorge Lanata

  • Periodismo Para Todos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: murió una chica de 14 años y es la víctima más joven del país

Next Post

El crimen de George Floyd: Avenida Chicago con la calle 38, el lugar en donde todo comenzó

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Next Post

El crimen de George Floyd: Avenida Chicago con la calle 38, el lugar en donde todo comenzó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In