• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bono de $10.000 de Anses: la segunda tanda llegará a 9 millones de beneficiarios

1 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta semana el gobierno publicará el decreto que extiende el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), lo que habilita a un nuevo pago por parte de la Anses del bono de $

10.000. Durante el fin de semana el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó que la segunda tanda tendrá el mismo monto que la anterior y llegará a 9 millones de beneficiarios.

A través de una serie de tuits, Guzmán confirmó los puntos que aún no estaban claros respecto de la segunda tanda del IFE: el monto y la cantidad de beneficiarios. La semana pasada, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero anticipó que “probablemente” el segundo pago del IFE sería también de $ 10.000. Pero además dejó abierta la puerta para que la cantidad de beneficiarios fuera menor, ya que esta vez la implementación se haría por “zona geográfica”. Esto implicaba que en atención a que la cuarentena atraviesa diferentes fases a lo largo del país se estaba estudiando si la segunda tanda del IFE llegaría incluso a aquellas provincias en las que ya está permitido retomar la actividad. “Hay provincias que ya están trabajando con una apertura de normalidad. Quizás allí se refuerzan otros programas de gestión más acordes a su realidad”, dijeron fuentes oficiales ante la consulta de este diario.

Mirá también

AFIP extiende hasta el 30 de junio el plazo para tramitar los créditos a tasa cero y regionaliza los ATP
Mirá también

AFIP extiende hasta el 30 de junio el plazo para tramitar los créditos a tasa cero y regionaliza los ATP

“Ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares, decidimos volver a pagar el IFE por un valor de $ 10.000. Esta medida alcanzará a 9 millones de personas“, tuiteó el sábado Guzmán. De este modo confirmó que el universo de beneficiarios de la segunda tanda será el mismo que el de la primera. “Anses informará en breve los detalles de la implementación de esta medida”, escribió el ministro.

En rigor, Anses registra hasta ahora 8,3 millones de beneficiarios. Hay otras 400.000 personas que aún no tienen sede de pago asignada y una cifra similar de casos que en principio fueron rechazados y ahora están bajo revisión.

De esos 8,3 millones ya dentro del IFE casi un millón aún no cobraron pese a que la cuarentena ya lleva 10 semanas.  

Esta previsto que esta semana se publique el decreto que oficialice la segunda tanda y que establezca cuál será el cronograma de pago. 

Este miércoles 3 de junio termina el cronograma de pago establecido por Anses para la primera tanda del bono. La segunda tanda se pondrá en marcha una vez que se termine de cobrar la primera. Es difícil que en tres días llegue a cobrar el millón de personas que aún no pudo hacerlo. De este modo se abre la chance de que el cronograma se extienda o bien que algunos beneficiarios perciban los dos pagos juntos.

Mirá también

Bono de $ 10.000 de Anses: hay 1,1 millón de personas que aún no cobraron y el miércoles finaliza el pago
Mirá también

Bono de $ 10.000 de Anses: hay 1,1 millón de personas que aún no cobraron y el miércoles finaliza el pago

Con la cuarentena extendida el gobierno dejó en claro que el pago del bono de $ 10.000 es una pieza fundamental en la estrategia de atención social ante la pandemia. Un informe conjunto de Jefatura de Gabinete y de Economía detalla que la primera tanda del IFE “ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza“. El IFE llega al 89% del decil más pobre de la población. Esto implica que el pago de la primera tanda del bono de $ 10.000 habría evitado entre 5 y 6 puntos porcentuales de aumento de la pobreza. En el caso de la indigencia el impacto sería de entre 4 y 7 puntos porcentuales, según calcula el informe oficial.

Si se toma en cuenta el efecto del conjunto de las transferencias cubiertas por la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), el plan Alimentar, el bono que se les otorgó a los jubilados en el verano y el IFE “se genera una red de contención todavía más potente que evita 6 y 8 puntos porcentuales de aumento de la pobreza y entre 6 y 10 puntos de incremento de la indigencia”, apunta el documento.

Este lunes continúa el pago para quienes hayan elegido su medio de cobro entre el 16 y el 20 de abril. Y para quienes tengan su DNI terminado en 8 y la inicial del apellido esté entre la M y la Z.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Anses

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cobran hoy los pensionados con DNI finalizado en 0 y 1 y beneficiarios de IFE

Next Post

Coronavirus en Argentina: “Nuestro objetivo es tratar de abrir, no cerrar, pero hay que tener cierta lógica”, afirma Diego Santilli

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: "Nuestro objetivo es tratar de abrir, no cerrar, pero hay que tener cierta lógica", afirma Diego Santilli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In