• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: avanza el pago de un bono de $ 5.000 a trabajadores de comedores populares durante la pandemia

1 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bono de $5.000 para los trabajadores de comedores populares en los barrios de emergencia de todo el país avanza y podría tener media sanción en los próximos días si

la Cámara de Diputados decide sesionar.

La iniciativa del bloque de diputados de los Movimientos Sociales, que fue presentada por Leonardo Grosso (Movimiento Evita) la semana pasada, ya cuenta con el visto bueno de Máximo Kirchner, el jefe de bloque del Frente de Todos, para ser una de las prioridades a ser tratadas cuanto antes.

La proyecto de la “Ley Ramona” –como se la llama porque es en homenaje a Ramona Medina, la militante social de la Villa 31 que falleció el 17 de mayo pasado como consecuencia del coronavirus– también fue presentada ante el presidente Alberto Fernández.

Quien le dio detalles de la iniciativa fue Emilio Pérsico, secretario General del Movimiento Evita, y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, en un encuentro informal que mantuvieron días atrás.

Mirá también

Coronarivus en Argentina: impulsan un bono de $5.000 para todos los trabajadores de comedores y merenderos comunitarios
Mirá también

Coronarivus en Argentina: impulsan un bono de $5.000 para todos los trabajadores de comedores y merenderos comunitarios

El líder piquetero está a cargo de la Secretaría de la Economía Social, que será la autoridad de aplicación del pago de este bono mensual extraordinario para trabajadores de comedores y merenderos hasta que concluya la emergencia sanitaria por la pandemia.

Desde su presentación hasta ahora, los números y cifras que se manejan para su ejecución se fueron afinando. En total, la iniciativa abarcaría a un total de 8 mil comedores de todo el país, cada uno con un promedio de entre 8 y 10 trabajadores cada uno. Por lo que su costo fiscal sería de 400 millones de pesos por mes, que serían cubiertas con partidas reasignadas por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que conduce Santiago Cafiero.

Ese bono de $5.000 debería –según se propone– ser incluido junto con el pago individual que ya perciben a través del salario social complementario, que es actualmente de $8.000.

Sin un horizonte claro sobre la salida de la cuarentena en los distritos donde más comedores se nuclean (sobre todo en el Conurbano donde se plantean más restricciones que apertura debido al índice de contagios), ese complemento salarial para las mujeres y hombres que los atienden puede leerse, además de un reconocimiento, como un placebo para evitar que haya conflictividad social.

Otro dato es que si bien el bono podría salir por decreto de necesidad y urgencia (DNU), como varias de las ayudas sociales que se lanzaron en medio de la pandemia, los movimientos piqueteros buscan que sea a través de una ley.

“Las organizaciones quieren que sea Ley, cumplir los procesos adecuados”, confiaron a Clarín desde los movimientos sociales. En otras palabras: que no depende de algo discrecional, sino que este avalado por el Congreso. 

Los grupos piqueteros se reunieron hoy para coordinar las acciones a seguir de cara al tratamiento de proyecto. En la sede de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, cuyo referente es Juan Grabois, dijeron presente los diputados del bloque del triunvirato de San Cayetano (CTEP, CCC y Barrios de Pie), así como los que representan a otras organizaciones.

“Hay una valoración en el discurso de las 70 mil compañeras y compañeros, y esta ley apunta a que se los reconozca de manera práctica, porque al trabajo se lo reconoce con el salario”, sostuvo Grabois. En síntesis: pasar de las palabras a los hechos. 

Mirá también

Para Alberto Fernández, "Villa Azul es el ejemplo más claro de injusticia"
Mirá también

Para Alberto Fernández, “Villa Azul es el ejemplo más claro de injusticia”

Grosso, en tanto, dio un panorama de cómo se vive la crisis económica en los merenderos. “La pandemia empeoró todo. El ministro nuestro (por Daniel Arroyo) dice que de 8 millones que recibían asistencia alimentaria, se pasó a 12 millones. Y esos números que en el ministerio se pueden ver ordenados nosotros los sentimos”, dijo.

“Te das cuenta: cuando empezó la cuarentena, a los dos días ya tenías más gente; a los tres más, y así. Y cuando cobran el IFE vienen un poco menos”, resumió el diputado sobre el pulso que arrojan comedores y merenderos dentro de los barrios más necesitados.

Además de él, estuvieron en el encuentro Juan Carlos Alderete, Cristina Álvarez Rodríguez, Verónica Caliva, María Rosa Martínez, Federico Fagiolli, Claudia Bernazza, Itai Hagman y Maria Jimena Lopez, todos firmantes del proyecto.

Por el lado de los movimientos piqueteros fueron Daniel Menéndez, que es Subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social; Gildo Onorato, Dina Sanchez, Silvina Aguirre , Sergio Sánchez y José Verón.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Movimientos Sociales

  • CTEP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Comienza a regir la nueva Política Automotriz Común con Brasil

Next Post

Coronavirus en Francia: abren restaurantes y bares, con mesas en las veredas

Related Posts

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Francia: abren restaurantes y bares, con mesas en las veredas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In