• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigan por estafa y lavado al protesorero de San Lorenzo que firmó un acuerdo para comprar Garbarino

1 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juez Martín Irurzun abrió una investigación por estafa, administración fraudulenta y lavado de dinero contra el empresario Carlos Rosales, protesorero de San Lorenzo que firmó un acuerdo de

compra de Garbarino y se comprometió a pagar este mes parte del sueldo de los 4.225 empleados que trabajan en la mayor cadena de electrodomésticos del país.

La denuncia fue presentada a principios del mes pasado por el ex socio de Rosales, Alberto Castro, quien lo acusa de haberlo echado de la presidencia de Grupo Prof, luego de haberlo inducido a aportar $218 millones en campos y bienes inmuebles, de los que fue despojado cuando lo compensaron con certificados por US$ 6,6 millones, de los cuales ya vencieron US$ 1,33 millón y no cobró ninguno.

Mirá también

El protesorero de San Lorenzo firmó un acuerdo de compra y comienza a pagar los sueldos en Garbarino
Mirá también

El protesorero de San Lorenzo firmó un acuerdo de compra y comienza a pagar los sueldos en Garbarino

Además, el ex socio de Rosales sostiene que el nivel de gastos de Grupo Prof no se corresponde con los ingresos que tiene la compañía. Es que se trata de una cooperativa denominada Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada (PROFRU, rebautizada por Rosales en los últimos años como Grupo Prof), que atiende a los productores del Alta Valle de Río Negro, a la que Rosales le cambió el nombre en los últimos años, luego del aporte en bienes que hizo Castro, cuando además se agregaron nuevos segmentos de negocio, transformándose en Prof Grupo Asegurador, con dos unidades de negocio: Prof Seguros y Plus ART. 

El ex socio de Rosales pide que se investigue de dónde salió el dinero para que la cooperativa de frutas compre nuevas y modernas oficinas de siete pisos y 2.500 metros cuadrados en pleno centro porteño (Juncal y Cerrito), abra cuatro nuevas sedes en Salta, Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata; y sea el sponsor principal del equipo de fútbol de Colón de Santa Fe, así como de otros clubes y del equipo de voley femenino de San Lorenzo, donde Rosales es el protesorero del club. Además ahora pretende comprar la cadena de electrodomésticos Garbarino, a través de un grupo inversor donde también participa Grupo Prof, una cooperativa de frutas que hace tres años estaba en déficit, no podía tomar nuevas pólizas y sólo a Castro le adeuda US$ 6,6 millones, de los cuales US$ 1,33 millón son certificados que ya vencieron durante el último medio año sin que le paguen esa deuda.

Mirá también

El protesorero de San Lorenzo cerca de comprar Garbarino, con apoyo de Armando Cavalieri
Mirá también

El protesorero de San Lorenzo cerca de comprar Garbarino, con apoyo de Armando Cavalieri

Por eso, Irurzun revocó el jueves pasado -y se conoció este lunes- una Resolución del juez Rodolfo Canicoba Corral, quien en base al pedido del fiscal Franco Picardi había planteado que era un problema entre privados que debía investigar el fuero ordinario. El juez Irurzun resolvió que intervenga ahora el fuero federal, para que investigue a Rosales y Grupo Prof, porque las investigaciones donde puede haber lavado de dinero competen a la Justifica federal y no se pueden descartar sin una mínima investigación, planteó Irurzun.

En la denuncia Castro pidió que se investigue cómo hizo la cooperativa de fruta para pasar de tener déficit a tener “un crecimiento exponencial con superávit en 2018 considerando que el patrimonio del grupo se encontraba inhibido el año anterior (señalando además la supuesta adquisición de valiosas oficinas, la apertura de nuevas sedes y la oferta para adquirir medios de comunicación), así como indica que una supuesta captación irregular de nuevos asegurados habría sido efectuada para cubrir insolvencias”, según figura en la Resolución del juez Irurzun a la que accedió Clarín.

Mirá también

Carlos Rosales, protesorero de San Lorenzo: "Confiamos en que los jugadores resignarán parte de sus salarios"
Mirá también

Carlos Rosales, protesorero de San Lorenzo: “Confiamos en que los jugadores resignarán parte de sus salarios”

En la denuncia que realizó Castro, según relató en su resolución el fiscal Franco Picardi, figura que la estafa habría sido porque “Castro fue inducido a ingresar a la cooperativa de referencia (en 2017) con el cargo de presidente y mediante el aporte de bienes inmuebles -a modo de capital- por un valor de $218.370.000. Siendo que con posterioridad a ello, los integrantes del Consejo de Administración lograron desplazar al denunciante del control de aquella cooperativa y a raíz de ello, le entregaron títulos cooperativos de capitalización”, que todavía no fueron abonados. Y agrega “que asimismo Castro refirió que desde que fuese corrido del cargo de presidente de la cooperativa PROFRU, la misma tuvo un crecimiento no acorde con uno armonioso; situación esta que, a criterio del Sr. Agente Fiscal, permitiría inferir la existencia de ‘maniobras de captación de asegurados realizando un manejo irregular de la cooperativa, lo que afectaría no solo al denunciante sino también a aquellos miembros que la conforman’”.

Fuentes vinculadas a Rosales deslegitimaron ante Clarín la denuncia de Castro, señalando supuestos antecedentes del empresario Castro, quien es propietario de Farmalife y Supermax, las cadenas de farmacias y supermercados de la provincia de Corrientes. Además, señalaron que la primera denuncia la hizo Castro con la representación legal del abogado Santiago Blanco Bermúdez -luego delegó esa tarea en otro abogado-, quien patrocina al ex espía Jaime Stiuso en los juicios que le entabló el kirchnerismo. También señalaron que Irurzun “lo único que hizo fue rechazar un planteo de incompetencia y que no lo pase al fuero ordinario, que lo investigue el fuero federal”. Pero en esta instancia, las fuentes cercanas a Rosales prefirieron no ahondar en la denuncia específica sobre estafa, administración fraudulenta y lavado de dinero.

Mirá también

A pedido de la AFIP, la Justicia resolvió sacar a remate el correo OCA
Mirá también

A pedido de la AFIP, la Justicia resolvió sacar a remate el correo OCA

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Garbarino

  • San Lorenzo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno alista medidas para impulsar los parques industriales y tecnológicos

Next Post

Dos plagas que sacuden a Estados Unidos: el coronavirus y la violencia policial contra los negros

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Dos plagas que sacuden a Estados Unidos: el coronavirus y la violencia policial contra los negros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In