• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: los gobernadores dudan sobre la cuarentena “light”

7 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fueron los más duros, sin fisuras, para imponer la cuarentena plena el 20 de marzo. Lo hicieron temerosos de una crisis sanitaria con miles de contagiados y cientos de muertos.

data-adtype=”cajagrande”/>

Ahora, a 18 días de la cumbre mano a mano con Alberto Fernández​ en la quinta de Olivos, y horas antes de una teleconferencia -hubo una segunda donde se resolvió extender el aislamiento- con el presidente, los gobernadores se muestran cautos sobre la flexibilización del aislamiento que piden sectores económicos.

Plantean, como regla principal, escuchar qué dicen los especialistas médicos y deslizan otra condición: si se flexibiliza y hay problema, tener a mano la decisión de volver a la cuarentena total.​ 

“La economía ya se frenó, ahora no podemos correr el riesgo de que se descontrole la calle y tengamos 500 muertos en una semana”, apuntan a Clarín desde el gobierno de Axel Kicillof que pone el foco en el conurbano.

De fondo, late el debate salud versus economía, posición en la que la política, de manera mayoritaria, optó por priorizar la prevención a pesar del impacto económico.

En la mesa de decisiones, Fernández sentó, ahora, a los empresarios -la UIA y la CAC- y a los gremios, actores que piden flexibilizar la cuarentena y permitir que vuelvan a funcionar algunos sectores.

En ese pulseo, van a mediar los especialistas y el presidente. Este martes, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela dijo que su posición es extender la cuarentena hasta fines de abril.

“Creo que no es conveniente levantar la cuarentena por el momento, hay que esperar más del 23 de abril” dijo el mandatario riojano en declaraciones a CNN radio.

La misma posición tiene Raul Jalil, gobernador de Catamarca, mientras que en la postura opuesta se encuentra Jorge “Coqui” Capitanich, de Chaco, que es partidario de iniciar una flexibilización desde el próximo lunes.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: un especialista que asesora al Gobierno advierte que “la cuarentena no se va a terminar por mucho tiempo”

Eso, dicen desde Olivos a Clarin, va a ocurrir; lo que no está definido es la dimensión de la apertura.

Hay una tesis general: se va a autorizar la obra pública de pequeños y medianos emprendimientos; esta semana comienzan tareas en rutas nacionales y, a partir de la semana que viene, podría, con un protocolo estricto, incluirse construcción del sector privado.

“Es dinamizador de la economía y tiene muchos rubros vinculados: herreros, plomeros, albañiles, corralones, casas de electricidad”, explican. Pero, a la vez, más involucrados, más riesgo de que se incremente la circulación.

En Córdoba, Juan Schiaretti se puso al frente de los operativos de su provincia. El gobernador cree que la decisión de la apertura y el tipo de flexibilización debe ser a partir de las recomendaciones de los expertos médicos.

“No es una decisión política. Los que deben decir que hacer son los sanitaristas” explican desde Córdoba a Clarín. La provincia tiene 146, de los cuales 7 se confirmaron este lunes. Hubo dos muertos.

Algo similar piensan en Santa Fe, la provincia que gobierna el peronista Omar Perotti. que registra 181 casos positivos y una muerte. El santafesino dice que apoyará lo que decida Fernández pero a su entorno le trasmite sus reservas sobre la apertura de la cuarentena.

Son tres distritos con peso económico, industrial y agropecuario, afectados por el parate de la economía pero, a la vez, donde miran con cautela lo que puede ocurrir si se relaja la cuarentena.

Temen, a su vez, sobre los términos de una apertura parcial del aislamiento. El riesgo es que se descontrole la cuarentena y aumente demasiado la circulación.

De hecho, en el gobierno nacional y en las provincias, admiten que en la última semana aumentó la cantidad de gente en las calles. Por ese motivo, se acordó multiplicar los controles en las calles en la previa de Semana Santa para evitar que haya viajes turísticos.

Como en la decisión de suspender clases, en la primera cuarentena y en la extensión, Fernández escuchó la opinión de los expertos y científicos, y luego lo sometió al análisis y la decisión política.

Mirá también

Las empresas que vendieron más caros los alimentos al Gobierno: vinculaciones y ejecutivos en común
Mirá también

Las empresas que vendieron más caros los alimentos al Gobierno: vinculaciones y ejecutivos en común

“El gobierno nacional toma decisiones sobre la cuarentena aconsejado por un equipo de sanitaristas y ellos son los expertos que entienden las medidas que hay que ir tomando en cada momento”, dicen en Córdoba.

Las tres provincias, en línea con la Casa Rosada, montaron dispositivos para reducir la circulación. Tienen los tres conglomerados más populosos -el GBA, el gran Rosario y el gran Córdoba- y allí apuntaron para reducir el tránsito y hacer cumplir la cuarentena.

En paralelo, ya hay cinco provincias donde se estableció -o establecerá- como obligatorio el barbijo o “tapaboca” para circular en la vía pública. Algunos lo leen como un mecanismo para flexibilizar, otros como una medida extra para aumentar la prevención.

PDL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Coronavirus En Argentina

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La mayoría de las empresas desarrolló un plan de contingencia por la pandemia

Next Post

Condenan a ocho años de cárcel por corrupción al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa

Related Posts

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Next Post

Condenan a ocho años de cárcel por corrupción al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In