• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández almorzó con Lavagna y se reunió con empresarios para analizar la actividad de cada sector

4 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández almorzó hoy en la Quinta de Olivos con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y, posteriormente, se reunió con empresarios de la industria para analizar la

actividad de cada sector ante las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus.

El encuentro de Fernández con Lavagna se produjo un día después de que el Ministerio de Economía legitimara la prórroga del plazo para alcanzar un acuerdo con los acreedores privados de la deuda hasta el 12 de junio próximo.

Después de ese almuerzo, el mandatario reunió durante dos horas a un grupo de empresarios de distintos sectores productivos para analizar la actualidad de cada actividad y la situación que atraviesan debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país desde el 20 de marzo último.

Asistieron a esa cita los empresarios Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Javier Santiago Madanes Quintanilla, de Aluar; Luis Pagani, de Arcor; Roberto Murchison, de Grupo Murchison; Sergio Kaufman, de Accenture; Luis Pérez Companc, de Molinos Río de La Plata; Marcos Bulgheroni, de Pan American Energy; Mariano Bosch, de Adecoagro, y Daniel Herrero, de Toyota.

Por su parte, el Presidente estuvo acompañado por los ministros Eduardo “Wado” De Pedro, de Interior; Martín Guzmán, de Economía, y Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo, además del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, entre otros funcionarios.

Reunión con empresarios

Al término de la reunión, Acevedo sostuvo en declaraciones periodísticas que se evaluó la pandemia y la etapa posterior de “salida”, para lo que se alcanzaron “muchísimos puntos de acuerdo”.

“Estuvieron los sectores automotriz, petrolero, high tech y el campo, y cada uno habló sobre cómo estaba su sector y cómo estaba trabajando en este momento”, añadió.

El titular de la UIA afirmó además que los empresarios presentes en la reunión son los que “deciden” las inversiones y “los que tienen los fierros” en el país, al recalcar que el objetivo es potenciar la producción y el trabajo.

“El equipo económico está trabajando en la salida, nosotros no vamos a decidir el plan económico sino ayudar a que conozcan los problemas de cada sector tanto a nivel local como a nivel internacional”, enfatizó Acevedo y advirtió que la pandemia generó un “cambio radical en todos los sectores de la economía del mundo”.

Por otro lado, el titular de la UIA aseguró que “ninguno” de los sectores presentes “planteó” un escenario de cierre de empresas, y que incluso “en el área de tecnología están pensando en trabajar con más gente”.

Al respecto, Kaufman, de Accenture, reflexionó que “si algo ha hecho la crisis del coronavirus es que, en el sector de tecnología y exportación de conocimiento, el trabajo remoto y la posibilidad de exportar servicios desde la casa ha crecido, y eso es parte del futuro promisorio de exportación y empleo”.

“La inversión principal del sector es empleo y se está creando”, sostuvo Kaufman en referencia al sector de tecnología.

El titular de Accenture indicó que el Gobierno y los empresarios coincidieron en que “hay oportunidades” en “inversión y crecimiento” y que fue un “diálogo muy franco y tranquilizador en cuanto al futuro”.

“Estamos en un momento complicado, pero el Presidente tiene claridad de cómo trabajar con la sociedad y los empresarios para salir de esto lo mejor parados posible”, concluyó.

La destilera de Axion Energy que inauguramos hoy va a hacer el eurodiesel que la Argentina importa, y eso es clave no solo para dar funcionamiento a la economa, sino porque son dlares que dejan de irse del pas. pic.twitter.com/RAlsjT5HT6

Alberto Fernndez (@alferdez) June 3, 2020

Inauguración de una planta refinadora

Por la mañana, Fernández inauguró en la localidad bonaerense de Campana la primera planta refinadora de Axion Energy que elabora un volumen equivalente a todo el diésel premium que se comercializa en el país.

@CJS@

“Vamos a inaugurar una destilería que va a hacer el diésel que Argentina hoy importa, y es muy importante que la energía que necesitan nuestros camiones y autos se pueda hacer acá, ya que son dólares que dejan de irse del país”, expresó el mandatario.

En los últimos días, Fernández llevó parte de su agenda de actividades al sector industrial bonaerense, al visitar las obras de la bajada de una tunelera de Aysa en la localidad de Bernal, la planta de la empresa automotriz Toyota, en la ciudad de Zárate, y un nuevo centro asistencial construido por el Hospital Austral en el partido de Pilar.

Previous Post

El Papa realizará una videoconferencia con las Primeras Damas de América Latina y el Caribe

Next Post

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández extiende la cuarentena con alguna apertura en la Ciudad y continuidad en el GBA

Related Posts

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández extiende la cuarentena con alguna apertura en la Ciudad y continuidad en el GBA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In