• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Venezuela: sin nafta, los campesinos recurren a las carretas y los bueyes

7 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un hombre con barbijo montado en un burro mientras deja su camioneta todo terreno de último modelo en un rincón porque no tiene nafta. Un campesino abandona su tractor y

arrastra el buey con su carreta, mientras su mujer cocina a leña porque se le agotó la bombona de gas. Es la Venezuela ​de hoy

Son postales del siglo pasado que los venezolanos se han visto forzados a actualizarlas para sobrevivir no solo la cuarentena del coronavirus​ que ha venido a juntarse a las otras crisis como la falta de alimentos y medicinas, humanitaria, sanitaria, combustible, electricidad, agua y la política que es la gran causante de esta tragedia.

Los ganaderos andinos de la zona la Azulita del estado Mérida han tenido que trasladar el alimento concentrado para sus vacas en caballos de carga y carretas por falta de combustible. Esta es una zona especializada en leche de mediana y alta producción que necesita su ración de alimentos.

Mirá también

Coronavirus en América Latina: la pandemia golpea las frágiles economías informales de la región
Mirá también

Coronavirus en América Latina: la pandemia golpea las frágiles economías informales de la región

Otros agricultores andinos decidieron botar su cosecha de tomates, berenjenas y otras hortalizas porque no tienen combustible para trasladar sus productos al mercado. Tampoco van a sembrar en esta temporada de lluvias por falta de fertilizantes y agroquímicos.

El presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, Carlos Albornoz, denunció a través de Twitter que al costado de una carretera en el Páramo, estado Mérida, se ven las hortalizas tiradas. “Lamentablemente son la quiebra de un pequeño agricultor y no estarán en tu mesa. No hubo gasolina cuando se necesitó”.

En otro estado llanero como Portuguesa, los productores decidieron bloquear la carretera por la falta de combustible. La protesta es diaria en el interior del país y lo que reclaman es el suministro de nafta para sus vehículos y los agroquímicos para cultivar el campo.

En Lara, centro del país, los agricultores de las zonas altas de la región temen perder sus cosechas y no poder preparar las tierras antes el ciclo de lluvias que inicia el 15 de abril, para poder volver a sembrar.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El campo venezolano abastece con el 50% de las necesidades de alimentos, pero ahora caerá al 15% en el mejor de los casos para la próxima cosecha, lo que hace temer una fuerte hambruna, afirmar los gremios de productores.

Esta semana, Gerson Pabón, agricultor de 52 años de edad del estado Táchira, expresó su miedo ante la posibilidad de que su carga de hortalizas se pierda debido a que sus compradores no contaban con la gasolina suficiente como para trasladarse y hacer la adquisición de los productos.

Mirá también

El nicaragüense Sergio Ramírez, en cuarentena: "No tengo una guardián en la puerta pero hay una fuerza que te impide salir y es el miedo"
Mirá también

El nicaragüense Sergio Ramírez, en cuarentena: “No tengo una guardián en la puerta pero hay una fuerza que te impide salir y es el miedo”

“Cómo hace un productor para buscar los vegetales si apenas le permiten echar 15 litros de gasolina. Eso no alcanza para ir al campo y volver al centro de acopio”, dijo Pabón destacando que “si la gente no se alimenta, será peor”, mientras preparaba a su mula para el viaje de regreso.

Los caraqueños no habían tenido problemas de abastecimiento de gas como en el interior, pero ahora han tenido que aprender a cocinar a leña porque ya no hay suministro de bombonas de gas.

Carmen Sotillo, de 45 años, en su precaria vivienda del barrio de Petare, intenta echar más palos al fuego de su cocina. No tiene gas desde enero. El humo le ha irritado los ojos pero sigue preparando una sopa de yuca con un pedazo de hueso para el almuerzo. “Prefiero morir de hambre que del coronavirus”, dice sujetándose el barbijo casero que le cosió una vecina.

La escasez de nafta y gas, también de agua y electricidad ha retrocedido el país a principios del siglo pasado, unos 60 y 80 años, a la época de la Venezuela rural, siendo una potencia petrolera.

Mirá también

Coronavirus en Venezuela: por falta de trabajo, los migrantes regresan al país
Mirá también

Coronavirus en Venezuela: por falta de trabajo, los migrantes regresan al país

Y es porque PDVSA, la estatal petrolera, no tiene suficiente dinero para comprar gasolina como antes. “Se están importando 100 mil barriles diarios de gasolina y el costo es grande. ¿Por qué no hay gasolina? Porque está destruido el sistema refinador venezolano, afirma José Guerra, ex director del Banco Central de Venezuela.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela

  • PDVSA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Diputados UCR: “los cambios en el nivel terciario deben realizarse con los docentes adentro”

Next Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno salteño cobrará multas de mil pesos a quienes no usen barbijo

Related Posts

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno salteño cobrará multas de mil pesos a quienes no usen barbijo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In